Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Vigas de acero de altura variable

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
Zuter
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:50 pm
Ubicación: Santiago

Hola a todos, quisiera exponerles el problema que me tiene un poco angustiado y ojalá me puedan ayudar.
Tengo una viga de acero apoyada sobre pilares del mismo material, la cual posee a lo largo de su desarrollo el incremento y la disminución de su altura, que oscila entre los valores de 480 a 800 mm.
He realizado el análisis estructural de la viga con SAP2000, y he verificado las secciones con el mismo programa. Sin embargo, quise chequear a mano el comportamiento de esta viga, encontrando referencias para el diseño de estos elementos (vigas de altura variable) en el manual ICHA (Instituto Chileno del Acero), pero con explicaciones y fórmulas, francamente indecifrables y cuyo origen me es aùn màs misterioso.
Es por eso que quiero pedirles, por favor me ayuden a solucionar el problema, entregándome referencias bibliográficas accequibles, papers y cualquier otro material que me ayude a investigar y encontrar una metodologìa de diseño para estas vigas.
Se agradece de antemano su preocupación
Atentamente,

Zuter
jcguerrero
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 110
Registrado: Lun Sep 11, 2006 1:57 pm
Ubicación: sv

Saludos, en referencia a yu problema en ralidad lo que te puedo decir es que desconosco tototalmente de las normas chilenas, pero si te puedo decir que en el AISC hay formulas en los capitulos que hacen referencia a este tipo de vigas.
Ademas te recomiendo que busques en el libro "DESIGN OF WELDED STRUCTURES" aqui hay un capitulo entero de estas secciones variables (TAPER), esta buenisimo.
Avatar de Usuario
FYU
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 544
Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
Ubicación: Santiago
Contactar:
Chile

Estimado,

acá te dejo unos papers que te pueden orientar:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Zuter
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:50 pm
Ubicación: Santiago

Muchas gracias por sus respuestas, la verdad es que me ha servido muchísimo la información que me han entregado, ya que estaba un poco desorientado. Incluso los papers vienen con ejemplos de aplicación práctica...
...!Qué mejor!

Nuevamente agradezco su atención desinteresada,
sin más, se despide atentamente

Zuter
roxedhm
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 563
Registrado: Sab Ago 19, 2006 6:15 pm
Ubicación: Lima

Puedes ver varios de los enlaces de esta serie de mensajes:

http://foros.construaprende.com/conexio ... vt695.html

En particular, la BCSA ("British Constructional Steel Association") tiene varios manuales muy interesantes.

Si lo que te interesa son cambios de peralte para empalmar entre vigas, puedes ver este reporte (ojo que tiene 10 Megas):

http://tti.tamu.edu/documents/0-2102-1.pdf

Saludos
Avatar de Usuario
ajmojicar2002
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 446
Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
Ubicación: SANTA MARTA

Zuter escribió:Hola a todos, quisiera exponerles el problema que me tiene un poco angustiado y ojalá me puedan ayudar.
Tengo una viga de acero apoyada sobre pilares del mismo material, la cual posee a lo largo de su desarrollo el incremento y la disminución de su altura, que oscila entre los valores de 480 a 800 mm.
He realizado el análisis estructural de la viga con SAP2000, y he verificado las secciones con el mismo programa. Sin embargo, quise chequear a mano el comportamiento de esta viga, encontrando referencias para el diseño de estos elementos (vigas de altura variable) en el manual ICHA (Instituto Chileno del Acero), pero con explicaciones y fórmulas, francamente indecifrables y cuyo origen me es aùn màs misterioso.
Es por eso que quiero pedirles, por favor me ayuden a solucionar el problema, entregándome referencias bibliográficas accequibles, papers y cualquier otro material que me ayude a investigar y encontrar una metodologìa de diseño para estas vigas.
Se agradece de antemano su preocupación
Atentamente,

Zuter
aqui algo que te puede servir
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Zuter
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ene 17, 2007 12:50 pm
Ubicación: Santiago

Muchas gracias a todos por sus aportes, estoy muy agradecido por su interés y preocupación. Me ha servido de mucho el material que me han entregado, gracias al cual, he logrado resolver mi problema satisfactoriamente.
¡¡Saludos a todos!!
Atentamente,

Zuter
Avatar de Usuario
snowrasta
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 38
Registrado: Lun Ago 27, 2007 11:25 pm
Ubicación: Talca

Gracias por los paper's, estan re buenos ¡¡¡
Saludos ¡¡¡
wilratbe
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 12
Registrado: Lun May 14, 2007 2:40 pm
Ubicación: Quito

Muchas gracias por los papers, yo también he llegado con la necesidad de información sobre este asunto y he podido sacar provecho de sus aportes, nuevamente gracias.

Saludos,

Wilson Torres
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información