Buenas
Para los que han diseñado estructuras para correas transportadoras, no se si existen algunas consideraciones especiales a considerar cuando se diseñan, que cargas se deben considerar en este tipo de estructuras???
Esto es debido a que una estructura existen (con una correa transportador) va a ser modificada y es necesario revisar si con dicha modificacion todavia funciona.
Si alguien me puede ayudar seria de gran ayuda...
Gracias de antemano
Saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
ESTRUCTURA PARA CORREAS TRANSPORTADORAS
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Hola yucapareja.....
Tienes allí buen reto, mira aunque yo no he diseñado o revisado algo semejante me gustaría comentar lo siguiente sólo para enriquecer el foro y quizas sea posible establecer un criterio de diseño el respecto...
Primero quiero pensar que el asunto se refiere a lo que por acá conocemos como banda transportadora....
De ser así, en lo particular yo realizaría un análisis estático considerando la banda cargada y sin movimiento apoyada en la estructura en los puntos donde entra en contacto con ella (generalmente rodillos)....
Otra cosa que considero importante es la vibración que pudiese tener efectos de resonancia en elementos sensibles de la estructura, ello creo debe estar en función de las revoluciones por minuto "rpm" del motor que hace girar la banda.....
Espero que algún otro forista apoye al respecto para llegar a concluir algo...
Saludos.....
Tienes allí buen reto, mira aunque yo no he diseñado o revisado algo semejante me gustaría comentar lo siguiente sólo para enriquecer el foro y quizas sea posible establecer un criterio de diseño el respecto...
Primero quiero pensar que el asunto se refiere a lo que por acá conocemos como banda transportadora....
De ser así, en lo particular yo realizaría un análisis estático considerando la banda cargada y sin movimiento apoyada en la estructura en los puntos donde entra en contacto con ella (generalmente rodillos)....
Otra cosa que considero importante es la vibración que pudiese tener efectos de resonancia en elementos sensibles de la estructura, ello creo debe estar en función de las revoluciones por minuto "rpm" del motor que hace girar la banda.....
Espero que algún otro forista apoye al respecto para llegar a concluir algo...
Saludos.....
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
yucapareja:yucapareja escribió:Buenas
Para los que han diseñado estructuras para correas transportadoras, no se si existen algunas consideraciones especiales a considerar cuando se diseñan, que cargas se deben considerar en este tipo de estructuras???
Esto es debido a que una estructura existen (con una correa transportador) va a ser modificada y es necesario revisar si con dicha modificacion todavia funciona.
Si alguien me puede ayudar seria de gran ayuda...
Gracias de antemano
Saludos
1.- Las cargas dependerán de el tipo de transportador y el material a mover, por ejemplo; en una mina, planta cementera, polvos, plantas de proceso, etc.
2.- El departamento mecánico te darán la información de las descargas de cada soporte o pata de la banda transportadora, así como los efectos a considerar; que normalmente en toda su longitud, son iguales, teniendo precaución en los cambios de dirección así como los efectos de los motores en los extremos de las bandas transportadoras, dichos paros y arranques pueden provocar fuerzas que se deberán de tomar en cuenta.
3.- Por lo demás, sísmo, viento, carga muerta, carga viva, etc., se trata como una estructura común y corriente.
saludos
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Gracias por sus comentarios, cuando termine de modelarla la subire al foro, puede tardar un poco por el tamaño de la cinta, para que den sus comentarios...
Una cosa las fuerzas que ejerce cada rodillo, tension de la cinta y contrapeso que tipo de carga seria (viva o permanente) para hacer las combinaciones??
Saludos y gracias
Una cosa las fuerzas que ejerce cada rodillo, tension de la cinta y contrapeso que tipo de carga seria (viva o permanente) para hacer las combinaciones??
Saludos y gracias
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
yucapareja:yucapareja escribió:Gracias por sus comentarios, cuando termine de modelarla la subire al foro, puede tardar un poco por el tamaño de la cinta, para que den sus comentarios...
Una cosa las fuerzas que ejerce cada rodillo, tension de la cinta y contrapeso que tipo de carga seria (viva o permanente) para hacer las combinaciones??
Saludos y gracias
Disculpa, pero también depende de la longitud de la banda vtrasnportadora, para separar la estructura o seccionarla, para evitar una estructura demasiado larga.
Son cargas vivas.
saludos
Hola ilustrador2003.....ilustrador2003 escribió:yucapareja:yucapareja escribió:Gracias por sus comentarios, cuando termine de modelarla la subire al foro, puede tardar un poco por el tamaño de la cinta, para que den sus comentarios...
Una cosa las fuerzas que ejerce cada rodillo, tension de la cinta y contrapeso que tipo de carga seria (viva o permanente) para hacer las combinaciones??
Saludos y gracias
Disculpa, pero también depende de la longitud de la banda vtrasnportadora, para separar la estructura o seccionarla, para evitar una estructura demasiado larga.
Son cargas vivas.
saludos
Una pregunta.....
Suponiendo una banda transportadora adosada al equipo de trituración el cual es evidente induce vibraciones a la estructura de la banda, éste efecto ¿cómo ha de considerarse al modelar la estructura?.....
Saludos......
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
ach:ach escribió:Hola ilustrador2003.....ilustrador2003 escribió:yucapareja:yucapareja escribió:Gracias por sus comentarios, cuando termine de modelarla la subire al foro, puede tardar un poco por el tamaño de la cinta, para que den sus comentarios...
Una cosa las fuerzas que ejerce cada rodillo, tension de la cinta y contrapeso que tipo de carga seria (viva o permanente) para hacer las combinaciones??
Saludos y gracias
Disculpa, pero también depende de la longitud de la banda vtrasnportadora, para separar la estructura o seccionarla, para evitar una estructura demasiado larga.
Son cargas vivas.
saludos
Una pregunta.....
Suponiendo una banda transportadora adosada al equipo de trituración el cual es evidente induce vibraciones a la estructura de la banda, éste efecto ¿cómo ha de considerarse al modelar la estructura?.....
Saludos......
1.- Normalmente el fabricante recomienda tablas y/o valores de las amplitudes de el equipo, para así compararlos con las amplitudes de la estructura, y estas deberán estar alejadas por lo menos un 20 % entre sí.
2.- En otras ocaciones se utilizan tacones y/o amortiguadores llamese; neopreno lo más barato, para absorver dichas vibraciones y así transmitir únicamente las cargas; gravitacionales, horizontales, etc.
3.- Dependiendo del fabricante puede recomendar otra forma de revizar los efectos de las vibraciones.
por favor comenta.
saludos
ilustrador2003 escribió:ach:ach escribió:Hola ilustrador2003.....ilustrador2003 escribió:yucapareja:yucapareja escribió:Gracias por sus comentarios, cuando termine de modelarla la subire al foro, puede tardar un poco por el tamaño de la cinta, para que den sus comentarios...
Una cosa las fuerzas que ejerce cada rodillo, tension de la cinta y contrapeso que tipo de carga seria (viva o permanente) para hacer las combinaciones??
Saludos y gracias
Disculpa, pero también depende de la longitud de la banda vtrasnportadora, para separar la estructura o seccionarla, para evitar una estructura demasiado larga.
Son cargas vivas.
saludos
Una pregunta.....
Suponiendo una banda transportadora adosada al equipo de trituración el cual es evidente induce vibraciones a la estructura de la banda, éste efecto ¿cómo ha de considerarse al modelar la estructura?.....
Saludos......
1.- Normalmente el fabricante recomienda tablas y/o valores de las amplitudes de el equipo, para así compararlos con las amplitudes de la estructura, y estas deberán estar alejadas por lo menos un 20 % entre sí.
2.- En otras ocaciones se utilizan tacones y/o amortiguadores llamese; neopreno lo más barato, para absorver dichas vibraciones y así transmitir únicamente las cargas; gravitacionales, horizontales, etc.
3.- Dependiendo del fabricante puede recomendar otra forma de revizar los efectos de las vibraciones.
por favor comenta.
saludos
Hola ilustrador2003.....
En efecto me ha tocado apreciar en las plantas trituradoras la solución 2 que comentas, el uso de los tacones, considero que dichos aislantes ya vienen recomendados o incluidos por el fabricante de los equipos electromecánicos...
Respecto a la solución 1 de la no convergencia de las amplitides, suponía que así debía ser; sin embargo, no tenía definido cuán alejados tienen que estar uno de otro (20 %) para impedir la resonancia....
Hojalá pronto contemos con el análisis de yucapareja para revisar, ayudar y/o aprender....
Saludos....
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12189 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- 0 Respuestas
- 4780 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10829 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 14695 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 8587 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato