Ayuda con modelo de puente y elemento shell

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
gustavini
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 172
Registrado: Lun Oct 25, 2004 11:57 am

Holas

Estoy calculando la superestructura de un puente curvo de acero, que consiste en 3 vigas principales, algunas vigas secundarias(atiesadores) y otras vigas perpendiculares (travesaños). Estas vigas son vigas T invertidas que van unidas por una plancha de 16 mm arriba.
Yo pensé en modelarlas como doble T, en que el ala superior equivale a la plancha superior (es decir, el ancho del ala equivale la separacion entre vigas)
Para facilitar la descarga de cargas del pavimento, supuse un elemento membrane auxiliar, sin peso y sin espesor, sobre el que apliqué la carga del asfalto. Pero ademas coloqué cargas puntuales para simular un camion, pero si se fijan al mostrar la deformacion del elemento membrane debido al camion (CV), este baja como 11000 metros en laz zonas donde se aplican las cargas puntuales. De esta forma, no se si mi modelacion esta correcta. Habrá que definir el elemento finito como shell o membrane??

La idea es poder verificar las vigas.

Otra opcion que pensé anteriormente es modelar las vigas como vigas T invertidas y colocar el elemento finito uniendolas, suponiendo la plancha superior, pero al intentar verificar las vigas con el sap, salen factores de utilizacion demasiado grandes.

Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

el elemnto membrane (y que me corrijan si me equivoco), es un elemento que no tiene rigidez en su plano...por lo cual es explicable las deformaciones que estas leyendo...me imagino que si quieres tener en cuenta la rigidez de este elemento debes modelarlo como tipo shell...que algun forista verifique esto please !!

Saludos !!
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

morfeo escribió:el elemnto membrane (y que me corrijan si me equivoco), es un elemento que no tiene rigidez en su plano...por lo cual es explicable las deformaciones que estas leyendo...me imagino que si quieres tener en cuenta la rigidez de este elemento debes modelarlo como tipo shell...que algun forista verifique esto please !!

Saludos !!
Así es!.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información