Soy nuevo en el tema y tenia una duda, estoy praecticando con la modelacion de un reservorio apoyado de cabecera de 70m3 por razones de presiones en la red necesito q este tenga solo 2.2m de altura y 6.8 de diametro (cillincrico). Estoy viendo tres opciones:
1. LOSA INF. Y SUP. e=0.20m y PAREDES e=O.20. La Duda es si es q en SAP la losa de fondo se puede modelaR o simplemente se considera al reservorio empotrado en la parte inferior sin considerar Losa.
2. Similar al caso 1 pero con una columna circular central, esto en el caso de que el diametro sea demasiado para la altura (q me recomiendan).
3. Paredes e=0.20m, viga anillo, y domo esferico, losa de fondo.
PARA LOS TRES CASOS QUE DESEO MODELAR TENGO LA DUDA DE LA LOSA DE FONDOS SI ES QUE NECESARIO MODELARLA COMO SHELL O SIMPLENTE AL RESERVORIO EN LA PARTE INFERIOR SE LE ASIGNA RESTRAINT DE EMPOTRAMIENTO Y LUEGO SE DISEÑA LA CIMENTACION.
OTRA DUDA ES QUE PONERLE A CADA ELEMENTO MEMBRANE O SHELL Y A VER SI ALGUIEN ME EXPLICA CUAL ES LA DIFERENCIA, O ME DICE QUE USAR PARA CUPULAS Y PARA LOSAS.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CONSULTA: DISEÑO SAP RESERVORIO APOYADO
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
HOla...claro puedes modelar tu losa de fondo con elementos finitos...y asignarle resortes para simular un medio elastico aproximado al real..con este puedes obtener un diseño aceptable !!
Saludos
Saludos
Gracias por la respuesta pero nose si sera posible q me brinden informacion de como hacerlo es decir modelar una losa de fondo circular como tengo entendido q es en la opcion springs pero nose como hacerlo y si fuera muy complicado creo q seria mejor no modelar esa losa de fondo y solo calcularla a mano. q opinaN?morfeo escribió:HOla...claro puedes modelar tu losa de fondo con elementos finitos...y asignarle resortes para simular un medio elastico aproximado al real..con este puedes obtener un diseño aceptable !!
Saludos
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Una vez dibujado tu losa de fundacion con SHELL, la seleccionas y le asignas spring linear...Andr3z escribió:Gracias por la respuesta pero nose si sera posible q me brinden informacion de como hacerlo es decir modelar una losa de fondo circular como tengo entendido q es en la opcion springs pero nose como hacerlo y si fuera muy complicado creo q seria mejor no modelar esa losa de fondo y solo calcularla a mano. q opinaN?morfeo escribió:HOla...claro puedes modelar tu losa de fondo con elementos finitos...y asignarle resortes para simular un medio elastico aproximado al real..con este puedes obtener un diseño aceptable !!
Saludos
te envio un articulo que postee hace algun tiempo pero donde aplico un spring multilinear elastic para contemplar que el suelo no trabaja a tracciones, solo a compresiones.... espero que te sirva de algo
Ups creo que aun no puedo enviar archivos.... dame tu correo y te mando el articulo que quize colocar.
atte.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Hola amigo ya te envie el correo.morfeo escribió:Jlramos...podrias envarme el articulo tambien a mi? te agradezco.... artur1791@yahoo.es
Saludos
atte.
Hola Amigos como estan necesito ayuda referente , a la interpretacion de los resultados sobre un reservorio calculado con elementos shell, la manera como se interpretan los esuferzos y el acero resultante del diseño realmente si tienen una guia o un ejemplo real se los agradezco
me correo es Narfra4@yahoo.com.mx.
por otra parte tambien si me pueden enviar el el archivo del modelado de la Losa de fondo del tanque que mencionan
atte
Narfra
me correo es Narfra4@yahoo.com.mx.
por otra parte tambien si me pueden enviar el el archivo del modelado de la Losa de fondo del tanque que mencionan
atte
Narfra
Buenas a todos:
Tengo un problema de una tubería enterrada y estoy estudiando los desplazamientos de los codos. Lo que pasa es que el tubo va apoyado sobre el terreno y empleo un SPRING para modelar la vinculación, pero se levanta en un tramo y el terreno "estira" del tubo. Creo que me vendría realmente bien el artículo de que habláis, y si sabéis de otros métodos, estaré encantado de probarlos.
Muchas gracias.
Tengo un problema de una tubería enterrada y estoy estudiando los desplazamientos de los codos. Lo que pasa es que el tubo va apoyado sobre el terreno y empleo un SPRING para modelar la vinculación, pero se levanta en un tramo y el terreno "estira" del tubo. Creo que me vendría realmente bien el artículo de que habláis, y si sabéis de otros métodos, estaré encantado de probarlos.
Muchas gracias.
Una vez dibujado tu losa de fundacion con SHELL, la seleccionas y le asignas spring linear...
te envio un articulo que postee hace algun tiempo pero donde aplico un spring multilinear elastic para contemplar que el suelo no trabaja a tracciones, solo a compresiones.... espero que te sirva de algo
Ups creo que aun no puedo enviar archivos.... dame tu correo y te mando el articulo que quize colocar.
atte.[/quote]
Hola jlramoscruz
Podrias enviarme el archivo que mencionas??, me gustaria mucho aprender a modelar ese tipo de apoyos.
Si lo mandas a mi correo yo lo publico en el foro para que todos puedan descargarlo, mi correo es: hector.andres.diaz@gmail.com
De antemano muchas gracias.
te envio un articulo que postee hace algun tiempo pero donde aplico un spring multilinear elastic para contemplar que el suelo no trabaja a tracciones, solo a compresiones.... espero que te sirva de algo
Ups creo que aun no puedo enviar archivos.... dame tu correo y te mando el articulo que quize colocar.
atte.[/quote]
Hola jlramoscruz
Podrias enviarme el archivo que mencionas??, me gustaria mucho aprender a modelar ese tipo de apoyos.
Si lo mandas a mi correo yo lo publico en el foro para que todos puedan descargarlo, mi correo es: hector.andres.diaz@gmail.com
De antemano muchas gracias.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Feb 11, 2008 4:26 pm
- Ubicación: Guayaquil
Una vez dibujado tu losa de fundacion con SHELL, la seleccionas y le asignas spring linear...
te envio un articulo que postee hace algun tiempo pero donde aplico un spring multilinear elastic para contemplar que el suelo no trabaja a tracciones, solo a compresiones.... espero que te sirva de algo[/color]
jlramos: Ayudame porfavor con ese articulo , siempre tengo problemas a la hora de asignar regideces a los resortes para simular el suelo.
Te agradeceria me envias el articulo a elyogador@hotmail.com
gracias
te envio un articulo que postee hace algun tiempo pero donde aplico un spring multilinear elastic para contemplar que el suelo no trabaja a tracciones, solo a compresiones.... espero que te sirva de algo[/color]
jlramos: Ayudame porfavor con ese articulo , siempre tengo problemas a la hora de asignar regideces a los resortes para simular el suelo.
Te agradeceria me envias el articulo a elyogador@hotmail.com
gracias
- florearalu
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Feb 18, 2008 11:22 am
- Ubicación: Barcelona
Hola,
Necesitaría que me enviais a mi tambien el articulo sobre como modelar el suelo para que trabaje solo a compresión, tengo que modelar un muro de sotano, y lo hice una vez pero no me acuero y no encuentro en ningun sitio esta información.
Mi correo es florea_ralu@yahoo.com
Gracias.
Necesitaría que me enviais a mi tambien el articulo sobre como modelar el suelo para que trabaje solo a compresión, tengo que modelar un muro de sotano, y lo hice una vez pero no me acuero y no encuentro en ningun sitio esta información.
Mi correo es florea_ralu@yahoo.com
Gracias.
- luigui2_22
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Oct 18, 2005 12:40 pm
Me uno al pedido Ing. jlramoscruz espero que pueda colgar de nuevo la informacion o algun otro forista.......
Mi correo es Luigui2_22@hotmail.com
De antemano muchas gracias......
Mi correo es Luigui2_22@hotmail.com
De antemano muchas gracias......
Estimados Foristas:
Yo me encuentro en un predicamento similar al de los compañeros. Apreciaria si alguien pudiera guiarme en la modelación (e interpretación de resultados) de un estanque cilindrico en SAP2000. Es para un trabajo universitario, ya que aun soy estudiante. Saludos,
Luis
Yo me encuentro en un predicamento similar al de los compañeros. Apreciaria si alguien pudiera guiarme en la modelación (e interpretación de resultados) de un estanque cilindrico en SAP2000. Es para un trabajo universitario, ya que aun soy estudiante. Saludos,
Luis
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 10325 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 7486 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9709 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados