Una consulta Ing. Rodrigues,en mi pais se trabaja para analizar una estructura para sismo raro con Icgvigas=0.5Ig y para columnas 0.8Ig, estas las ingresamos en el etabs para analisis, mi duda es porque las usamos, estaba averiguando y encontre que no todos los elementos de un portico plano trabajan con inercias agritadas, es decir no trabajan en el rango inelastico, una solución que me planteo es encontrar las inercias de trabajo de un portico plano,hasta que fuerza se le puede aplicar el portico para que trabaje en el rango inelastico, un procedimiento que propongo seria analizar un portico plano sin inercias agritadas, diseñarlo para el sismo raro, encontrar la curva de capacidad del portico, determinar el contante donde el portico comienza el rango inelastico, encontrar los fuerzas, aplicalas al portico, encontrar los momentos que me producen esas fuerzas en los elementos del portico,encontrar las curvas momento-curvatura de los elementos del portico, determinar hasta que momento la seccion trabaja sin inercias agrietadas y con inercias agrietadas,comparar el momento del analisis pushover que realizamos para encontrar el cortante en el inicio de la deformacion inelastica con el momento que me resiste la seccion en la curva momento curvatura.
Esta es mi idea del calculo de inercias de trabajo ante acciones sismicas, el problema es no se si estoy bien en la teoria, si me falta o no , esta es mi inquietud Ing. si esposible aplicar eso o no hay como encotrar las inercias agrietadas de trabajo del portico ante el sismo raro.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Inercias Agrietadas
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
Estimado Amigo.brgallegos escribió:Una consulta Ing. Rodrigues,en mi pais se trabaja para analizar una estructura para sismo raro con Icgvigas=0.5Ig y para columnas 0.8Ig, estas las ingresamos en el etabs para analisis, mi duda es porque las usamos, estaba averiguando y encontre que no todos los elementos de un portico plano trabajan con inercias agritadas, es decir no trabajan en el rango inelastico, una solución que me planteo es encontrar las inercias de trabajo de un portico plano,hasta que fuerza se le puede aplicar el portico para que trabaje en el rango inelastico, un procedimiento que propongo seria analizar un portico plano sin inercias agritadas, diseñarlo para el sismo raro, encontrar la curva de capacidad del portico, determinar el contante donde el portico comienza el rango inelastico, encontrar los fuerzas, aplicalas al portico, encontrar los momentos que me producen esas fuerzas en los elementos del portico,encontrar las curvas momento-curvatura de los elementos del portico, determinar hasta que momento la seccion trabaja sin inercias agrietadas y con inercias agrietadas,comparar el momento del analisis pushover que realizamos para encontrar el cortante en el inicio de la deformacion inelastica con el momento que me resiste la seccion en la curva momento curvatura.
Esta es mi idea del calculo de inercias de trabajo ante acciones sismicas, el problema es no se si estoy bien en la teoria, si me falta o no , esta es mi inquietud Ing. si esposible aplicar eso o no hay como encotrar las inercias agrietadas de trabajo del portico ante el sismo raro.
Los neozelandeses han resuelto el asunto considerando:
Vigas: 0.40 Ig
Columnas exteriores 0.60 Ig
Columnas interiores 0.80 Ig.
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
Pero tiene que haber alguna manera de calcular esos factores,de reducción de inercias en vigas y columnas
- escolopa
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 73
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 9:05 am
- Ubicación: GUADALAJARA
Les recomiendo que lean cualquier libro de estructuras de concreto donde pueden ver como calcular las inercias efectivas de las secciones de concreto, es un procedimiento simplificado del ACI 318, el factor de reducccion resultara ser la relacion entre la inercia efectiva y la inercia gruesa de la seccion Ie/Ig. Dado que para calcular la inercia efectiva necesitamos primero el diseño del refuerzo, los softwares de estructuras solo nos permiten utilizar factores que reducen la Ig, de forma aproximada. Chequen el Libro de Nawy, para mi la mejor referencia...
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados