Hola a todos, en la facu me dieron un problema para dimensionar un muro de contención, mi problema es calcular los empujes ya que tengo suelo puramente cohesivo y en dos estratos es decir tengo dos suelos.
Si alguien puede ayudarme desde ya muchassssss gracias
Adjunto el problema para que lo vean mas graficamente.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Consulta sobre Empujes de suelos
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
- angelodata
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 45
- Registrado: Mar Jul 17, 2007 9:23 pm
- Ubicación: Santa Fe
- Contactar:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Lo primero que debes de hacer es saber las dimensiones del muro (no he visto tu archivo), después encontrar el empuje teórico a la q estará sujeto dicho muro, si usas Empuje activo Ea, esté estará en función de un parámetro llamado Ka (siempre menor a la unidad), este empuje se utiliza para condiciones a corto plazo; en cambio puedes utilizar el Empuje en estado reposo (f(ko)), este se utiliza para condiciones a largo plazo y según Jaky (1944) es ko=1-sen(phi), claro hay formulas que consideran de manera más aproximado este fenómeno, pero esta es que siempre se usa.
Después encontrarás, el diagrama de empujes, así como el lugar geométrico de la aplicación de la carga (casi siempre 1/3 de la altura, en caso de tener un suelo).
Teniendo esto, empiezan las partes de diseño los cuales puedes ver en cualquier libro de suelos. En el apartado de empuje de suelos.
Tienes que revisar por capacidad de carga, deslizamientos, asentamientos, etc, etc. pero esa es la parte fácill y al final, si es que te lo pidieron, hacer la propuesta del armado estructural.
Saludos
Después encontrarás, el diagrama de empujes, así como el lugar geométrico de la aplicación de la carga (casi siempre 1/3 de la altura, en caso de tener un suelo).
Teniendo esto, empiezan las partes de diseño los cuales puedes ver en cualquier libro de suelos. En el apartado de empuje de suelos.
Tienes que revisar por capacidad de carga, deslizamientos, asentamientos, etc, etc. pero esa es la parte fácill y al final, si es que te lo pidieron, hacer la propuesta del armado estructural.
Saludos
- angelodata
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 45
- Registrado: Mar Jul 17, 2007 9:23 pm
- Ubicación: Santa Fe
- Contactar:
Bueno muchas gracias voy a ver que sale.
Saludos
Saludos

ya men tienes q trabajar con esfuerzos efectivos por cada estrato y si tienes en un estrato saturado tienes calcular aparte el esfuerzo q genera el agua y al final trabajas con esfuerzos totales
pero se trabaja por estrato men
pero se trabaja por estrato men
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 10322 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados