hola, me gustaria q me respondan a mi correo la siguiente interrogante....
al diseñar el acero para la vigueta de la losa aliegara la diseño como viga T, suponiendo q es una vigueta de b=0.40 , bw= 0.10, h = 0.20 y espesor de alma 0.10.
PARA MOMENTO POSITIVO:
calculo el acero y el rectangulo equivalente me sale dentro del alma, entonces la diseño como viga rectangular de ancho 0.40m, y al verificar con la cuantia minima quisiera saber si verifico como si fuera viga rectangular de 0.40 o de 0.10 pues la cuantia minima es 0.00276 x b x d quiero saber que b (ancho usar)
gracias reponder a mi correo please
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
cuantia minima en losa aligerada
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Dom May 28, 2006 12:55 pm
- Ubicación: ica
Disculpa que no responda a tu pregunta, perp quisiera compartir contigo una hoja en excell que la hice hace tiempo que te puede ayudar en el cálculo. No me critiquen por la hoja eso lo hice hace muchísimos años cuando en vez de excell se usaba el QuatroPro, jaja
Última edición por Elijah el Mié Ene 02, 2008 8:22 pm, editado 1 vez en total.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
si se coloca el espesor de 0.1, normalmente no se considera como una seccion T, debido al poco aporte de ella.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Dom May 28, 2006 12:55 pm
- Ubicación: ica
holas te doy el siguiente enlace en el cual al final mismo yo me respondo mi interrogante..Elijah escribió:Disculpa que no responda a tu pregunta, perp quisiera compartir contigo una hoja en excell que la hice hace tiempo que te puede ayudar en el cálculo. No me critiquen por la hoja eso lo hice hace muchísimos años cuando en vez de excell se usaba el QuatroPro, jaja
http://foros.construaprende.com/armadur ... vt272.html
entra al siguiente encalce y bueno para el caso de viguetas en losa aligerada como las vigas T estan juntas para formar la losa solo en ese caso se usa acero positivo requerido como una vida rectangular de ancho 0.40 verificado como viga rectangular de ancho 0.10....siempre que el acera a compresion este en el ala
para el caso de vigas T aisladas se usa acero positivo requerido como una vida rectangular de ancho 0.40 verificado como viga rectangular de ancho 0.40.... siempre que el acera a compresion este en el ala....
rengo una pregunta acerca de zapata combinada si tiees diseño de zapatas combinadas me los envias please q sean para mas de 3 columnas...
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Dom May 28, 2006 12:55 pm
- Ubicación: ica
holas un favor al ver tu pagina de exceelll al entrar al analisis de un solo tramo esa hoja esta protegida cual es la contraseña..... me la envias graciasElijah escribió:Disculpa que no responda a tu pregunta, perp quisiera compartir contigo una hoja en excell que la hice hace tiempo que te puede ayudar en el cálculo. No me critiquen por la hoja eso lo hice hace muchísimos años cuando en vez de excell se usaba el QuatroPro, jaja
GRACIAS POR LA INFORMACION COLEGAS........................XDgmtxx escribió:Lo usual es colocar 3/8" como minimo, nunca he visto una losa aligerada con acero de menor diametro, solo el de temperatura, que va cada 25 cm.
Saludos.
SALUDOS

Hola, hola. Mira, no sé si entendí mal, pero en el caso del momento positivo, debería chequear la viga con un ancho igual al del alma, es decir 0.10, y aque si la chequeas con un 0.40 estaría proporcionando una relación mayor de acero, recuerda que se parte del concepto de la falla balanceada, con lo cual tu relación de acero va directamente con la cantidad de concreto que tengas, lo cual depende de las dimensiones "b" y "d" que multiplicas por el factor. Definitivamente, en el caso del refuerzo positivo, si el rectángulo te queda dentro del alma, cosa que debe ser así (normal), debes utilizar la sección que tienes en realidad de concreto aunque hay un diseño directo de vigas tipo T, que te dan el refuerzo para momento positivo, si me pudieras enviar tu mail a joalwinu@hotmail.com te podría enviar esta documentación paso por paso, basado en el ACI!!!!
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 11031 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados