BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DISEÑO DE MUELLES
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
¿Sobre que necesitas diseñar?
Estructuras: Plataformas de carga, postes de amarre, duques de alba, puentes de acceso.
Maritima: Oleaje, downtime, Tsunami, corrientes, operabilidad del puerto.
La verdad que no hay mucha bibliografia para el diseño de puertos en especial para estructuras.
Estructuras: Plataformas de carga, postes de amarre, duques de alba, puentes de acceso.
Maritima: Oleaje, downtime, Tsunami, corrientes, operabilidad del puerto.
La verdad que no hay mucha bibliografia para el diseño de puertos en especial para estructuras.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 17
- Registrado: Sab Sep 16, 2006 3:20 pm
- Ubicación: Talcahuano
Hola: escribia porque tengo una consulta que hacerles
Estoy diseñando un muelle y mi duda era si alguien pudiera tener algún ejemplo (memoria de calculo, etc) de como se determinan las fuerzas producto del oleaje, corrientes,etc , ya que se supone que el estudio oceanográfico entrega tan sólo las alturas de ola (operacional, de diseño, etc.).
Ests fuerzas podrían llegar a controlar el diseño???,
La estructuracion del muelle es una pasarela plana apoyada sobre pilotes tubulares metálicos, con una serie de cañerías apoyadas sobre ella.
De antemano muchas gracias, saludos
Gonzalo

Estoy diseñando un muelle y mi duda era si alguien pudiera tener algún ejemplo (memoria de calculo, etc) de como se determinan las fuerzas producto del oleaje, corrientes,etc , ya que se supone que el estudio oceanográfico entrega tan sólo las alturas de ola (operacional, de diseño, etc.).
Ests fuerzas podrían llegar a controlar el diseño???,
La estructuracion del muelle es una pasarela plana apoyada sobre pilotes tubulares metálicos, con una serie de cañerías apoyadas sobre ella.
De antemano muchas gracias, saludos
Gonzalo
Depende de si la zona donde se ubicara el tablero, tiene corrientes muy altas, pero si es una zona que tiene un abrigo natural que corta las fuerzas de la olas, o simplemente no hay corrientes representativas, dominarar el diseño el análisis sismico, o el acoderamiento de las embarcaciones que normalmente son soportadas por las defensas para acoderamiento que son elementos de gebe normalmente, en algunos puertos colocan llantas gruesas para muelles artesanales.
Saludos.
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 17
- Registrado: Sab Sep 16, 2006 3:20 pm
- Ubicación: Talcahuano
Muchas gracias por su ayuda. Encontre un libro muy bueno que se llama "Shore protection manual", en el que salen las ecuaciones de como determinar el perfil de velocidades a partir de la altura y el periodo de la ola de diseño, y por lo tanto las fuerzas.
Saludos
Gonzalo
Saludos
Gonzalo
Vale, gracias. Te recomiendo también revisar el CEM Costal Engineering Manual, lo puedes bajar del siguiente link
http://users.coastal.ufl.edu/~sheppard/ ... Manual.htm
http://users.coastal.ufl.edu/~sheppard/ ... Manual.htm
- OsmanGhazi
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:12 pm
- Ubicación: Santiago
MUY BUEN APORTE KORNERO
SE AGRADECE
SE AGRADECE

- joseluisyr
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 78
- Registrado: Jue Sep 23, 2004 9:43 pm
- Ubicación: Trujillo
Hola, mas vale tarde que nunca, aca te dejo un link que contiene un video tutorial de diseño de muelles maritimos en sap2000 v11.
http://www.gigasize.com/get.php?d=s8dqrzqzmob
suerte.
http://www.gigasize.com/get.php?d=s8dqrzqzmob
suerte.
jhing escribió:Alguien podria indicar donde puedo encontrar informacion del diseño de muelles maritimos
- joseluisyr
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 78
- Registrado: Jue Sep 23, 2004 9:43 pm
- Ubicación: Trujillo
Hola, es cierto es un archivo txt donde te indica como obtener ese video y muchos mas.
Aca nuevamente el link:
http://www.gigasize.com/get.php?d=s8dqrzqzmob
Aca nuevamente el link:
http://www.gigasize.com/get.php?d=s8dqrzqzmob
morfeo escribió:es un archivo txt.....no hay video
Ya no esta el video del sap de muelles, donde se lo puede conseguir o si alguien lo tiene coloquelo en el foro
Gracias
Mi correo es icsimavi@hotmail.com
Gracias
Mi correo es icsimavi@hotmail.com
- civilj@mes
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 63
- Registrado: Lun Sep 15, 2008 1:59 pm
- Ubicación: Trujillo
xtremora escribió:kornero donde puedo descargar la norma japonesa....la necesito urgente
Dicho archivo se encuentra en la pagina 1 de este mismo foro y no ha sido borrada, esta vigente. saludos

uyyy
parece interesante esta norma pero que pena q ya no esta ....podria porfavor subirlo denuevo LA NORMA JAPONESA..
YO BUSCO INFORMACION RELACIONADA se diseñara un muelle en el mar como parte de un proyecto arquitectonico con finesturisticos y pesca en una localidad, para la industrializacion.ahora busco esencialmentde muelle tipos y que necesito saber para diseñarlos ...
espero respondan pronto ...
gracias 

YO BUSCO INFORMACION RELACIONADA se diseñara un muelle en el mar como parte de un proyecto arquitectonico con finesturisticos y pesca en una localidad, para la industrializacion.ahora busco esencialmentde muelle tipos y que necesito saber para diseñarlos ...
espero respondan pronto ...


Saludos, a quien necesite aqui esta es la dirección para descargar SHORE PROTECTION MANUAL VOL1 (1975): http://www.archive.org/details/shoreprotectionm01coas. Suerte.
hola amigo estuve revisando por internet sobre el diseño de muelles, por favor si puedes colgar el link o enviarmelo al correo gsotoh@hotmail.com. Gracias de antemano
Estimados:
Les comento que acá en Chile no tenemos normativa propia para el análisis, diseño y cálculo de infraestructura martímo-portuaria. Sin embargo hemos adoptado normativa extranjera que nos ha funcionado bastante bien... Esta normativa es la siguiente:
- Norma Japonesa OCDI 1999 (comentada en este foro).
- Normativa USA, Shore Proteccion Manual, que según tengo entendido ahora migró a los manuales CEM (Coastal Engineering Manual).
- Noramitiva Española ROM (Recomendaciones para Obras Marítimas).
- Existe otra normativa pero con estas tres citadas se tiene un gama amplia para el diseño.
Saludos...
yngenyero.-
Les comento que acá en Chile no tenemos normativa propia para el análisis, diseño y cálculo de infraestructura martímo-portuaria. Sin embargo hemos adoptado normativa extranjera que nos ha funcionado bastante bien... Esta normativa es la siguiente:
- Norma Japonesa OCDI 1999 (comentada en este foro).
- Normativa USA, Shore Proteccion Manual, que según tengo entendido ahora migró a los manuales CEM (Coastal Engineering Manual).
- Noramitiva Española ROM (Recomendaciones para Obras Marítimas).
- Existe otra normativa pero con estas tres citadas se tiene un gama amplia para el diseño.
Saludos...
yngenyero.-
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7485 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9708 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados