Hola a todos.
Recientemente estoy incursionando en el diseño de edificaciones en ETABS ya que antes lo hacia con SAP, y poseo una duda con respecto al modelamiento de losas en una direccion.
1) Se puede o no se puede modelar este tipo de losas en ETABS, ya que en un tema de este foro se dice que este programa no diseña losas, pero entonces que utilidad tienen la opcion de incluir vigas secundarias al modelo estructural.
2) En un mensaje de este foro se comenta que las losas son importantes en la transportacion de cargas y definicion de diagragmas, pero en un modelo de prueba que ejecute para estar seguro como trabaja el ETABS resulta que defini nervios tipos con la opcion de vigas secundarias y luego defini una losa de 5 cm de espesor para ver como se realizaba el flujo de cargas; siendo nervios tipo, por que no toman el mismo % de carga?, existe alguna forma mas eficas de modelar este hecho?[/b]
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DUDAS CON RESPECTO A LOSAS EN ETABS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola
Etabs modela losas con comportamiento en una o dos direcciones.
Etabs no diseña losas.richardelgado escribió:poseo una duda con respecto al modelamiento de losas en una direccion.
1) Se puede o no se puede modelar este tipo de losas en ETABS, ya que en un tema de este foro se dice que este programa no diseña losas, pero entonces que utilidad tienen la opcion de incluir vigas secundarias al modelo estructural.
Etabs modela losas con comportamiento en una o dos direcciones.
Debieran tomar la misma carga, podrías subir tu ejemplo?.2) ... en un modelo de prueba que ejecute para estar seguro como trabaja el ETABS resulta que defini nervios tipos con la opcion de vigas secundarias y luego defini una losa de 5 cm de espesor para ver como se realizaba el flujo de cargas; siendo nervios tipo, por que no toman el mismo % de carga?, existe alguna forma mas eficas de modelar este hecho?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Mar Abr 26, 2005 11:07 pm
Parece que cometi un error en el modelado de la losa por que colocaba su sentido paralelamente que el de las viguetas, y cuando corria el modelo cada vigueta tomaba un % de carga distinto; pero cuando coloque el sentido de la losa perpendicular al de los nervios, estos tomaron el valor correspondiente al de su area tributaria, ademas lo transportaron adecuadamente a sus vigas de apoyo. Será que la losa siempre tiene que ir perpedicular a las viguetas para que se de un flujo de las cargas en las losas unidireccionales?
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, si la losa es unidireccional entonces no tiene rigidez en el otro sentido y vaya a saber qué ocurre si tratas de hacerla trabajar en ese otro sentido. Sin duda los apoyos deben ser perpendiculares al sentido de la losa.
HOLA A TODOS, TAMBIEN TENGO DUDAS EN LAS LOSAS UNIDIRECCIONALES: QUISIERA SABER COMO ES EL COMPORTAMIENTO DE LAS VIGUETAS EN EL PROGRAMA ETABS O DE QUE MANERA SE LE ASIGNA VIGUETAS EN ESTE PROGRAMA, PORQUE LA MAYORIA DE LOS MANUALES QUE HABLAN DE LOSAS SOLO DICEN QUE TRABAJE COMO MEMBRANA RIGIDA Y YA. HABER SI AGUIEN PUDIERA ACLARAR ESTAS DUDAS.
ATTE. AYALA BIZARRO IVAN
ATTE. AYALA BIZARRO IVAN
- arquingen
- Usuario Principiante
- Mensajes: 39
- Registrado: Sab Oct 23, 2004 12:22 pm
- Ubicación: Bogotá D.C.
- Contactar:
Aclaremos lo siguiente, una placa de entrepiso aligerada es la que esta compuesta por: Una torta Superior (casi siempre de 5 cm) una viguetas separadas horizontalmente por casetones (u otro material aligerante) y una torta inferior).
Para el programa las tortas sirven para cargar las viguetas y las vigas,es decir, para transmitir la carga aplicada a la placa y la forma correcta en que lo haga es definir la placa como menbrana, de esta forma distribuye la carga a las viguetas de forma trapezoidal, pero si quiere que sea por area aferente selecciona que distribuya en una direccion.
Ahora que porque las viguetas toma un % diferente es que cuando uno modela la placa con la posicion real de lñas viguetas el area aferente cambia, es mas cuadno se coloca la vigueta no se debe comenter el error de dejar esta como empotrada sino como simplemente apoyada.
Para el programa las tortas sirven para cargar las viguetas y las vigas,es decir, para transmitir la carga aplicada a la placa y la forma correcta en que lo haga es definir la placa como menbrana, de esta forma distribuye la carga a las viguetas de forma trapezoidal, pero si quiere que sea por area aferente selecciona que distribuya en una direccion.
Ahora que porque las viguetas toma un % diferente es que cuando uno modela la placa con la posicion real de lñas viguetas el area aferente cambia, es mas cuadno se coloca la vigueta no se debe comenter el error de dejar esta como empotrada sino como simplemente apoyada.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12189 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- 0 Respuestas
- 8978 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 1 Respuestas
- 8748 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 6866 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7049 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018