Hola amigos
Tengo la v11 del sap y este me pide cuando voy a definir un material las propiedades del refuerzo utilizado para calcular en concreto, la duda que tengo es si ustedes me pueden decir estas, para acero grado 40 y 60, para Colombia; que son las que menciono a continuación:
minimun yield stress (fy) = ? kg/mm2 u otra unidad
minimun tensile stress (fu) = ? kg/mm2
minimun yield stress (fye) = ? kg/mm2
minimun tensile stress (fue) = ? kg/mm2
Muchas gracias por la colaboracion.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Propiedades refuerzo en sap
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- Estruturas
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Dom Sep 09, 2007 1:48 pm
- Ubicación: Lisboa
Hola, tambien gostaria de ler una opinion sobre esto....
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Esto me acuerdo que lo ví el primer día de haber entrado a la carrera de Ingenieria.
Snake : Hay que agarrar los libros y leerlos !, no solamente de lo que ponen los profesores en el pizarrón se compone la Ingenieria.
El Grado 40 significa que el acero tiene un esfuerzo de cedencia de 40 000 PSI y el de 60, 60 000 PSI respectivamente.
Con estos datos espero que puedas encontrar el resto de la información . . . es facilísimo.
Un saludo
Snake : Hay que agarrar los libros y leerlos !, no solamente de lo que ponen los profesores en el pizarrón se compone la Ingenieria.
El Grado 40 significa que el acero tiene un esfuerzo de cedencia de 40 000 PSI y el de 60, 60 000 PSI respectivamente.
Con estos datos espero que puedas encontrar el resto de la información . . . es facilísimo.
Un saludo
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FOROSNAKE escribió:Hola amigos
Tengo la v11 del sap y este me pide cuando voy a definir un material las propiedades del refuerzo utilizado para calcular en concreto, la duda que tengo es si ustedes me pueden decir estas, para acero grado 40 y 60, para Colombia; que son las que menciono a continuación:
minimun yield stress (fy) = ? kg/mm2 u otra unidad
minimun tensile stress (fu) = ? kg/mm2
minimun yield stress (fye) = ? kg/mm2
minimun tensile stress (fue) = ? kg/mm2
Muchas gracias por la colaboracion.
HOLA SNAKE
FY: TENSION DE FLUENCIA
PARA G-40 (40000 PSI) ES 280 MPA, PARA G-60 (60000PSI) ES 420 MPA
FU: (ME IMAGINO QUE SEA TENSION DE ROTURA)
EN MI CASO NUNCA LA USABA EN LOS DISEÑOS PERO EL LRFD SI LA USA, PERO ME VIENE A LA MENTE QUE EN LA UNIVERSIDAD NOS DECIAN QUE LA TENSION DE ROTURA TOMABA VALORES ENTRE 1.4-1.6 VECES LA DE FLUENCIA, PERO ESO DEBE ESTAR TABULADO
Y CON RESPECTO A FYE Y FUE ASUMO QUE SE REFIERA A LOS ESTRIBOS
O SEA FYE ES FYS
QUIZAS OTRO COLEGA PUEDE APORTAR ALGO MAS O CORREGIRME LA ACLARACION
SALUDOS
ALEXIS
- Estruturas
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Dom Sep 09, 2007 1:48 pm
- Ubicación: Lisboa
Buena tarde,
pienso que la duda de nuestro colega es poco una más específica y tiene cierta razón de ser, paro más allá de lo que intentaste insinuar.
Para betão armado, o programa permite para dar dos valores de la tensión del cedencia, uno para las armaduras longitudinales (fy) y otro para las armaduras del esfuerzo tranverso (fys). En general son iguales, pero quién te garantiza que no desea utilizar A400 en los estribos y A500 en los varoes longitudinales? Se asi no fosse, lo programa apenas teria una entrada e no duas.
f'c = tensão característica do betão à compressão (provetes cilíndricos)
Para estructuras metalicas (STEEL) lo programa pede
fy= tensão de cedência do aço
fu= tensão última do aço (rotura)
Exemplo:
Acero S275 (Eurocode3)
fy= 275 MPa
fu= 430 MPa
Una cosa es las 'bases académicas' y otra cosa, completamente diferente, es el 'dominio de un programa'.
pienso que la duda de nuestro colega es poco una más específica y tiene cierta razón de ser, paro más allá de lo que intentaste insinuar.
Para betão armado, o programa permite para dar dos valores de la tensión del cedencia, uno para las armaduras longitudinales (fy) y otro para las armaduras del esfuerzo tranverso (fys). En general son iguales, pero quién te garantiza que no desea utilizar A400 en los estribos y A500 en los varoes longitudinales? Se asi no fosse, lo programa apenas teria una entrada e no duas.
f'c = tensão característica do betão à compressão (provetes cilíndricos)
Para estructuras metalicas (STEEL) lo programa pede
fy= tensão de cedência do aço
fu= tensão última do aço (rotura)
Exemplo:
Acero S275 (Eurocode3)
fy= 275 MPa
fu= 430 MPa
Una cosa es las 'bases académicas' y otra cosa, completamente diferente, es el 'dominio de un programa'.
Reabro este tema porque tengo la misma duda y las respuestas no me la aclararon.
El SAP2000 v11, al momento de definir propiedades pide:
Minimum yield stress Fy
Minimum tensile stress Fu
Además pide:
Effective yield stress Fye
Effective tensile stress Fue
Que sean "effective" no me dice que sean para los estribos. Además, si se ven los materiales predefinidos en SAP se nota que son distintos Fy de Fye y Fu de Fue.
Mi consulta es la siguiente: los valores conocidos de fluencia y rotura ¿corresponden a valores mínimos o efectivos?
¿qué implica dar valores distintos entre fluencia mínima y fluencia efectiva?
Gracias tomarse la molestia de leer mis preguntas.
El SAP2000 v11, al momento de definir propiedades pide:
Minimum yield stress Fy
Minimum tensile stress Fu
Además pide:
Effective yield stress Fye
Effective tensile stress Fue
Que sean "effective" no me dice que sean para los estribos. Además, si se ven los materiales predefinidos en SAP se nota que son distintos Fy de Fye y Fu de Fue.
Mi consulta es la siguiente: los valores conocidos de fluencia y rotura ¿corresponden a valores mínimos o efectivos?
¿qué implica dar valores distintos entre fluencia mínima y fluencia efectiva?
Gracias tomarse la molestia de leer mis preguntas.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Sab Mar 15, 2008 9:39 pm
- Ubicación: Juangriego
Saludos a todos; RJ, el valor de Fy es la tensión de cedencia, es decir, el valor de esfuerzo para el cual las deformaiones se incrementan considerablemente sin que aumente la carga. Es el valor que usamos en nuestros calculos para las comprobaciones de los perfiles que seleccionamos, para establecer si "pasan o chequean" o no, por flexión, por ejemplo.
El valor Fu, es la tensión de agotamiento, es decir, el esfuerzo correspondiente a la carga maxima que se alcanza en la prueba de tracción axial; y tambien lo usamos en la comprobación de los perfiles que seleccionamos. Ojo, no soy ingeniero metalurgico, pero estas variables son las nominales, es decir, la dan los fabricantes de los perfiles y claro de acuerdo a las especificaciones de cada uno de sus productos.
Las otras dos variables, es decir las efectivas, pienso que son las reales, es decir, los valores exactos, obtenidos en las pruebas de laboratorio. Repito no soy gran conocedor de la materia, solo cultural general, otra persona con más conocimientos deberia dar su opinión. Cual es su indicendia en el programa?, no te lo puedo decir, pues aún tengo poca experiencia en el uso del mismo. Lo que te puedo decir, es que los valores de Fy y Fu, son los valores de esfuerzo que usamos los ingeneros civiles en nuestros proyectos de estructuras metalicas. En la espera de haber sido mi opinión de utilidad, se despide,
jsdaniel437
El valor Fu, es la tensión de agotamiento, es decir, el esfuerzo correspondiente a la carga maxima que se alcanza en la prueba de tracción axial; y tambien lo usamos en la comprobación de los perfiles que seleccionamos. Ojo, no soy ingeniero metalurgico, pero estas variables son las nominales, es decir, la dan los fabricantes de los perfiles y claro de acuerdo a las especificaciones de cada uno de sus productos.
Las otras dos variables, es decir las efectivas, pienso que son las reales, es decir, los valores exactos, obtenidos en las pruebas de laboratorio. Repito no soy gran conocedor de la materia, solo cultural general, otra persona con más conocimientos deberia dar su opinión. Cual es su indicendia en el programa?, no te lo puedo decir, pues aún tengo poca experiencia en el uso del mismo. Lo que te puedo decir, es que los valores de Fy y Fu, son los valores de esfuerzo que usamos los ingeneros civiles en nuestros proyectos de estructuras metalicas. En la espera de haber sido mi opinión de utilidad, se despide,
jsdaniel437
Esto es correcto.jdaniel437 escribió:Saludos a todos; RJ, el valor de Fy es la tensión de cedencia, es decir, el valor de esfuerzo para el cual las deformaiones se incrementan considerablemente sin que aumente la carga. Es el valor que usamos en nuestros calculos para las comprobaciones de los perfiles que seleccionamos, para establecer si "pasan o chequean" o no, por flexión, por ejemplo.
El valor Fu, es la tensión de agotamiento, es decir, el esfuerzo correspondiente a la carga maxima que se alcanza en la prueba de tracción axial; y tambien lo usamos en la comprobación de los perfiles que seleccionamos. Ojo, no soy ingeniero metalurgico, pero estas variables son las nominales, es decir, la dan los fabricantes de los perfiles y claro de acuerdo a las especificaciones de cada uno de sus productos.
Las otras dos variables, es decir las efectivas, pienso que son las reales, es decir, los valores exactos, obtenidos en las pruebas de laboratorio. Repito no soy gran conocedor de la materia, solo cultural general, otra persona con más conocimientos deberia dar su opinión. Cual es su indicendia en el programa?, no te lo puedo decir, pues aún tengo poca experiencia en el uso del mismo. Lo que te puedo decir, es que los valores de Fy y Fu, son los valores de esfuerzo que usamos los ingeneros civiles en nuestros proyectos de estructuras metalicas. En la espera de haber sido mi opinión de utilidad, se despide,
jsdaniel437
No estoy seguro de lo que SAP pide o para que lo usa, pero mi conocimiento al respecto es el siguiente.
Para el diseño de uniones por capacidad los norteamericanos requieren el valor Ry, q es la razon entre la fluencia efectiva y la fluencia nominal. De esta manera la capacidad de un perfil a conectar sera calculada con Ry*Fy, haciendo mucho mas robusta la misma, tanto en pernos como soldaduras, sobretodo en soldaduras, que fueron los puntos de falla en el terremoto de "Nortrige".
Como dato, el acero A36 tan comunmente usado tiene un Ry de 1.5 aprox, dato entregado por los fabricantes, lo cual implica una sobreresistencia exagerada, tanto que puede echar por tierra un diseño por capacidad excelente q no considere el Ry, podria incluso desplazar las rotulas plasticas a lugares indeseados.
Hay aceros con Ry controlados, cre q el A992 o A772 tienen un Ry de 1.2 aprox, no recuerdo bien. El asunto es que el bajar el Ry en conjunto con el control de Fy encarece demasiado el producto, por lo tanto para nosotros lo latinoamericanos pensar en Ry=1.5 es un muy buen supuesto si qeremos diseñar tranquilos.
PS: Disculpen mi ortografia.
Hola a todos. gracias por las acalraciones... a mi juicio, en caso de duda sobre el valor minimo y el efectivo lo mas conveniente es poner el valor minimo de fluencia para Fy y para Fye, asi nos aseguramor que cualquier valor que el programa lea, sea el que nosotros le damos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3082 Vistas
-
Último mensaje por catastrophic.j
-
- 0 Respuestas
- 3387 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados