BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Relaciones de aspecto, Shell en SAP2000 (Para Administrador)
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Es sabido que la modelación estructural por elementos finitos depende en gran medida de la malla usada, tratando de mantener relaciones de aspecto cercanas a 1, pero que pasa con el espesor de los elementos Shell, ¿hasta que espesor se cumplen las hipótesis de Navier?. CSI Sap recomienda relaciones de alto ancho del elemento, pero no encuentro algo relativo al espesor. ¿Alguién sabe? Muchas Gracias.
Depende del tipo de modelación que se quiera realizar, existen los modelos de placa gruesa y los de placa delgada, cuando el tipo de modelo requiere de la evaluación de momentos fuera de plano se utiliza el modelo de placa gruesa (thick en el programa) y cuando el interes son fuerzas axiales y cortantes paralelos al plano se utiliza el modelo de placa delgada. Las formulaciones de elementos finitos son completamente diferentes y sus usos diferentes, la formulación gruesa es util para modelar losas apoyadas en suelos o problemas donde los momentos fuera de plano son importantes:tanques, paredes de retencion. La formulación de placa delgada la sugieren mucho en paredes de cortante. Mejores aclaraciones las puede encontrar en el libro de Oñate, Análisis por el método de elementos finitos o en Zienkiewicz y Taylor, en el sitio www.cimne.com puede encontrarlos a buen precio.
Saludos
fg
Saludos
fg
neo escribió:Es sabido que la modelación estructural por elementos finitos depende en gran medida de la malla usada, tratando de mantener relaciones de aspecto cercanas a 1, pero que pasa con el espesor de los elementos Shell, ¿hasta que espesor se cumplen las hipótesis de Navier?. CSI Sap recomienda relaciones de alto ancho del elemento, pero no encuentro algo relativo al espesor. ¿Alguién sabe? Muchas Gracias.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
neo escribió:Es sabido que la modelación estructural por elementos finitos depende en gran medida de la malla usada, tratando de mantener relaciones de aspecto cercanas a 1, pero que pasa con el espesor de los elementos Shell, ¿hasta que espesor se cumplen las hipótesis de Navier?. CSI Sap recomienda relaciones de alto ancho del elemento, pero no encuentro algo relativo al espesor. ¿Alguién sabe? Muchas Gracias.
saludos: en edificaciones se usa el mallado en losas y muros para
facilitar la transferencia de carga a travez del diafragma,
este diafragma tranforma los pesos propios y cargas en
cargas laterales de inercia, por lo cual el espesor no
influye en el analisis, el espesor solo aumenta la carga muerta.
atte. ing.rodriguez
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8298 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 6996 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 8775 Vistas
-
Último mensaje por Calculista 1967
-
- 2 Respuestas
- 9648 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- 1 Respuestas
- 7526 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados