BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
HOJA EXCEL PARA RESERV.
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Bueno en v¡sta de q mi post anterior no lo respondieron ahora que he estado leyendo sobre reserv. apoyados se que actualmente se diseñan con tablas del PCA estoy avanzando conn mi hojita de calculo en excel el moddelo de SAP ya lo hize y voy a compararlo con los calculos obtenidos del diseño con las tablas del PCA. Por otro lado consegui de un ingeniero mucho mayor q yo q recien salgo de la U, una hoja q usa para reservorios cilindricos apoyados, esta hojita le hace el diseño y tmb los metrados del reservorio y de la pequeña caseta. Esoty analizando esta hoja de calculo y tengo varias dudas, espero q me ayuden a analizarla y a la vez compartir la informacion y de ser el caso les sirva . Espero sus respuestas.
- marcel1983
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 82
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 9:06 pm
- Ubicación: managua
QUISIERA COMENTAR QUE LA PARTE DEL DISEÑO DE LA LOSA , ESTA CONSERVADOR E INCOMPLETO , EN MI PAIS SE DISEÑA CONSIDERANDO LA LOSA APOYADO SOBRE SUELO ES DECIR CON APOYO ELASTICO PERO ADEMAS SE CONSIDERA LA CARGA SISMICA
Previo saludo, quisiera empezar mi comentario aduciendo q: "la ingeniería no es un recetario". No me creo muy conocedor de los principios ingenieriles, sin embargo no olvido esta premisa.Andr3z escribió:Si es basante completa pero a ver si alguien comenta algo sobre las formulas y el procedimiento de diseño que usa.
Bueno como dijo el pollo: "directo al grano".
Primero: Ahora si se puede usar el método por resistencias últimas para obras de saneamiento y no solo el método elástico. Siempre y cuando para nuestro caso sigamos las recomendaciones de la norma ACI-350-01 la cual aun no he revisado bien.
Segundo: Quisiera decirte q los coeficientes usados en la hoja de cálculo no corresponden a los de la Norma E-030 (Perú) y también revisa bien como se calcula el cortante en la base por el método estático indicado en la Norma, no es: V=(ZUCS/R) P, ésta es para edificaciones, no confundir ya q en el capítulo VI está indicado como debe hacerse.
Tercero: La manera de cálculo de los momentos y fuerzas cortantes, se deben a suposiciones o estimaciones para no complicar el cálculo puesto q antiguamente no se tenían las herramientas q poseemos ahora, osea hay q modelarlo en SAP, q no es tan dificil según he estado revisando en el foro (salvo las acciones de sismo q aun no encuentro información sobre su modelamiento), pero al menos amplificando las presiones de agua podríamos calcularnos con el SAP.
Cuarto: Me parece correcto la manera de calcular los esfuerzos en el acero y el concreto con secciones no agrietadas, sin embargo éstas fórmulas no nos servirían si usamos resistencias últimas.
Quinto: No se si es correcto el modo de calcular la fisuración en el concreto o si se puede hacer mediante SAP (help us please).
Espero q pongan comentarios adicionales para aprender más sobre el tema, ya q sobretodo el asunto de los efectos de sismo son más interesantes y menos conocidos en cuanto a modelamiento.
El archivo, adjunto es la representacion grafica de la distribucion de los esfuerzos de tension que se presenta en el muro del reservorio (momentos) y la distribucion del acero este grafico fue mejorado, los valores de la tabla deberan ser verificados segun sea las dimensiones del reservorio porque va en funcion de la altura y el diametro, este analisis fue realizado hace muchos años, espero que les sirvan como complemento y de uds las criticas al mismo, ahora es es el sap.
gracias
saludos
gracias
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Jue Ago 14, 2008 1:47 am
Amigos hay algunas hojas interesantes, pero no se si tendrán las tablas de la P.C.A, para el diseño de la Cúpula (losa Superior) de un reservorio circular... se los agradeceria mucho .... si la tienen mandenla a mi correo xfavor es urgente ... pp_aerials@hotmail.com
Muy interesante sus comentarios, solo decirle que es recomendable hacer el modelamiento mediante sap2000 incluyendo el efecto de sismo, ya que este factor es muy importante porque genera cargas adicionales por efecto de oleaje de agua en las paredes del reservorio, solo para darles una idea primero se calcula los paramentros del modelo dinamico;masa impulsiva( masa del agua estatico) y ,masa convectiva( masa del agua dinamico), la altura implusiva y convectiva respectivamente, el modelo del movimiento del agua se simula mediantes resortes que tambien deben ser calculados sus respectivos rigideces.
Mayor informacion la teoría simplificada de Housner, que inicialmente desarrollaron Graham y
Rodríguez, el cual considera un modelo de masa resorte.
Mayor informacion la teoría simplificada de Housner, que inicialmente desarrollaron Graham y
Rodríguez, el cual considera un modelo de masa resorte.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Ago 27, 2008 4:31 pm
me gustaria ayudarte mi correo es carlos200010594@yahoo.com contactameAndr3z escribió:Reservorios cilindricos
hola andres, yo estoy realizando mi tesis... y una parte es el diseño de reservorio circular, estoy interesada en tu hoja de excel nose si me la podrias proporcionar por favor... mi mail es blerica6@hotmail.com DE ANTEMANO gracias:)
hola andres, yo estoy realizando mi tesis... y una parte es el diseño de reservorio circular, estoy interesada en tu hoja de excel nose si me la podrias proporcionar por favor... mi mail es blerica6@hotmail.com DE ANTEMANO gracias:)
Andr3z escribió:Reservorios cilindricos
MUY INTERESANTE TU HOJA DE CALCULO PERO QUISIERA SABER COMO OBTIENES LOS COEFICIENTES PARA EL ESFUERZO MAXIMO Y A Q DISTANCIA OCURRE , LO MISMO QUE PARA LOS MOMENTOS GRACIAS DE ANTEMANO Y TE REPITO MUY INTERESANTE TU HOJA DE CAULCULO
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Jun 10, 2009 6:08 pm
Hola amigos esta interesante las hojas, me gustaria q me envien a mi correo y las tablas del PCA muchas gracias de antemano, mi correo es peryrt1@hotmail.com
Buenos Dias, me interesaria la hoja excel para reservorio, mi correo es uni214@hotmail.com
agradezco anticipadamente
agradezco anticipadamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Sep 30, 2011 4:10 pm
GRACIAS BROTHHER , ME SALVASTS DE VARIAS XVERE...(Y)
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Sep 30, 2011 4:10 pm
GRACIAS MANAndr3z escribió:Reservorios cilindricos
Reciban mis saludos amigos de este foro.
Les agradeceria si me puedieran enviar la hoja excel para reservorio, mi correo es saul1989_3@hotmail.com
de antemano les estoy agradecido.
Saludos
Les agradeceria si me puedieran enviar la hoja excel para reservorio, mi correo es saul1989_3@hotmail.com
de antemano les estoy agradecido.
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié Oct 23, 2013 12:03 pm
gracias muy interesante.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 4165 Vistas
-
Último mensaje por vmjara.c
-
- 0 Respuestas
- 4785 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10830 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 14697 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 8587 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato