BUENO NECESITO QUE PORFAVOR ALGUIEN ME AYUDE CON UN PROBLEMA QUE SE ME PRESENTO:
CUANDO EMPECE A CALCULAR LAS AREAS DE ACERO DE UNA VIGA RESULTO QUE PODIA UTILIZAR DOS VARILLAS DE 1/2" Y DOS VARILLAS DE 5/8" para el REFUERZO LONGITUDINAL.........HASTA ALLI TODO BIEN PERO CUANDO LLEGO EL MOMENTO DE DIBUJAR NO SABIA EN DONDE UBICAR LAS VARILLAS DE MAYOR DIAMETRO SI EN LOS EXTREMOS O EN LA PARTE CENTRAL.
CON RAZONAMIENTOS DE UN NEOFITO PENSE QUE ERA MEJOR COLOCARLOS EN LA PARTE CENTRAL YA QUE TENDRIA MAYOR CONCRETO.........PERO UN COMPAÑERO ME DIJO QUE EL SIEMPRE LAS COLOCA EN LOS EXTREMOS PERO NO SABIA POR QUE RAZON, EL SOLO LO HACIA.........
YA PUES AMIGOS DEL FORO AYUDENMEEEEEEEEEEEEE
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DISTRIBUCION DE ACERO
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mar Jun 19, 2007 12:10 pm
- Ubicación: cajamrca
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
UUUFFFFFFFF . . . . . Amigo, si que te hace falta meterte a estudiar bastante . . . pero bastante !!
Dando por cirto el diámetro de tus aceros, el acero mayor se coloca en la parte inferior de la viga !!
Dale un vistazo a los principios de mecánica de materiales, para que comprendas donde se generan los esfuerzos de tensión y de compresión según la colocación y tipo de tus cargas.
Sinceramente, te invito a que te pongas a estudiar con seriedad.
Dando por cirto el diámetro de tus aceros, el acero mayor se coloca en la parte inferior de la viga !!
Dale un vistazo a los principios de mecánica de materiales, para que comprendas donde se generan los esfuerzos de tensión y de compresión según la colocación y tipo de tus cargas.
Sinceramente, te invito a que te pongas a estudiar con seriedad.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Yo creo que el se refiere a que al calcular el acero inferior le dio 2 cabillas de 1/2" y 2 de 5/8", y no sabe como colocar distribuir estas 4 en el ancho de la viga. Yo personalmente coloco las de mayor diametro en los extremos para a la hora de construir se hace mas facil colocar los estribos al amarrarlos a las cabillas grandes.
Saludos
Saludos
Lo mismo opino que yucapareja, creo que raúl se refería a eso. Lo importante es disponer de forma simétrica las varillas de la armadura a tracción y en los extremos las de diámetro mayor. Es bueno imaginar qué pasaría si las varillas de menor diámetro se colocaran en los extremos y comparar la situación con la práctica habitual, considerando cómo se distribuyen las tensiones de forma diferencial a lo ancho de la viga y cómo se formarían las grietas.
Saludos
Saludos
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FOROQuantumm escribió:UUUFFFFFFFF . . . . . Amigo, si que te hace falta meterte a estudiar bastante . . . pero bastante !!
Dando por cirto el diámetro de tus aceros, el acero mayor se coloca en la parte inferior de la viga !!
Dale un vistazo a los principios de mecánica de materiales, para que comprendas donde se generan los esfuerzos de tensión y de compresión según la colocación y tipo de tus cargas.
Sinceramente, te invito a que te pongas a estudiar con seriedad.
QUANTUMM
RAUL LLANOS82 NEED AN APOLOGY
SALUDOS
ALEXIS
A veces resulta que los compañeros que tienen dudas se acercan a los foros y las exponen y cuando se contesta como el buen amigo Quantum, es posible que lo entiendan como ofensa en lugar de ayuda, pero bueno cada quien y yo los respeto a todos, sólo espero que el buen amigo raul_llanos82 haya librado su duda.....yucapareja escribió:Yo creo que el se refiere a que al calcular el acero inferior le dio 2 cabillas de 1/2" y 2 de 5/8", y no sabe como colocar distribuir estas 4 en el ancho de la viga. Yo personalmente coloco las de mayor diametro en los extremos para a la hora de construir se hace mas facil colocar los estribos al amarrarlos a las cabillas grandes.
Saludos
Saludos a todos...
Amigo Quantum, me parece o no conoces mucho del tema, lo que queda claro para la mayoria de los que leimos el problema es que despues de obtener los resultados del analisis a Raul le dio que tenia que utilizar aceros de 5/8" y 1/2" en la parte traccionada, y que el no sabia como colocar los aceros, se colocan de preferencia los aceros de mayor diametro a los costados (esto por proceso constructivo), ....., me parece amigo quantum que se debe responder con mayor cirterio y sin altanerias, por que siempre hay alguien q sabe mas que uno.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
Puro comentario color ..... ROSAAAA?rolingb7 escribió:Amigo Quantum, me parece o no conoces mucho del tema, lo que queda claro para la mayoria de los que leimos el problema es que despues de obtener los resultados del analisis a Raul le dio que tenia que utilizar aceros de 5/8" y 1/2" en la parte traccionada, y que el no sabia como colocar los aceros, se colocan de preferencia los aceros de mayor diametro a los costados (esto por proceso constructivo), ....., me parece amigo quantum que se debe responder con mayor cirterio y sin altanerias, por que siempre hay alguien q sabe mas que uno.
........ .........CHARROS ...CHARROS.. … que sensibles.
Pues yo habilito mis varillas de mayor
área de acero en las zonas de mayor tensión
y estas son las que están más alejadas del eje neutro
y obvio son las orillas de la sección.
......4# .. 5#
..... o.... o <-Varillas, la de mayor area (en la orilla).
-----------| <-Paño de la sección
| ......../
|......../ <- tensión
|......./
|....../
|...../
|..../
-----------------------EJE neutro “X”
|
|
|<- EJE neutro “Y”
Así que si se requiere un repaso de la materia
de Mecanica de materiales.
¡Ja!, ¡Ja!, ¡Ja!, ¡Ja!, ¡Ja!, !Aahhh que mi amigo mgf2004¡
Buena puntada eso de ROSA y también buen recordatorio de Mecánica de Materiales, sin embargo con todo respeto equivocaste la interpretación de la pregunta de Raul, pero no importa el chiste lo vale....
Saludos...
Buena puntada eso de ROSA y también buen recordatorio de Mecánica de Materiales, sin embargo con todo respeto equivocaste la interpretación de la pregunta de Raul, pero no importa el chiste lo vale....
Saludos...
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3361 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 6466 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3332 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6066 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados