Hola me gustaria que me dieran su opinion en cuanto a estos 2 sistemas (albañilería armada y confinada) constructivos, ventajas y deventajas, me interesa analisarlo en cuanto sus costos, su constructividad y sus capacidades para resistir las solicitaciones (para una misma seccion), tambien me serviria si me pudieran dar algun libro o paguina donde averiguar tales cosas.
Mi objetivo es analisar cual sistemas es mas conveniente para un conjunto de casa de 2 pisos.Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Albañilería armada v/s Albañileria confinada
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
A qué le llamas albañileria armada y a qué albañileria confinada.
En México se conocen las construcciones de Mamposteria y de concreto armado.
Pero no sé a que le llamas así, podrías describirlo ?
En México se conocen las construcciones de Mamposteria y de concreto armado.
Pero no sé a que le llamas así, podrías describirlo ?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 8:36 pm
- Ubicación: Concepcion
Definicion segun la norma chilena:
Albañilería armada: albañilería que lleva incorporados reesfuerzos de barras de acero en los huecos verticales y en las juntas o huecos horizontales de las unidades.
(basicamente es la construccion en base a muros en donde a la albañileria se le incorpora enfierradura para hacer un muro estructural)
Albañilería confinada: albañilería que esta enmarcada por pilares y cadenas de hormigón armado.
(es albañileria sin enfierradura y confinada por elementos etrcucturales)
Haber si me ayudan.
Albañilería armada: albañilería que lleva incorporados reesfuerzos de barras de acero en los huecos verticales y en las juntas o huecos horizontales de las unidades.
(basicamente es la construccion en base a muros en donde a la albañileria se le incorpora enfierradura para hacer un muro estructural)
Albañilería confinada: albañilería que esta enmarcada por pilares y cadenas de hormigón armado.
(es albañileria sin enfierradura y confinada por elementos etrcucturales)
Haber si me ayudan.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Normalmente la mampostería reforzada es basada en bloques de concreto, ya que el uso de arcilla cocida no da buen resultado, la mampostería confinada es normalmente más barata, por lo menos aquí, sin embargo el comportamiento no es muy eficiente ante cargas sísmicas, por efecto de la no heterogeneidad del material, y que no siempre funcionan las paredes como muros, sino como marcos independientes, al verse destruidos los diafragmas de ladrillos de barro.
Y no, no se diseñan como muros, sino como un sistema de resortes ante carga lateral, y más modernamente con elementos finitos (no se si valga la pena según el tamaño de la casa).
Y eso de quejarte en un foro de que no te ayudan, no contribuye a que te contesten, acordate que aquí las cosas son voluntarias.
Mandame un correo para un manual gringo, porque al parecer ya se acabó el tamaño del foro
Saludos
Y no, no se diseñan como muros, sino como un sistema de resortes ante carga lateral, y más modernamente con elementos finitos (no se si valga la pena según el tamaño de la casa).
Y eso de quejarte en un foro de que no te ayudan, no contribuye a que te contesten, acordate que aquí las cosas son voluntarias.
Mandame un correo para un manual gringo, porque al parecer ya se acabó el tamaño del foro
Saludos
- pedromedina
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 49
- Registrado: Mié Feb 14, 2007 10:20 pm
- Ubicación: Bogotá
En Colombia se conoce con el nombre de mampostería estructural, ya sea reforzada (armada) o confinada. El archivo que te paso es un cápitulo de la norma colombiana en el cual tratan este sistema estructural. También te paso otro capítulo orientado a la construcción de casas de 1 y 2 pisos.
http://www.divshare.com/download/1973192-58d
http://www.divshare.com/download/1973194-ef4
http://www.divshare.com/download/1973192-58d
http://www.divshare.com/download/1973194-ef4
tu direcciones requiere q uno registrado para desacargar , como me registro?pedromedina escribió:En Colombia se conoce con el nombre de mampostería estructural, ya sea reforzada (armada) o confinada. El archivo que te paso es un cápitulo de la norma colombiana en el cual tratan este sistema estructural. También te paso otro capítulo orientado a la construcción de casas de 1 y 2 pisos.
http://www.divshare.com/download/1973192-58d
http://www.divshare.com/download/1973194-ef4
- pedromedina
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 49
- Registrado: Mié Feb 14, 2007 10:20 pm
- Ubicación: Bogotá
[quote="ing_jpcc tu direcciones requiere q uno registrado para desacargar , como me registro?[/quote]
Inténtalo nuevamente, tenía la carpeta protegida.
Inténtalo nuevamente, tenía la carpeta protegida.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
De los Costos:
la albañilería confinada (muro con castillos y dalas)
es más económica.
_______________
la albañilería confinada (muro con castillos y dalas)
es más económica.
_______________
Última edición por mgf2004 el Mié Jul 16, 2008 11:56 am, editado 1 vez en total.
bueno la verdad que aca en chile la mayoria de las construcciones del tipo habitacional son en albañileria armada la cual implica un ladrillo mas elaborado y que tiene una terminacion mas exacta.
desde el punto de vista estructural yo creo que ambos tienen mas o menos similares caracteristicas ahora, si lo mas importante es la parte constructiva del asunto como por ejemplo:
albañileria armada
*los tensores nunca se deben nervar(doblar)
*en el hueco de los bloques hay que tener la precausion de que el hromigon que estamos colocando se adhiera totalmente al tensor para que este no tenga juego.
*tener en cuenta todo lo referente a impermeabilizacion(es un tema que da para largo)
*la enfierradura debe ser exactamente la que describe las espesificaciones tecnicas.
.........bueno y asi muchas cosas mas en cuanto a la albañileria confinada parece que yo no lo vi pero olvidaron mencionar "escalerillas" que son fundamentales para evitar gritas por corte en el muro, ojo es muy importante que queden inmersas en los pilares para que el muro actue monoliticamente.
desde el punto de vista estructural yo creo que ambos tienen mas o menos similares caracteristicas ahora, si lo mas importante es la parte constructiva del asunto como por ejemplo:
albañileria armada
*los tensores nunca se deben nervar(doblar)
*en el hueco de los bloques hay que tener la precausion de que el hromigon que estamos colocando se adhiera totalmente al tensor para que este no tenga juego.
*tener en cuenta todo lo referente a impermeabilizacion(es un tema que da para largo)
*la enfierradura debe ser exactamente la que describe las espesificaciones tecnicas.
.........bueno y asi muchas cosas mas en cuanto a la albañileria confinada parece que yo no lo vi pero olvidaron mencionar "escalerillas" que son fundamentales para evitar gritas por corte en el muro, ojo es muy importante que queden inmersas en los pilares para que el muro actue monoliticamente.
En Mexico a la Albañileria confinada le llamamos Mamposteria confinada y a la albañileria armada, mamposteria reforzada.
La mamposteria reforzada de entrada tiene una mayor capacidad ante carga lateral, y el raglamento respectivo en Mexico le da una mayor capacidad que la mamposteria confinada, sin embargo, la mamposteria confinada se le puede agregar acero horizontal para darle mayor capacidad a carga lateral.
Como dicen en un comentario anterior, la mamposteria confinada es mas barata siempre y cuando el confinamiento quede dentro de las piezas de mampuesto, pero si el confinamiento es exterior, el costo del acero en la mamposteria reforzada se compensa un poco con el costo dela cimbra en dalas y castillos. En general ambos sistemas son buenos si son ejecutados de forma adecuada. Si la constructrucion tiene fuerzas de viento y sismo importantes (un edificio de mamposteria de mas de 3 niveles) conviene mas analizala con mamposteria reforzada. Si son bardas, o casas con poca altura la mamposteria confinada da buen resultado.
En Mexico, todavia mucha gente prefiere la mamposteria confinada con dalas y castillos exteriores y si necesitan mayor capacidad ante cargas laterales colocan refuerzo horizontal en las juntas (como escalerillas o varilla delgada de alta resistencia) o hacen los castillos mas anchos y les da una mayor sensacion de seguridad.
La mamposteria reforzada de entrada tiene una mayor capacidad ante carga lateral, y el raglamento respectivo en Mexico le da una mayor capacidad que la mamposteria confinada, sin embargo, la mamposteria confinada se le puede agregar acero horizontal para darle mayor capacidad a carga lateral.
Como dicen en un comentario anterior, la mamposteria confinada es mas barata siempre y cuando el confinamiento quede dentro de las piezas de mampuesto, pero si el confinamiento es exterior, el costo del acero en la mamposteria reforzada se compensa un poco con el costo dela cimbra en dalas y castillos. En general ambos sistemas son buenos si son ejecutados de forma adecuada. Si la constructrucion tiene fuerzas de viento y sismo importantes (un edificio de mamposteria de mas de 3 niveles) conviene mas analizala con mamposteria reforzada. Si son bardas, o casas con poca altura la mamposteria confinada da buen resultado.
En Mexico, todavia mucha gente prefiere la mamposteria confinada con dalas y castillos exteriores y si necesitan mayor capacidad ante cargas laterales colocan refuerzo horizontal en las juntas (como escalerillas o varilla delgada de alta resistencia) o hacen los castillos mas anchos y les da una mayor sensacion de seguridad.
- ingcivilperu
- Usuario Principiante
- Mensajes: 19
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 1:50 pm
- Ubicación: Arequipa
- Contactar:
Estimado :
La albañileria confinada posee una mayor facilidad en el proceso constructivo frente a la albañileria armada, y si tienen las mismas secciones las albañileria armada es mas costosa pues al hacer tu analisis de costos para un modulo (una sola Vivienda de 2 pisos) es mas costoso el proceso constructivo de la albañileria armada, con bloques idoneos por donde pasara el refuerzo vertical y pero si al realizar varias viviendas en construccion de construccion en serie tu analisis de costo-tiempo resulta mas economica la construccion de albañileria armada.
Respecto a al analisis y concepcion estructural si ambos modulos estan bien conceptuados estructuralmente, realizando lo recomendado por las normas sismoresistente y de albañileria es indidstinto, pues ambos tipos son optimos.
Considerando que solo construiras casas de 2 pisos y si sigues lo recomendado por las normas no tendras mayor problema. La eleccion a seguir la tendras al realizar un analisis de costos.
Te recomiendo visistar una pagina en de Lima-Perú - Blog de Ángel San Bartolomé, profesor principal en estructuras.
http://blog.pucp.edu.pe/index.php?blogid=603
Saludos.
La albañileria confinada posee una mayor facilidad en el proceso constructivo frente a la albañileria armada, y si tienen las mismas secciones las albañileria armada es mas costosa pues al hacer tu analisis de costos para un modulo (una sola Vivienda de 2 pisos) es mas costoso el proceso constructivo de la albañileria armada, con bloques idoneos por donde pasara el refuerzo vertical y pero si al realizar varias viviendas en construccion de construccion en serie tu analisis de costo-tiempo resulta mas economica la construccion de albañileria armada.
Respecto a al analisis y concepcion estructural si ambos modulos estan bien conceptuados estructuralmente, realizando lo recomendado por las normas sismoresistente y de albañileria es indidstinto, pues ambos tipos son optimos.
Considerando que solo construiras casas de 2 pisos y si sigues lo recomendado por las normas no tendras mayor problema. La eleccion a seguir la tendras al realizar un analisis de costos.
Te recomiendo visistar una pagina en de Lima-Perú - Blog de Ángel San Bartolomé, profesor principal en estructuras.
http://blog.pucp.edu.pe/index.php?blogid=603
Saludos.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados