BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DE NUEVO CON USTEDES.................
Moderador: Emmanuel Rodriguez
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
juan_892006"]COMPAÑEROS AQUI DEJO EL MODELO DE ESCALERA PROPUESTO INGENIERO EMMANUEL SI LO REVISA SERIA IDEAL .
SALUDOS,
Tienes que quitar las losas del descanso en el entrepiso, para no tener
2 losas superpuestas.... ver graficas
SALUDOS,
Tienes que quitar las losas del descanso en el entrepiso, para no tener
2 losas superpuestas.... ver graficas
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
MODELAR ABERTURAS EN MUROS Y LOSAS
A) MUROS DE CORTE Y MUROS DE PANDERETAS O TABIQUES CON
FUNCION NO ESTRUCTURAL.
B) MUROS DE MAMPOSTERIA O ALBAÑILERIA CON RIGIDEZ A CORTE
Y MAMPOSTERIA DE RELLENO O TABIQUERIA.
C) LOSAS DE PISOS Y ENTREPISOS DE HORMIGON ARMADO.
DESARROLLO
1.- LOSAS DE PISOS Y ENTREPISOS DE EDIFICACIONES..........
A) MUROS DE CORTE Y MUROS DE PANDERETAS O TABIQUES CON
FUNCION NO ESTRUCTURAL.
B) MUROS DE MAMPOSTERIA O ALBAÑILERIA CON RIGIDEZ A CORTE
Y MAMPOSTERIA DE RELLENO O TABIQUERIA.
C) LOSAS DE PISOS Y ENTREPISOS DE HORMIGON ARMADO.
DESARROLLO
1.- LOSAS DE PISOS Y ENTREPISOS DE EDIFICACIONES..........
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
AQUI LES DEJO EL MODELO PROPUESTO DE LOSAS INCLINADAS
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
DUDAS:
COMPAÑEROS CUANDO UNO MODELA LAS LOSAS ¿ES NECESARIO INCLUIR LOS PELDAÑOS?
INGENIERO EMMANUEL EN LAS IMAGENES DEL MODELO SUYO VEO QUE TIENE INCLUIDO LA LOSA DE CIMENTACION ¿ES NECESARIO COLOCARLAS AL MODELAR CUALQUIER EDIFICIO?
COMPAÑEROS CUANDO UNO MODELA LAS LOSAS ¿ES NECESARIO INCLUIR LOS PELDAÑOS?
INGENIERO EMMANUEL EN LAS IMAGENES DEL MODELO SUYO VEO QUE TIENE INCLUIDO LA LOSA DE CIMENTACION ¿ES NECESARIO COLOCARLAS AL MODELAR CUALQUIER EDIFICIO?
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
EMMANUEL, SALUDOS,
Tienes que quitar las losas del descanso en el entrepiso, para no tener
2 losas superpuestas.... ver graficas
BUENO SU COMENTARIO NO ME HABIA DADO CUENTA...GRACIAS
Tienes que quitar las losas del descanso en el entrepiso, para no tener
2 losas superpuestas.... ver graficas
BUENO SU COMENTARIO NO ME HABIA DADO CUENTA...GRACIAS
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
juan_892006 DUDAS:
COMPAÑEROS CUANDO UNO MODELA LAS LOSAS ¿ES NECESARIO INCLUIR LOS PELDAÑOS?
INGENIERO EMMANUEL EN LAS IMAGENES DEL MODELO SUYO VEO QUE TIENE INCLUIDO LA LOSA DE CIMENTACION ¿ES NECESARIO COLOCARLAS AL MODELAR CUALQUIER EDIFICIO?
Estimado Ing.
no es necesario incluir los peldaños y la losa del tipo rampa en su conjunto para el analisis, se puede cambiar por cargas lineales en
los elementos de soporte, ahora bien, la escalera esta dilatada con
la estructura principal y usted puede modelar la losa en el modelo
si la estructura es rigida y su periodo fundamental es adecuado, la
estructura ni se entera que tiene modelada la escalera que esta
considerada como un elemento secundario o arquitectonico, pero
en general es mejor no aumentar los grados de libertad en la
estructura al modelar escalera para el rango elastico....
no es necesario modelar losa de cimentacion en una estructura a menos
que la condicion de suelos se imponga por medio del estudio de mecanica
de suelos o estudios geotecnicos...etc , usted puede modelar una losa en
la base de la estructura como un piso con caracteristica nula o con rigidez
muy limitada o muy baja en cuanto a espesor se refiere en sus ejes
locales para simular una losa de piso en mozaicos, ceramicas......etc
caracteristicas nulas se refiere que la losa no tiene peso ni masa y la
rigidez cerca de cero.......ok
COMPAÑEROS CUANDO UNO MODELA LAS LOSAS ¿ES NECESARIO INCLUIR LOS PELDAÑOS?
INGENIERO EMMANUEL EN LAS IMAGENES DEL MODELO SUYO VEO QUE TIENE INCLUIDO LA LOSA DE CIMENTACION ¿ES NECESARIO COLOCARLAS AL MODELAR CUALQUIER EDIFICIO?
Estimado Ing.
no es necesario incluir los peldaños y la losa del tipo rampa en su conjunto para el analisis, se puede cambiar por cargas lineales en
los elementos de soporte, ahora bien, la escalera esta dilatada con
la estructura principal y usted puede modelar la losa en el modelo
si la estructura es rigida y su periodo fundamental es adecuado, la
estructura ni se entera que tiene modelada la escalera que esta
considerada como un elemento secundario o arquitectonico, pero
en general es mejor no aumentar los grados de libertad en la
estructura al modelar escalera para el rango elastico....
no es necesario modelar losa de cimentacion en una estructura a menos
que la condicion de suelos se imponga por medio del estudio de mecanica
de suelos o estudios geotecnicos...etc , usted puede modelar una losa en
la base de la estructura como un piso con caracteristica nula o con rigidez
muy limitada o muy baja en cuanto a espesor se refiere en sus ejes
locales para simular una losa de piso en mozaicos, ceramicas......etc
caracteristicas nulas se refiere que la losa no tiene peso ni masa y la
rigidez cerca de cero.......ok
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
DESARROLLO
1.- LOSAS DE PISOS Y ENTREPISOS DE EDIFICACIONES.........
Para los participantes se plantea un modelo de entrepisos y techo
con una abertura para el ascensor en una estructura de 11 niveles.
los participantes tienen que modelar la losa y calcular su area en
la estructura mostrada pero en un solo nivel.
calcular el area de la losa para un modelo numerico en el etabs.
el area calculada por el etabs = 382.49 m2
ver planta tipica.............
1.- LOSAS DE PISOS Y ENTREPISOS DE EDIFICACIONES.........
Para los participantes se plantea un modelo de entrepisos y techo
con una abertura para el ascensor en una estructura de 11 niveles.
los participantes tienen que modelar la losa y calcular su area en
la estructura mostrada pero en un solo nivel.
calcular el area de la losa para un modelo numerico en el etabs.
el area calculada por el etabs = 382.49 m2
ver planta tipica.............
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
bueno ya lo corregi
Última edición por jcoronellr el Mié Sep 05, 2007 10:38 am, editado 3 veces en total.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
1) 7.7X7.7X4=237.16M2
2) 7.7X10X2=154M2
SUMA =391.16M2
RESTA HUECO ASCENSOR 7X2=14M2
AREA DE COLUMNAS .4X.4X12=1.92M2~2.0M2
TOTAL = 375.16 M2 = AL 375.16M2 QUE DA CON EL ETABS OK
OTRA MANERA
1) 25.4X15.4=391.16M2
MENOS HUECO ASCENSOR 14M2
MENOS AREA COLUMNAS 1.92M2~2.0M2
TOTAL AREA=375.16M2 OK.
INGENIERO A VER LE CUENTO SUS CALCULOS ESTAN EXCELENTES, SOLO QUE LA DIMENSIONES DE LA COLUMNA SON DE 70X70 ASI QUE EL AREA QUE DIO EL INGENIERO EMMANUEL ESTA CORRECTA.
SALUDOS
2) 7.7X10X2=154M2
SUMA =391.16M2
RESTA HUECO ASCENSOR 7X2=14M2
AREA DE COLUMNAS .4X.4X12=1.92M2~2.0M2
TOTAL = 375.16 M2 = AL 375.16M2 QUE DA CON EL ETABS OK
OTRA MANERA
1) 25.4X15.4=391.16M2
MENOS HUECO ASCENSOR 14M2
MENOS AREA COLUMNAS 1.92M2~2.0M2
TOTAL AREA=375.16M2 OK.
INGENIERO A VER LE CUENTO SUS CALCULOS ESTAN EXCELENTES, SOLO QUE LA DIMENSIONES DE LA COLUMNA SON DE 70X70 ASI QUE EL AREA QUE DIO EL INGENIERO EMMANUEL ESTA CORRECTA.
SALUDOS
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
AH SE ME OLVIDO EL ARCHIVO SUYO YA NO EXISTE.
INGENIERO CORONEL CUELGUELO DE NUEVO.
INGENIERO CORONEL CUELGUELO DE NUEVO.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
buenas tardes gracias por lo de las columnas yo le coloque de 40x40, lo voy a corregir y revisare
Ing. jaime
Ing. jaime
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
No lo iba a colgar esperando que otros tambien lo hicieran ademas del ingeniero coronell, pero no se dio.
ingeniero rodriguez aqui esta el modelo que planteo espero que lo revise a ver si hay posibles errores.
juan_892006.
a ver los otros ingenieros integrantes del curso que digan algo. ¡todo no es descargar archivos!
ingeniero rodriguez aqui esta el modelo que planteo espero que lo revise a ver si hay posibles errores.
juan_892006.
a ver los otros ingenieros integrantes del curso que digan algo. ¡todo no es descargar archivos!
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
[quote="jcoronellr"]buenos dias esta con las columnas de 70x70
1) 25.7x15.7=403.49m2
menos hueco 7x3=21m2
total resta =21.00m2
area total=403.49-21.00=382.49m2= al que me da en el modelo(ver archivo).
Estimado Ing.
todo esta bien, pero no debe modelar un vuelo como sobrelosa, tienes
que modelar el tramo de losa trapezoidal hasta el borde de la columna.
mire la grafica que le envio...... saludos,
1) 25.7x15.7=403.49m2
menos hueco 7x3=21m2
total resta =21.00m2
area total=403.49-21.00=382.49m2= al que me da en el modelo(ver archivo).
Estimado Ing.
todo esta bien, pero no debe modelar un vuelo como sobrelosa, tienes
que modelar el tramo de losa trapezoidal hasta el borde de la columna.
mire la grafica que le envio...... saludos,
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
PARA EL ADMINISTRADOR :
ESTA AGOTADA LA DESCARGA EN LA SECCION, FAVOR AUMENTARLA O
TENDRE QUE BORRAR VARIOS DE LOS TEMAS POR COMPLETO, SERIA
LAMENTABLE PARA LOS USUARIOS NUEVOS QUE QUIERAN CONSULTAR
EN ESTA SECCION....... SALUDOS AFECTUOSOS,
ESTA AGOTADA LA DESCARGA EN LA SECCION, FAVOR AUMENTARLA O
TENDRE QUE BORRAR VARIOS DE LOS TEMAS POR COMPLETO, SERIA
LAMENTABLE PARA LOS USUARIOS NUEVOS QUE QUIERAN CONSULTAR
EN ESTA SECCION....... SALUDOS AFECTUOSOS,
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
juan_892006 escribió:No lo iba a colgar esperando que otros tambien lo hicieran ademas del ingeniero coronell, pero no se dio.
ingeniero rodriguez aqui esta el modelo que planteo espero que lo revise a ver si hay posibles errores.
juan_892006.
a ver los otros ingenieros integrantes del curso que digan algo. ¡todo no es descargar archivos!
SALUDOS....
Su modelo esta bien......... felicidades !!
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
INGENIERO RODRIGUEZ, SEGUN LO ENTENDIDO EN ESTA PARTE; LA MANERA CORRECTA DE MODELAR UNA LOSA ES LLEVANDOLA HASTA LA CARA EXTERIOR DE LA COLUMNA, OSEA QUE SI YO UTILIZO EL COMANDO CREATE AREAS AT CLICK NO SERIA CORRECTO POR QUE LA ESTA TOMANDO AL CENTRO DE LA COLUMNA.
POR FAVOR SAQUEME DE LA DUDA
POR FAVOR SAQUEME DE LA DUDA
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
[quote="juan_892006"]INGENIERO RODRIGUEZ, SEGUN LO ENTENDIDO EN ESTA PARTE; LA MANERA CORRECTA DE MODELAR UNA LOSA ES LLEVANDOLA HASTA LA CARA EXTERIOR DE LA COLUMNA, OSEA QUE SI YO UTILIZO EL COMANDO CREATE AREAS AT CLICK NO SERIA CORRECTO POR QUE LA ESTA TOMANDO AL CENTRO DE LA COLUMNA.
POR FAVOR SAQUEME DE LA DUDA..
Estimado ing.
El punto fijo de la columnas o muros con la losas macizas debe quedar en
los bordes y no en el centro , el etabs por defecto coloca para las losas
macizas un valor de 15 cm de sobrelosa o overhang, porque la dimencion
minima en el analisis sismico para las columnas es 30 cm, pero para
simplificar el modelo usted le coloca un valor = 0 y esto no es real, la
realidad cuando se produce el vaciado de la losa es que cubre por
completo las columnas y en esta seccion se procura casi siempre modelar
como se construye, pues no acercamos mas al proyecto real de las
estructuras.........
POR FAVOR SAQUEME DE LA DUDA..
Estimado ing.
El punto fijo de la columnas o muros con la losas macizas debe quedar en
los bordes y no en el centro , el etabs por defecto coloca para las losas
macizas un valor de 15 cm de sobrelosa o overhang, porque la dimencion
minima en el analisis sismico para las columnas es 30 cm, pero para
simplificar el modelo usted le coloca un valor = 0 y esto no es real, la
realidad cuando se produce el vaciado de la losa es que cubre por
completo las columnas y en esta seccion se procura casi siempre modelar
como se construye, pues no acercamos mas al proyecto real de las
estructuras.........
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
MODELAR ABERTURAS EN MUROS :
A) MUROS DE CORTE Y MUROS DE PANDERETAS O TABIQUES CON
FUNCION NO ESTRUCTURALES.
DESARROLLO
1.- modelamos una estructura por defecto en el etabs con losa maciza
de 23 cm de sobrelosa y se borran 2 vigas como se muestran en la
planta tipica , se trabaja la estructura en planta y elevacion, las
aberturas en los muros de corte en la mayoria de los casos no se
toman en cuenta, puesto que las dimenciones son menores que 60 cm
y esto no afecta la rigidez en los muros de corte, lo mismo para los
muros panderetas o tabiques aislados de la estructura principal ya que
nacen en una viga o en la losa y son discontinuos para los diferentes
niveles de la estructura, usaremos la aberturas de ventanas y puertas
que tiene el programa, estas ventanas y puertas son decorativas y de
maquillaje y no afectan el peso, masa, analisis y diseño del modelo.
2.- Para modelar muros se emplea el control = FIXED LENGTH AND ANG.
usamos el fine grid para colocar la separacion del tabique con la
estructura principal en el eje #2 del modelo con coord. (0.25, 6) y
se modelan los tabiques con angulos de (0, 90) grados y distancias
de mas y menos 2.5 m ........... ver graficas....
A) MUROS DE CORTE Y MUROS DE PANDERETAS O TABIQUES CON
FUNCION NO ESTRUCTURALES.
DESARROLLO
1.- modelamos una estructura por defecto en el etabs con losa maciza
de 23 cm de sobrelosa y se borran 2 vigas como se muestran en la
planta tipica , se trabaja la estructura en planta y elevacion, las
aberturas en los muros de corte en la mayoria de los casos no se
toman en cuenta, puesto que las dimenciones son menores que 60 cm
y esto no afecta la rigidez en los muros de corte, lo mismo para los
muros panderetas o tabiques aislados de la estructura principal ya que
nacen en una viga o en la losa y son discontinuos para los diferentes
niveles de la estructura, usaremos la aberturas de ventanas y puertas
que tiene el programa, estas ventanas y puertas son decorativas y de
maquillaje y no afectan el peso, masa, analisis y diseño del modelo.
2.- Para modelar muros se emplea el control = FIXED LENGTH AND ANG.
usamos el fine grid para colocar la separacion del tabique con la
estructura principal en el eje #2 del modelo con coord. (0.25, 6) y
se modelan los tabiques con angulos de (0, 90) grados y distancias
de mas y menos 2.5 m ........... ver graficas....
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Mié Sep 26, 2007 10:48 am, editado 1 vez en total.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
2.- Para modelar muros se emplea el control = FIXED LENGTH AND ANG.
usamos el fine grid para colocar la separacion del tabique con la
estructura principal en el eje #2 del modelo con coord. (0.25, 6) y
se modelan los tabiques con angulos de (0, 90) grados y distancias
de mas y menos 2.5 m ........... ver graficas....
3.- usar el FINE GRID para modelar las aberturas en la vista de elev.
y trabajar en la vista en planta, la coord. de la abertura #1 del
eje #1 en la planta es (2.0,4.00, ) , en realidad el programa le coloca
aberturas de ventanas de secc. 0.5x0.5 m en el analisis y no importa
que usted aumente las dimenciones de la ventana , el programa toma
siempre la dimencion de 0.5x0.5 m, esto obedece a que aberturas
menores de 0.60 m no se toman en cuenta en el analisis y no afectan
los resultados del analisis y diseños.
4.- clic en la coord. de las aberturas que usted quiere modelar y en la
vista en elevacion usted ve que se forman lineas de referencias y
modelamos el muro completo desde el primer nivel hasta el techo
sin la abertura de ventana, luego colocamos el plano de referencia
a Z= 1.0 m y a 2.0 m para definir una abertura cualquiera, luego
en elevacion #1 modelamos la ventana con el comando de ventana
que tiene el programa y usando el comando RESCHAPE OBJECT.
haciendo un clic en el centro de la abertura de ventana modelada y
usted ve que las dimenciones son de 0.5x0.5 m y moviendo el raton
dentro de la abertura hacia los puntos de borde de la misma podemos
modificar las dimenciones ficticiamente y esto no importa porque
seguiran siendo de 0.5x0.5 m en el analisis y no se afectara los
resultados del analisis de la estructura.
5.- tambien puede trasladar la abertura de la ventana donde usted quiera
usando el comando : RESCHAPE OBJECT. , luego selecc. la abertura
y replicamos hasta el techo y asi se hace para el resto de la est.
para colocar los muros y aberturas en los otros ejes de resistencia
selecc. los muros y aberturas del eje #1 y se replica lineal a :
dx =6, dy=0 y 2 copias para completar el eje #1, luego selecc. los
muros y aberturas del eje #1 en elevacion y lo replicamos linealmente
a : dx=0, dy=18 y una copia solamente y asi tenemos en todo el
perimetro de la planta tipica muros y aberturas modeladas en los
diferentes ejes resistentes.
6.- en elev. pasamos a la vista elev.#2 y modelamos la ventana o una
puerta y podemos aumentar las dimenciones de la ventana o puerta
para destacar la vista de la abertura y desmotrar en el analisis que
estos muros con dimenciones ficticias o grandes no afectan la est.
7.- ver graficas con secuencia desde abajo hasta arriba...................
usamos el fine grid para colocar la separacion del tabique con la
estructura principal en el eje #2 del modelo con coord. (0.25, 6) y
se modelan los tabiques con angulos de (0, 90) grados y distancias
de mas y menos 2.5 m ........... ver graficas....
3.- usar el FINE GRID para modelar las aberturas en la vista de elev.
y trabajar en la vista en planta, la coord. de la abertura #1 del
eje #1 en la planta es (2.0,4.00, ) , en realidad el programa le coloca
aberturas de ventanas de secc. 0.5x0.5 m en el analisis y no importa
que usted aumente las dimenciones de la ventana , el programa toma
siempre la dimencion de 0.5x0.5 m, esto obedece a que aberturas
menores de 0.60 m no se toman en cuenta en el analisis y no afectan
los resultados del analisis y diseños.
4.- clic en la coord. de las aberturas que usted quiere modelar y en la
vista en elevacion usted ve que se forman lineas de referencias y
modelamos el muro completo desde el primer nivel hasta el techo
sin la abertura de ventana, luego colocamos el plano de referencia
a Z= 1.0 m y a 2.0 m para definir una abertura cualquiera, luego
en elevacion #1 modelamos la ventana con el comando de ventana
que tiene el programa y usando el comando RESCHAPE OBJECT.
haciendo un clic en el centro de la abertura de ventana modelada y
usted ve que las dimenciones son de 0.5x0.5 m y moviendo el raton
dentro de la abertura hacia los puntos de borde de la misma podemos
modificar las dimenciones ficticiamente y esto no importa porque
seguiran siendo de 0.5x0.5 m en el analisis y no se afectara los
resultados del analisis de la estructura.
5.- tambien puede trasladar la abertura de la ventana donde usted quiera
usando el comando : RESCHAPE OBJECT. , luego selecc. la abertura
y replicamos hasta el techo y asi se hace para el resto de la est.
para colocar los muros y aberturas en los otros ejes de resistencia
selecc. los muros y aberturas del eje #1 y se replica lineal a :
dx =6, dy=0 y 2 copias para completar el eje #1, luego selecc. los
muros y aberturas del eje #1 en elevacion y lo replicamos linealmente
a : dx=0, dy=18 y una copia solamente y asi tenemos en todo el
perimetro de la planta tipica muros y aberturas modeladas en los
diferentes ejes resistentes.
6.- en elev. pasamos a la vista elev.#2 y modelamos la ventana o una
puerta y podemos aumentar las dimenciones de la ventana o puerta
para destacar la vista de la abertura y desmotrar en el analisis que
estos muros con dimenciones ficticias o grandes no afectan la est.
7.- ver graficas con secuencia desde abajo hasta arriba...................
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Dom Sep 23, 2007 8:43 am, editado 1 vez en total.
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
Ing. muy buenos dias
Ing. y amigos de construaprende gracias por su apoyo moral en esta situacion tan dificil q se vivio en mi pais y sobretodo en mi ciudad natal (Pisco), esperamos pues que todos los habitantes de esta ciudad, autoridades locales y central sean participe en la reconstruccion de mi querido pueblo de Pisco.
Ing. como sabra uds. debido a los ultimos acontecimientos suscitado aqui en pisco no pude estar al tanto del foro ni participar de los archivos q se estuvieron posteando, ahora he visto q existe un pagina donde se esta guardando los archivos q se publican, pero no se encuentran las imagenes q se postean en es tema. queria pedirle a ud. y los amigos del foro si descargaron estas imagenes, si pueden postearla en la pagina donde estan guardando los archivos.
Ing. y amigos de construaprende gracias por su apoyo moral en esta situacion tan dificil q se vivio en mi pais y sobretodo en mi ciudad natal (Pisco), esperamos pues que todos los habitantes de esta ciudad, autoridades locales y central sean participe en la reconstruccion de mi querido pueblo de Pisco.
Ing. como sabra uds. debido a los ultimos acontecimientos suscitado aqui en pisco no pude estar al tanto del foro ni participar de los archivos q se estuvieron posteando, ahora he visto q existe un pagina donde se esta guardando los archivos q se publican, pero no se encuentran las imagenes q se postean en es tema. queria pedirle a ud. y los amigos del foro si descargaron estas imagenes, si pueden postearla en la pagina donde estan guardando los archivos.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
buenos dias
Ing. navarrete de mi parte me alegro que este de nuevo con nosotros, tan pronto llegue a bogota le pasare las imagenes que solicita. creo que para final de mes, o si hay otro forista que los halla bajado que los pase, creo que el amigo juan los tiene, de pronto el se los haga llegar primero, ya que me encuentro por fuera por cuestiones de trabajo.
Ing. Jaime
Ing. navarrete de mi parte me alegro que este de nuevo con nosotros, tan pronto llegue a bogota le pasare las imagenes que solicita. creo que para final de mes, o si hay otro forista que los halla bajado que los pase, creo que el amigo juan los tiene, de pronto el se los haga llegar primero, ya que me encuentro por fuera por cuestiones de trabajo.
Ing. Jaime
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
ingeniero Navarrete aqui estan creo que todas las imagenes del curso.
saludos,
juan_892006
Lo sentimos, pero el tamaño maximo para todos los archivos en el foro ha sido alcanzado. Por favor, contacta con el Administrador del Foro.
me salio ese mensaje cuando lo iba a enviar.
mandeme su correo y se las hago llegar.
saludos,
juan_892006
Lo sentimos, pero el tamaño maximo para todos los archivos en el foro ha sido alcanzado. Por favor, contacta con el Administrador del Foro.
me salio ese mensaje cuando lo iba a enviar.
mandeme su correo y se las hago llegar.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
manuel navarrete"]Ing. muy buenos dias
Ing. y amigos de construaprende gracias por su apoyo moral en esta situacion tan dificil q se vivio en mi pais y sobretodo en mi ciudad natal (Pisco), esperamos pues que todos los habitantes de esta ciudad, autoridades locales y central sean participe en la reconstruccion de mi querido pueblo de Pisco.
Estimado ing.
gracias a dios que usted aparecio y esta de nuevo en la seccion y para
todos los peruanos decirle que ante la desgracia el hombre se dobla pero
no se cae y animo que la vida es corta y es un regalo divino el sobrevivir.
aprovecho la ocacion para saber como se comportaron las escuelas
peruanas ante este sismo con registro muy largo en el tiempo, y si
algun peruano tiene imagenes de estas escuelas que son ejemplos a
seguir en los paises latinoamericanos.
Ing. y amigos de construaprende gracias por su apoyo moral en esta situacion tan dificil q se vivio en mi pais y sobretodo en mi ciudad natal (Pisco), esperamos pues que todos los habitantes de esta ciudad, autoridades locales y central sean participe en la reconstruccion de mi querido pueblo de Pisco.
Estimado ing.
gracias a dios que usted aparecio y esta de nuevo en la seccion y para
todos los peruanos decirle que ante la desgracia el hombre se dobla pero
no se cae y animo que la vida es corta y es un regalo divino el sobrevivir.
aprovecho la ocacion para saber como se comportaron las escuelas
peruanas ante este sismo con registro muy largo en el tiempo, y si
algun peruano tiene imagenes de estas escuelas que son ejemplos a
seguir en los paises latinoamericanos.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS...........
ES DECIR , QUE NADIE PUEDE MODELAR LA ESTRUCTURA MOSTRADA, SI
ES ASI, ESTAMOS PERO MUY MAL EN CUANTO A GEOMETRIA SE REFIERE
AL MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES........
ES DECIR , QUE NADIE PUEDE MODELAR LA ESTRUCTURA MOSTRADA, SI
ES ASI, ESTAMOS PERO MUY MAL EN CUANTO A GEOMETRIA SE REFIERE
AL MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES........
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Mié Sep 26, 2007 10:52 am, editado 2 veces en total.
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
Juanjuan_892006 escribió:ingeniero Navarrete aqui estan creo que todas las imagenes del curso.
saludos,
juan_892006
Lo sentimos, pero el tamaño maximo para todos los archivos en el foro ha sido alcanzado. Por favor, contacta con el Administrador del Foro.
me salio ese mensaje cuando lo iba a enviar.
mandeme su correo y se las hago llegar.
Gracias por tu apoyo ahi te remito mi correo ingcivil_mjnc@hotmail.com
saludos
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
Emmanuel Rodriguez escribió:MODELAR EDIFICACIONES ........
!!! ATENCION !!!!
ESTA SECCION NO PUEDE CONTINUAR HASTA QUE EL ADMINISTRADOR
AUMENTE LA CAPACIDAD DE CARGA DE LA MISMA, MANDE VARIAS
COMUNICACIONES Y NO TENGO RESPUESTAS HASTA ESTE MOMENTO,
LES TOCA A USTEDES RECLAMAR SI QUIEREN QUE ESTE CURSO PUEDA
CONTINUAR............. GRACIAS
Sr. Administrador
Sirvase ud. a aumentar la capacidad de este espacio el cual esta enriqueciendo de conocimientos en nuestra profesion a todos los foristas, esperando una respuesta positiva se despide.
atte
Manuel Navarrete
Última edición por manuel navarrete el Dom Sep 16, 2007 5:30 pm, editado 1 vez en total.
- Ing. Marcos Rojas
- Usuario Principiante
- Mensajes: 15
- Registrado: Mié May 30, 2007 11:28 pm
- Ubicación: San José
Hola amigos:
Me uno a la petición a del Ing. Rodríguez para que el Administrador aumente la capacidad disponible a fin de que se continúe con este excelente foro de enseñanza y aprendizaje del Etabs que tan desinteresadamente se encuentra disponible en este medio tan moderno de comunicación entre Ingenieros Civiles. Esperando que nuestra petición sea escuchada, se suscribe.
Ing. Marcos Rojas - Costa Rica
Me uno a la petición a del Ing. Rodríguez para que el Administrador aumente la capacidad disponible a fin de que se continúe con este excelente foro de enseñanza y aprendizaje del Etabs que tan desinteresadamente se encuentra disponible en este medio tan moderno de comunicación entre Ingenieros Civiles. Esperando que nuestra petición sea escuchada, se suscribe.
Ing. Marcos Rojas - Costa Rica
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
Emmanuel Rodriguez escribió:MODELAR EDIFICACIONES ........
!!! ATENCION !!!!
ESTA SECCION NO PUEDE CONTINUAR HASTA QUE EL ADMINISTRADOR
AUMENTE LA CAPACIDAD DE CARGA DE LA MISMA, MANDE VARIAS
COMUNICACIONES Y NO TENGO RESPUESTAS HASTA ESTE MOMENTO,
LES TOCA A USTEDES RECLAMAR SI QUIEREN QUE ESTE CURSO PUEDA
CONTINUAR............. GRACIAS
Mgf2004…......
Estimado Administrador HELPPPPPPPPPPPP ¡¡¡
Más kilos por favor.
Saludos.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Compañeros, calma
Usemos el canal correcto para informar al Administrador, Utilicen el envío de mensajes Privados, asi le llegan directamente a su correo !!
Estoy seguro que tendremos una respuesta más rápida.
Un saludo
Usemos el canal correcto para informar al Administrador, Utilicen el envío de mensajes Privados, asi le llegan directamente a su correo !!
Estoy seguro que tendremos una respuesta más rápida.
Un saludo
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
LES DEJO EL MODELO PROPUESTO CON ABERTURAS EN LOS MUROS OJALA Y SE REVISE...
APROVECHO PARA PEDIRLE AL ADMINISTRADOR RESPETUOSAMENTE QUE NOS COLABORE PROPORCIONANDOLE MAS CAPACIDAD AL FORO; YA QUE SI NO ES ASI, NOS VEREMOS AFECTADOS TODOS LOS INGENIEROS QUE DIA A DIA ENRIQUECEMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS EN ESTA PAGINA Y PARA LA QUE SE HA CONVERTIDO EN UN VICIO A LOS QUE LA VISITAMOS.
NO OLVIDEMOS LA ESENCIA DE ESTA PAGINA... AGRACEMOS SU TOTAL COLABORACION.
JUAN_892006
APROVECHO PARA PEDIRLE AL ADMINISTRADOR RESPETUOSAMENTE QUE NOS COLABORE PROPORCIONANDOLE MAS CAPACIDAD AL FORO; YA QUE SI NO ES ASI, NOS VEREMOS AFECTADOS TODOS LOS INGENIEROS QUE DIA A DIA ENRIQUECEMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS EN ESTA PAGINA Y PARA LA QUE SE HA CONVERTIDO EN UN VICIO A LOS QUE LA VISITAMOS.
NO OLVIDEMOS LA ESENCIA DE ESTA PAGINA... AGRACEMOS SU TOTAL COLABORACION.
JUAN_892006
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
buenas tardes
Ing. Rodriguez, el administrador me dijo que si se llena la capacidad de este foro, usted abriera otro como por ejemplo de NUEVO CON USTEDES 2. habria que probrar. ensayemos como nos va, ya que la capacidad maxima es esa y no la puede aumentar.
nota a los demas foristas que estan esperando unos archivos, se los envio despues del 9 de octubre que es cuando llego de nuevo a Bogota. gracias por esperar. al amigo juan que gracias de ante mano y me guarde los que no he podido bajar por falta de conectividad.
adjunto:Hola
Ya se aumento el espacio
Sin embargo, existe un limite por mensaje que ya no se puede subir mas de lo que le acabo de subir
Favor de recomendarle al Ing que abrio el tema, que abra posteriormente otro tema, para que no se llegue al limite de numero de archivos permitido en un mismo tema
Saludos
Ing. jaime
Ing. Rodriguez, el administrador me dijo que si se llena la capacidad de este foro, usted abriera otro como por ejemplo de NUEVO CON USTEDES 2. habria que probrar. ensayemos como nos va, ya que la capacidad maxima es esa y no la puede aumentar.
nota a los demas foristas que estan esperando unos archivos, se los envio despues del 9 de octubre que es cuando llego de nuevo a Bogota. gracias por esperar. al amigo juan que gracias de ante mano y me guarde los que no he podido bajar por falta de conectividad.
adjunto:Hola
Ya se aumento el espacio
Sin embargo, existe un limite por mensaje que ya no se puede subir mas de lo que le acabo de subir
Favor de recomendarle al Ing que abrio el tema, que abra posteriormente otro tema, para que no se llegue al limite de numero de archivos permitido en un mismo tema
Saludos
Ing. jaime
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
[quote="jcoronellr"]buenas tardes
Ing. Rodriguez, el administrador me dijo que si se llena la capacidad de este foro, usted abriera otro como por ejemplo de NUEVO CON USTEDES 2. habria que probrar. ensayemos como nos va, ya que la capacidad maxima es esa y no la puede aumentar.
adjunto:Hola
Ya se aumento el espacio
Sin embargo, existe un limite por mensaje que ya no se puede subir mas de lo que le acabo de subir
Favor de recomendarle al Ing que abrio el tema, que abra posteriormente otro tema, para que no se llegue al limite de numero de archivos permitido en un mismo tema
Saludos
Ing. jaime
SALUDOS.......el asunto es que el tema del analisis por desempeño y por
desplaz. es nuevo, sin embargo no se pueden descargar
los archivos......
Ing. Rodriguez, el administrador me dijo que si se llena la capacidad de este foro, usted abriera otro como por ejemplo de NUEVO CON USTEDES 2. habria que probrar. ensayemos como nos va, ya que la capacidad maxima es esa y no la puede aumentar.
adjunto:Hola
Ya se aumento el espacio
Sin embargo, existe un limite por mensaje que ya no se puede subir mas de lo que le acabo de subir
Favor de recomendarle al Ing que abrio el tema, que abra posteriormente otro tema, para que no se llegue al limite de numero de archivos permitido en un mismo tema
Saludos
Ing. jaime
SALUDOS.......el asunto es que el tema del analisis por desempeño y por
desplaz. es nuevo, sin embargo no se pueden descargar
los archivos......
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
HolaEmmanuel Rodriguez escribió:
SALUDOS.......el asunto es que el tema del analisis por desempeño y por
desplaz. es nuevo, sin embargo no se pueden descargar
los archivos......
Habia un limite de tamaño de todo el foro, que se aumento
Favor de revisar, si ya se pueden subir archivos
Lo que no entendi, es cuando mencionas que no se pueden descargar, supongo que querias decir subir
Saludos
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Holaconstruaprende escribió:Emmanuel Rodriguez escribió:
SALUDOS.......el asunto es que el tema del analisis por desempeño y por
desplaz. es nuevo, sin embargo no se pueden descargar
los archivos......
Habia un limite de tamaño de todo el foro, que se aumento
Favor de revisar, si ya se pueden subir archivos
Lo que no entendi, es cuando mencionas que no se pueden descargar, supongo que querias decir subir
Saludos
SALUDOS....... CORRECTO, NO SE PUEDEN SUBIR ARCHIVOS DE 700 KB.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS...........
ES DECIR , QUE NADIE PUEDE MODELAR LA ESTRUCTURA MOSTRADA, SI
ES ASI, ESTAMOS PERO MUY MAL EN CUANTO A GEOMETRIA SE REFIERE
AL MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES........[/quote]
ES DECIR , QUE NADIE PUEDE MODELAR LA ESTRUCTURA MOSTRADA, SI
ES ASI, ESTAMOS PERO MUY MAL EN CUANTO A GEOMETRIA SE REFIERE
AL MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES........[/quote]
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Mié Sep 26, 2007 10:40 am, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
SALUDOS...........
ES DECIR , QUE NADIE PUEDE MODELAR LA ESTRUCTURA MOSTRADA, SI
ES ASI, ESTAMOS PERO MUY MAL EN CUANTO A GEOMETRIA SE REFIERE
AL MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES........[/quote][/quote]
ING. EMMANUEL,DISCULPE POR LA DEMORA PERO ME ENCONTRABA OCUPADO EN OTRAS LABORES AUNQUE NO SE PUEDE NEGAR QUE LA ESCALERA SE ME DIFICULTO UN POCO... REVISELO
SALUDOS,
JUAN_892006
ES DECIR , QUE NADIE PUEDE MODELAR LA ESTRUCTURA MOSTRADA, SI
ES ASI, ESTAMOS PERO MUY MAL EN CUANTO A GEOMETRIA SE REFIERE
AL MODELAR ESTRUCTURAS DE EDIFICACIONES........[/quote][/quote]
ING. EMMANUEL,DISCULPE POR LA DEMORA PERO ME ENCONTRABA OCUPADO EN OTRAS LABORES AUNQUE NO SE PUEDE NEGAR QUE LA ESCALERA SE ME DIFICULTO UN POCO... REVISELO
SALUDOS,
JUAN_892006
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Buenos dias ING. Rodriguez
he estado atareado y por fuera, la conectividad es escas, pero le saque tiempo anoche, no le quise borrar ciertos detalles para que no se me olvide como fue que lo hice, se le coloco para revision. hay ciertas dimensiones que cambie, pero lo que me interesaba era modelar la escalera curva, ya que no habia nadie haciendola, mas que las dimensiones, despues las arreglo.
gracias
Ing. Jaime
he estado atareado y por fuera, la conectividad es escas, pero le saque tiempo anoche, no le quise borrar ciertos detalles para que no se me olvide como fue que lo hice, se le coloco para revision. hay ciertas dimensiones que cambie, pero lo que me interesaba era modelar la escalera curva, ya que no habia nadie haciendola, mas que las dimensiones, despues las arreglo.
gracias
Ing. Jaime
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 18
- Registrado: Vie Jun 22, 2007 12:56 pm
- Ubicación: SAN SALVADOR
Bienvenido Ing Rodriguez que bueno que este con ese animo de seguir compartiendo sus conocimientos y animando a los foristas a continuar el camino del aprendizaje le deseo salud y bendiciones en sus proyectos futuros a mediano y largo plazo
bienvenido nuevamente
Jorge Arias
bienvenido nuevamente
Jorge Arias
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
ING. JCORONELLR....... CARGUE ESTA PRESENTACION Y SE LO PASA A LOS PARTICIPANTES DEL CURSO SOLAMENTE , DESPUES SE LO PUEDES PASAR A LOS FORISTAS CONOCIDOS QUE VISITAN LA SECCION.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
ING. EMMANUEL,DISCULPE POR LA DEMORA PERO ME ENCONTRABA OCUPADO EN OTRAS LABORES AUNQUE NO SE PUEDE NEGAR QUE LA ESCALERA SE ME DIFICULTO UN POCO... REVISELO
SALUDOS,
JUAN_892006
SALUDOS......... CHEQUEAR CON EL ING. JCORONELLR Y QUE LE ENVIE
LA PRESENTACION DEL EJEMPLO.
SALUDOS,
JUAN_892006
SALUDOS......... CHEQUEAR CON EL ING. JCORONELLR Y QUE LE ENVIE
LA PRESENTACION DEL EJEMPLO.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Buenos dias, Ing. Rodriguez listo ya baje el archivo, seguire sus instrucciones.Emmanuel Rodriguez escribió:ING. JCORONELLR....... CARGUE ESTA PRESENTACION Y SE LO PASA A LOS PARTICIPANTES DEL CURSO SOLAMENTE , DESPUES SE LO PUEDES PASAR A LOS FORISTAS CONOCIDOS QUE VISITAN LA SECCION.
Ing. Jaime
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Bienvenido Ing Rodriguez que bueno que este con ese animo de seguir compartiendo sus conocimientos y animando a los foristas a continuar el camino del aprendizaje le deseo salud y bendiciones en sus proyectos futuros a mediano y largo plazo
bienvenido nuevamente
Jorge Arias
ESTIMADO ING.
Muchas gracias por sus palabras y lo que mas deseo es salud para poder
seguir con ustedes y decirle que el conocimiento no puede ser egoista... ?
!!! tiene que difundirse para el beneficio de los profesionales de la ingenieria ....... saludos cordiales,
bienvenido nuevamente
Jorge Arias
ESTIMADO ING.
Muchas gracias por sus palabras y lo que mas deseo es salud para poder
seguir con ustedes y decirle que el conocimiento no puede ser egoista... ?
!!! tiene que difundirse para el beneficio de los profesionales de la ingenieria ....... saludos cordiales,
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS..........
MODELO # 2 DEL ETABS........
los participantes deben de tratar de modelar la edificacion mostrada :
secc. de columnas....... rect. de 40x60 cm2 , cuad. de 50x50 cm2 , circular
de 60 cm de diametro, en cruz con lados de 30 cm, en L con 50 cms en
sus lados mas largos y de 25 cm en sus lados cortos, en T con 90 cm en
el ala y 45 cm en el alma y con ancho de 30 cm.......
la secc. en cruz tiene un hueco circular en el ala izq. y un perfil cualquiera
en el ala derecha, esta seccion clasifica como compuesta y la seccion de
concreto es constante y el material que varia es el acero.
la secc. de las vigas es de 30x60 cm2............
MODELO # 2 DEL ETABS........
los participantes deben de tratar de modelar la edificacion mostrada :
secc. de columnas....... rect. de 40x60 cm2 , cuad. de 50x50 cm2 , circular
de 60 cm de diametro, en cruz con lados de 30 cm, en L con 50 cms en
sus lados mas largos y de 25 cm en sus lados cortos, en T con 90 cm en
el ala y 45 cm en el alma y con ancho de 30 cm.......
la secc. en cruz tiene un hueco circular en el ala izq. y un perfil cualquiera
en el ala derecha, esta seccion clasifica como compuesta y la seccion de
concreto es constante y el material que varia es el acero.
la secc. de las vigas es de 30x60 cm2............
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Vie Oct 05, 2007 10:54 am, editado 1 vez en total.
Ing. Rodriguez: tyengo una consulta:
al hacer un analisi dianmico espectral:
1.- defino SX, sismo en X, coloco la opcion autolateral, asigno la excentricidad, valor de C y K.
2.- Define Mass Source, defino la participacion de la Carga Viva, por ejmplo el 50%.
3.-Defino el espectro de sismo y genero el sismo en X e Y.
4.-Al definir las combinaciones de carga, cuando estan afectados por el Sismo asumo la Carga que es SPECTRO, pero si he definido una carga de Sismo SX que es estática en el punto 1???.
O para definir las distrosiones es correcto revisar los valores obtenidos como por ejemplo:
COMB1: 1.5CM+1.8CV
C0MB2: 1.25CM+1.25CV+SX(SPECTRO) ........... asi sucesivamente.
5.- Con cual Fuerza de simos debería verificar las distrosiones????.
Gracias de antemano.
al hacer un analisi dianmico espectral:
1.- defino SX, sismo en X, coloco la opcion autolateral, asigno la excentricidad, valor de C y K.
2.- Define Mass Source, defino la participacion de la Carga Viva, por ejmplo el 50%.
3.-Defino el espectro de sismo y genero el sismo en X e Y.
4.-Al definir las combinaciones de carga, cuando estan afectados por el Sismo asumo la Carga que es SPECTRO, pero si he definido una carga de Sismo SX que es estática en el punto 1???.
O para definir las distrosiones es correcto revisar los valores obtenidos como por ejemplo:
COMB1: 1.5CM+1.8CV
C0MB2: 1.25CM+1.25CV+SX(SPECTRO) ........... asi sucesivamente.
5.- Con cual Fuerza de simos debería verificar las distrosiones????.
Gracias de antemano.
Mi pregunta es si debo usar la carga de simos SX estatica definida en el punto 1 o debería usar la carga de sismo Sx definida en el punto 3.
Si primero defini la carga estatica hai introduje la excentricidad, valor de C y K., Y DESPUES DEFINI LA CARGA DE SISMO ESPECTRAL.
Saludos.
Si primero defini la carga estatica hai introduje la excentricidad, valor de C y K., Y DESPUES DEFINI LA CARGA DE SISMO ESPECTRAL.
Saludos.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
Ingeniero Rodriguez, deseandole salud sobre todo... le tengo una preguntica, en cuales casos se deberia recurrir a utilizar columnas en forma de T, L o en CRUZ ya que solo me he familiarizado con las columnas rectangulares y circulares. ó es un pedido arquitectonico.
ademas le queria agradecer por la presentacion que hizo me parecio ahorradora de tiempo en el uso del etabs, ya que aunque lo habia hecho bien, era mas demorado.
saludos,
juan_892006
ademas le queria agradecer por la presentacion que hizo me parecio ahorradora de tiempo en el uso del etabs, ya que aunque lo habia hecho bien, era mas demorado.
saludos,
juan_892006
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas amigogmtxx escribió:Ing. Rodriguez: tyengo una consulta:
al hacer un analisi dianmico espectral:
1.- defino SX, sismo en X, coloco la opcion autolateral, asigno la excentricidad, valor de C y K.
2.- Define Mass Source, defino la participacion de la Carga Viva, por ejmplo el 50%.
3.-Defino el espectro de sismo y genero el sismo en X e Y.
4.-Al definir las combinaciones de carga, cuando estan afectados por el Sismo asumo la Carga que es SPECTRO, pero si he definido una carga de Sismo SX que es estática en el punto 1???.
O para definir las distrosiones es correcto revisar los valores obtenidos como por ejemplo:
COMB1: 1.5CM+1.8CV
C0MB2: 1.25CM+1.25CV+SX(SPECTRO) ........... asi sucesivamente.
5.- Con cual Fuerza de simos debería verificar las distrosiones????.
Gracias de antemano.
la funcion autolateral es para sismo por fuerzas equivalentes (estatico lineal), para el analasis por superposicion modal (dinamico lineal) debes primero definir el espectro, despues en analisis cases creas el caso de sismo, digase sismo en x, y eliges la opcion response spectrum y seleccion el metodo de calculo CQC,SRSS y asignas el valor de la aceleracion que va con el espectro (valor de la gravedad) tambien tiene la opcion para modificar la excentricidad. Haces eso para ambos casos (x, y, z si es necesario).
Despues defines las mass source, normalmente 100% permanente y 50% variable.
Despues cuando creas las combinaciones.
Desconozco tu codigo sismico pero en mi pais es necesario un cortante basal minimo, si al utilizar el espectro el cortante da menor debes escalar el espectro, es decir el valor de la gravedad lo multiplicas por cotante basal minimo/cortante basal espectro, y revisas si pasa el cortante minimo y lo haces sucesivamente hasta sobrepasar el minimo.
Saludos
ademas le queria agradecer por la presentacion que hizo me parecio ahorradora de tiempo en el uso del etabs, ya que aunque lo habia hecho bien, era mas demorado.
saludos,
juan_892006
Juan podrías enviarme la presentación del USO DE ETABS, mi mail es gmtxx1000@yahoo.es.
Saludos.
saludos,
juan_892006
Juan podrías enviarme la presentación del USO DE ETABS, mi mail es gmtxx1000@yahoo.es.
Saludos.
Sobre el uso de columnas en X, T, L solo son por razones arquitectonicas, por lo menos eso me ha pasado en mi vida de ingeniero.
Aveces usamos L en esquinas para darle mayor rigidez a la estructura ante eventos sismicos, es algo muy comunmente usado.
Saludos.
Aveces usamos L en esquinas para darle mayor rigidez a la estructura ante eventos sismicos, es algo muy comunmente usado.
Saludos.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados