BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
VIGAS-COLUMNAS-MUROS DE HORMIGON MODELADOS EN EL ETABS.
Moderador: Emmanuel Rodriguez
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Buenos dias ING. EnmanuelEmmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
Hace tiempo coloque este ejercicio de muros de corte, en otra seccion, le agradezco lo revise, y me de su opinion, o si le falta algo
de ante mano gracias
Ing. Jaime
Última edición por jcoronellr el Dom Sep 24, 2006 8:39 pm, editado 1 vez en total.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Emmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
Buenos Dias Ing. Enmanuel
Perdone que lo moleste otra vez, pero estoy efectuando un estudio de vulneravilidad a este edificio que fue construido con la norma sismoresistente del 84 colombiana, lo estoy revisando con la nsr98, y quiero su opinion, yo lo reforze con muros de corte, pero como no manejo bien el etabs, creo que tengo muchos errores.
muchas gracias su opinon es valiosa, tambien los delos amigos del foro
Ing.Jaime
adjunto archivo en edb
Última edición por jcoronellr el Dom Sep 24, 2006 8:48 pm, editado 4 veces en total.
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Estaremos atentos a sus comentarios Ing. Sr. Rodríquez.Emmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 49
- Registrado: Vie Sep 24, 2004 9:01 pm
Espero todo de su parte Ing. Rodriguez, todos sabemos el alto grado de conocimientos que tiene ud.
Esperamos todo su parte.
Esperamos todo su parte.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
[quote="cesarsolisalvarez"]Espero todo de su parte Ing. Rodriguez, todos sabemos el alto grado de conocimientos que tiene ud.
Esperamos todo su parte.
saludos,
por lo pronto le estare enviando articulos que aumentaran su cultura
general en estos topicos, estos articulos estaran por 12 horas, tengo
que quitarlo para poder subir los demas, despues de esta advertencia
no me pregunten por este o por otro articulo, pues para mi es imposible
buscarlo de nuevo, ya que tengo un laberinto de informaciones regadas
en 75 cd de datos..........como los demas temas estan sobrecargados
estare subiendo todos los articulos en este tema.
Esperamos todo su parte.
saludos,
por lo pronto le estare enviando articulos que aumentaran su cultura
general en estos topicos, estos articulos estaran por 12 horas, tengo
que quitarlo para poder subir los demas, despues de esta advertencia
no me pregunten por este o por otro articulo, pues para mi es imposible
buscarlo de nuevo, ya que tengo un laberinto de informaciones regadas
en 75 cd de datos..........como los demas temas estan sobrecargados
estare subiendo todos los articulos en este tema.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
jcoronellr escribió:Buenos dias ING. EnmanuelEmmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
Hace tiempo coloque este ejercicio de muros de corte, en otra seccion, le agradezco lo revise, y me de su opinion, o si le falta algo
de ante mano gracias
Ing. Jaime
saludos,
1) combinaciones de cargas: seleccionar ADD.......para los 4 combos de
cargas que tiene seleccionada y ponga una quinta combinacion de
carga con el nombre de envolvente y seleccione los 4 combos
anteriores y colocarle el tipo de ENVE..............................
2) definicion de masas: chequear FROM LOADS y colocar solamente las
cargas de gravedad........dead....con factor = 1 , live ....con factor de
carga = un % de la carga transitoria o carga viva, quitele el chequeo
que capta las masas que vibran verticalmente en la estructura.
3) como el sistema est. no tiene losas, usar los nudos rigidos en todos
los pisos con un diafragma = D1 ............
4) seleccione todas las vigas de acople que usted le llama dintel y asigne
frame/live > end (length) offsets > factor de zona rigida = 0.50, 0.80
si quiere mantener cierta flexibilidad, pero es usual tomar el valor = 1
en este sistema estructural.
5) usted selecciona los muros con una sola cortina [ 1 capa de refuerzo]
se tiene que calcular o verificar si el muro necesita refuerzos cruzados
[ 2 capas] y modelarlo en el diseñador del etabs.
6) en la definicion de carga estatica, usted define el sismo usando cargas,
pero no estan definidas esas cargas en el diafragma de piso para cada
nivel, usted selecciono sus cargas en la estructura y por ende tienes
que poner en la definicion de sismo.......NONE..............ok.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
jcoronellr escribió:Emmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
Buenos Dias Ing. Enmanuel
Perdone que lo moleste otra vez, pero estoy efectuando un estudio de vulneravilidad a este edificio que fue construido con la norma sismoresistente del 84 colombiana, lo estoy revisando con la nsr98, y quiero su opinion, yo lo reforze con muros de corte, pero como no manejo bien el etabs, creo que tengo muchos errores.
muchas gracias su opinon es valiosa, tambien los delos amigos del foro
Ing.Jaime
adjunto archivo en edb
saludos,
1) si selecciona refuerzos en las columnas, digale al programa que haga
el chequeo con este acero.
2) para el sismox.....user loads......solamente coloque las cargas en la
direccion x, sin chequear las cargas de Fy, lo mismo para sismoy........
3) en la definicion de masas > ADD > dead y live con sus factores de
cargas y chequear solamente la masa lateral.
4) el muro en L en la esquina derecha de abajo con esa columna
excentrica puede ocasionar problemas de vulnerabilidad estructural.
lo mismo con la columna excentrica de la esquina izq. de abajo.
5) las vigas inclinadas no tiene porque dividirla en 4 partes.
6) las viguetas de bordes son elementos no estructurales y tienen que
ser liberadas en sus extremos.
7) en la estructura no dividas lineas en edit , puesto que esto le genera
muchas columnitas y vigueticas o viguitas en su modelo, recuerde que
usted esta en el ETABS, eso solamente se usa en el SAP..........OK.

definen como loseta5 y en algunas vigas tambien cuando se chequea
el modelo en el comando del analisis.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Emmanuel Rodriguez escribió:jcoronellr escribió:Buenos dias ING. EnmanuelEmmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
Hace tiempo coloque este ejercicio de muros de corte, en otra seccion, le agradezco lo revise, y me de su opinion, o si le falta algo
de ante mano gracias
Ing. Jaime
saludos,
1) combinaciones de cargas: seleccionar ADD.......para los 4 combos de
cargas que tiene seleccionada y ponga una quinta combinacion de
carga con el nombre de envolvente y seleccione los 4 combos
anteriores y colocarle el tipo de ENVE..............................
2) definicion de masas: chequear FROM LOADS y colocar solamente las
cargas de gravedad........dead....con factor = 1 , live ....con factor de
carga = un % de la carga transitoria o carga viva, quitele el chequeo
que capta las masas que vibran verticalmente en la estructura.
3) como el sistema est. no tiene losas, usar los nudos rigidos en todos
los pisos con un diafragma = D1 ............
4) seleccione todas las vigas de acople que usted le llama dintel y asigne
frame/live > end (length) offsets > factor de zona rigida = 0.50, 0.80
si quiere mantener cierta flexibilidad, pero es usual tomar el valor = 1
en este sistema estructural.
5) usted selecciona los muros con una sola cortina [ 1 capa de refuerzo]
se tiene que calcular o verificar si el muro necesita refuerzos cruzados
[ 2 capas] y modelarlo en el diseñador del etabs.
6) en la definicion de carga estatica, usted define el sismo usando cargas,
pero no estan definidas esas cargas en el diafragma de piso para cada
nivel, usted selecciono sus cargas en la estructura y por ende tienes
que poner en la definicion de sismo.......NONE..............ok.
Buenas tarde Ing. Enmanuel, muchas gracias, realizare todas sus recomendaciones, solo me queda la duda del punto quinto, como lo hago para colocarle dos capas y modelarlo en el etabs
Ing. jaime
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
jcoronellr escribió:Emmanuel Rodriguez escribió:jcoronellr escribió:Buenos dias ING. EnmanuelEmmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
Hace tiempo coloque este ejercicio de muros de corte, en otra seccion, le agradezco lo revise, y me de su opinion, o si le falta algo
de ante mano gracias
Ing. Jaime
saludos,
1) combinaciones de cargas: seleccionar ADD.......para los 4 combos de
cargas que tiene seleccionada y ponga una quinta combinacion de
carga con el nombre de envolvente y seleccione los 4 combos
anteriores y colocarle el tipo de ENVE..............................
2) definicion de masas: chequear FROM LOADS y colocar solamente las
cargas de gravedad........dead....con factor = 1 , live ....con factor de
carga = un % de la carga transitoria o carga viva, quitele el chequeo
que capta las masas que vibran verticalmente en la estructura.
3) como el sistema est. no tiene losas, usar los nudos rigidos en todos
los pisos con un diafragma = D1 ............
4) seleccione todas las vigas de acople que usted le llama dintel y asigne
frame/live > end (length) offsets > factor de zona rigida = 0.50, 0.80
si quiere mantener cierta flexibilidad, pero es usual tomar el valor = 1
en este sistema estructural.
5) usted selecciona los muros con una sola cortina [ 1 capa de refuerzo]
se tiene que calcular o verificar si el muro necesita refuerzos cruzados
[ 2 capas] y modelarlo en el diseñador del etabs.
6) en la definicion de carga estatica, usted define el sismo usando cargas,
pero no estan definidas esas cargas en el diafragma de piso para cada
nivel, usted selecciono sus cargas en la estructura y por ende tienes
que poner en la definicion de sismo.......NONE..............ok.
Buenas tarde Ing. Enmanuel, muchas gracias, realizare todas sus recomendaciones, solo me queda la duda del punto quinto, como lo hago para colocarle dos capas y modelarlo en el etabs
Ing. jaime
SALUDOS,
cuando selecciona el muro como pier, por defecto los muros de hormigon
estan modelados con 2 capas en el diseñador y solo le cambia el acero y
su separacion. En la definicion de muros nunca ponga una distribucion
en el armado, eso es para las losas solamentes.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Emmanuel Rodriguez escribió:jcoronellr escribió:Emmanuel Rodriguez escribió:jcoronellr escribió:Buenos dias ING. EnmanuelEmmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
Hace tiempo coloque este ejercicio de muros de corte, en otra seccion, le agradezco lo revise, y me de su opinion, o si le falta algo
de ante mano gracias
Ing. Jaime
saludos,
1) combinaciones de cargas: seleccionar ADD.......para los 4 combos de
cargas que tiene seleccionada y ponga una quinta combinacion de
carga con el nombre de envolvente y seleccione los 4 combos
anteriores y colocarle el tipo de ENVE..............................
2) definicion de masas: chequear FROM LOADS y colocar solamente las
cargas de gravedad........dead....con factor = 1 , live ....con factor de
carga = un % de la carga transitoria o carga viva, quitele el chequeo
que capta las masas que vibran verticalmente en la estructura.
3) como el sistema est. no tiene losas, usar los nudos rigidos en todos
los pisos con un diafragma = D1 ............
4) seleccione todas las vigas de acople que usted le llama dintel y asigne
frame/live > end (length) offsets > factor de zona rigida = 0.50, 0.80
si quiere mantener cierta flexibilidad, pero es usual tomar el valor = 1
en este sistema estructural.
5) usted selecciona los muros con una sola cortina [ 1 capa de refuerzo]
se tiene que calcular o verificar si el muro necesita refuerzos cruzados
[ 2 capas] y modelarlo en el diseñador del etabs.
6) en la definicion de carga estatica, usted define el sismo usando cargas,
pero no estan definidas esas cargas en el diafragma de piso para cada
nivel, usted selecciono sus cargas en la estructura y por ende tienes
que poner en la definicion de sismo.......NONE..............ok.
Buenas tarde Ing. Enmanuel, muchas gracias, realizare todas sus recomendaciones, solo me queda la duda del punto quinto, como lo hago para colocarle dos capas y modelarlo en el etabs
Ing. jaime
SALUDOS,
cuando selecciona el muro como pier, por defecto los muros de hormigon
estan modelados con 2 capas en el diseñador y solo le cambia el acero y
su separacion. En la definicion de muros nunca ponga una distribucion
en el armado, eso es para las losas solamentes.
Muchas gracias Ing. Emmanuel, procedere ha seguir su consejo
Ing. Jaime
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Emmanuel Rodriguez escribió:Emmanuel Rodriguez escribió:cesarsolisalvarez escribió:Espero todo de su parte Ing. Rodriguez, todos sabemos el alto grado de conocimientos que tiene ud.
Esperamos todo su parte.
saludos,
por lo pronto le estare enviando articulos que aumentaran su cultura
general en estos topicos, estos articulos estaran por 12 horas, tengo
que quitarlo para poder subir los demas, despues de esta advertencia
no me pregunten por este o por otro articulo, pues para mi es imposible
buscarlo de nuevo, ya que tengo un laberinto de informaciones regadas
en 75 cd de datos..........como los demas temas estan sobrecargados
estare subiendo todos los articulos en este tema.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 12
- Registrado: Mié Oct 11, 2006 10:48 am
- Ubicación: Antofagasta
J.MusicRenéM escribió:Estaremos atentos a sus comentarios Ing. Sr. Rodríquez.Emmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
Estimado Ingeniero:
Hace pocos dias me incorpore como miembro.
Le envio un material que prepare.
Saludos
JUAN MUSIC
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
[quote="jcoronellr"][quote="Emmanuel Rodriguez"]saludos,
Hola estimado amigo me gustaria participar en el desarrollo de este tema y quisiera pedirte si puedes colgar el ejemplo el cual se esta haciendo los comentarios.
saludos
Hola estimado amigo me gustaria participar en el desarrollo de este tema y quisiera pedirte si puedes colgar el ejemplo el cual se esta haciendo los comentarios.
saludos
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
jmusic escribió:J.MusicRenéM escribió:Estaremos atentos a sus comentarios Ing. Sr. Rodríquez.Emmanuel Rodriguez escribió:saludos,
en este tema se tratara lo referentes a el analisis y diseño de vigas, columnas y muros de concreto modelados con el ETABS.
Estimado Ingeniero:
Hace pocos dias me incorpore como miembro.
Le envio un material que prepare.
Saludos
JUAN MUSIC
saludos,
muy buen articulo sobre el etabs a manera de introduccion para los
estudiantes y si continuan aplicando esos criterios , los estudiantes
tendran mejor formacion profesional de acuerdo con la tecnologia
de punta.
gracias por el aporte...
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
cesarsolisalvarez escribió:Espero todo de su parte Ing. Rodriguez, todos sabemos el alto grado de conocimientos que tiene ud.
Esperamos todo su parte.
saludos,
respuesta del ejemplo del pushover en cuanto a colocar vigas de secc.T
miren, con vigas de secc. rectangular de 30x45 cm, estas vigas estan
descolgadas y el etabs considera la rigidez de losa-viga al definir un
diafragma rigido como sistema de losa, es decir, que el espesor de la
losa esta incluido en el peralte de la viga = 45 cm, en realidad este
peralte funciona como viga = 45 cm - 12 cm = 33 cm.............ok.
propiedades de la seccion : A=0.135 m2
MI= 0.002278 m4
Av = 0.1125 m2
como secc.T , definimos la geometria de la secc. en el etabs :
Tw = 0.30 m
Tf = 0.12 m
T3 = 0.33 m
T2 = 0.60 M....... = 2XTw = 2x0.30 = 0.60 m.
propiedades de la seccion :
A= 0.135 m2
MI = 0.002633 m4
Av = 0.099 m2
pero bien, el peso propio de la estructura con las 2 secciones son iguales.
es decir, no aumenta el peso estructural en las vigas, sin embargo :
1) con la secc.T el periodo fundamental aumenta cerca de la unidad
T= 0.98 seg. [ sin reduccion del peso de la estructura]. ??????
la estructura tiene C.M = C.R..........[poca torsion.]................
2) aumenta el refuerzo en las vigas [sin aumento de cargas de inercia].
3) aumento del desplazamiento en el tope para la carga de sismo.
[ con un cortante basal que es constante para las 2 secc. de vigas]
4) a pesar que la secc.T tiene mayor inercia y con igual peso que la
secc. rectangular, presenta distorcion dinamica en el periodo del
modo principal, todo esto modelando con diafragma rigido, por lo
tanto recomiendo modelar secc.T, solamente cuando usted no
coloca la losa en la estructura y coloca las cargas lineales a las
vigas.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Emmanuel Rodriguez escribió:cesarsolisalvarez escribió:Espero todo de su parte Ing. Rodriguez, todos sabemos el alto grado de conocimientos que tiene ud.
Esperamos todo su parte.
saludos,
respuesta del ejemplo del pushover en cuanto a colocar vigas de secc.T
miren, con vigas de secc. rectangular de 30x45 cm, estas vigas estan
descolgadas y el etabs considera la rigidez de losa-viga al definir un
diafragma rigido como sistema de losa, es decir, que el espesor de la
losa esta incluido en el peralte de la viga = 45 cm, en realidad este
peralte funciona como viga = 45 cm - 12 cm = 33 cm.............ok.
propiedades de la seccion : A=0.135 m2
MI= 0.002278 m4
Av = 0.1125 m2
como secc.T , definimos la geometria de la secc. en el etabs :
Tw = 0.30 m
Tf = 0.12 m
T3 = 0.33 m
T2 = 0.60 M....... = 2XTw = 2x0.30 = 0.60 m.
propiedades de la seccion :
A= 0.135 m2
MI = 0.002633 m4
Av = 0.099 m2
pero bien, el peso propio de la estructura con las 2 secciones son iguales.
es decir, no aumenta el peso estructural en las vigas, sin embargo :
1) con la secc.T el periodo fundamental aumenta cerca de la unidad
T= 0.98 seg. [ sin reduccion del peso de la estructura]. ??????
la estructura tiene C.M = C.R..........[poca torsion.]................
2) aumenta el refuerzo en las vigas [sin aumento de cargas de inercia].
3) aumento del desplazamiento en el tope para la carga de sismo.
[ con un cortante basal que es constante para las 2 secc. de vigas]
4) a pesar que la secc.T tiene mayor inercia y con igual peso que la
secc. rectangular, presenta distorcion dinamica en el periodo del
modo principal, todo esto modelando con diafragma rigido, por lo
tanto recomiendo modelar secc.T, solamente cuando usted no
coloca la losa en la estructura y coloca las cargas lineales a las
vigas.
saludos,
seguimos con el ejemplo del pus-hover del primer tema :
se cambiaron los datos : secc. columnas = 45x45 cm
recubrimientos en vigas y columnas = r = 2.5 cm........
CALCULO DE LA JUNTA POR CORTANTE.
1) luego que la estructura esta diseñada , haga click en la columna
central del primer piso.
a) chequear B/C =viga/columna = determinar la cuantia por capacidad
en la junta de diseño:
CAPACIDAD DE MOMENTOS EN LAS VIGAS :
M (+) = 7.395 t.m..........M(-) = 14.717 t.m..........para la viga1
= 2.506 t.m ........................................................viga2
= 1.774 t.m = 3.541 t.m.......................viga3
CAPACIDAD DE LOS MOMENTOS EN LAS COLUMNAS :
Pu............ M(+) ..........M(-).......
-38.075 24.701 24.701 ...........tope de la columna
-55.483 27.638 27.638 ...........bot de la columna
SUMA DE LA CAPACIDAD DE VIGAS Y COLUMNAS :
suma de vigas= 17.223...suma de columnas = 52.340....[mayor valor]
= 7.395 = 52.340....[menor valor]
estos valores son con el sentido horario.
suma de vigas menor con sentido horario= 1.774
antihorario= 3.541
CAPACIDAD A FLEXION DE VIGA/COLUMNA = CUANTIA : B/C
6/5 B/C (mayor) = 0.170 6/5 B/C (menor) = 0.081
= 0.395 = 0.041
C/B = COLUMNA/VIGA (mayor) = 7.077 C/B (menor) = 14.782
= 3.039 = 29.510
estos valores son los que reporta el programa y veremos como es que el
programa calcula estos valores :
momentos en las vigas que llegan a la junta.....14.717 + 2.506 = 17.223
suma capacidad de vigas y columnas = 24.701 + 27.638 = 52.340
17.223/52.340 = 0.3290599 x 6/5 = 0.395.............ok.
7.395/52.340 x 6/5 = 0.170..................................ok.
1.774/52.340 x 1.2 = 0.041...................................ok.
3.541/52.340 x 1.2 = 0.081...................................ok.
columna/vigas = C/B = 52.340/7.395 = 7.077........0K.
52.340/17.223 = 3.039 ..........................................OK.
52.340/3.541 = 14.782 ..........................................OK.
52.340/1.774 = 29.510...........................................OK.
CUANTIA = P = 0.395 < 1.0 ....................OK.
= 0.395
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Emmanuel Rodriguez escribió:Emmanuel Rodriguez escribió:cesarsolisalvarez escribió:Espero todo de su parte Ing. Rodriguez, todos sabemos el alto grado de conocimientos que tiene ud.
Esperamos todo su parte.
saludos,
respuesta del ejemplo del pushover en cuanto a colocar vigas de secc.T
miren, con vigas de secc. rectangular de 30x45 cm, estas vigas estan
descolgadas y el etabs considera la rigidez de losa-viga al definir un
diafragma rigido como sistema de losa, es decir, que el espesor de la
losa esta incluido en el peralte de la viga = 45 cm, en realidad este
peralte funciona como viga = 45 cm - 12 cm = 33 cm.............ok.
propiedades de la seccion : A=0.135 m2
MI= 0.002278 m4
Av = 0.1125 m2
como secc.T , definimos la geometria de la secc. en el etabs :
Tw = 0.30 m
Tf = 0.12 m
T3 = 0.33 m
T2 = 0.60 M....... = 2XTw = 2x0.30 = 0.60 m.
propiedades de la seccion :
A= 0.135 m2
MI = 0.002633 m4
Av = 0.099 m2
pero bien, el peso propio de la estructura con las 2 secciones son iguales.
es decir, no aumenta el peso estructural en las vigas, sin embargo :
1) con la secc.T el periodo fundamental aumenta cerca de la unidad
T= 0.98 seg. [ sin reduccion del peso de la estructura]. ??????
la estructura tiene C.M = C.R..........[poca torsion.]................
2) aumenta el refuerzo en las vigas [sin aumento de cargas de inercia].
3) aumento del desplazamiento en el tope para la carga de sismo.
[ con un cortante basal que es constante para las 2 secc. de vigas]
4) a pesar que la secc.T tiene mayor inercia y con igual peso que la
secc. rectangular, presenta distorcion dinamica en el periodo del
modo principal, todo esto modelando con diafragma rigido, por lo
tanto recomiendo modelar secc.T, solamente cuando usted no
coloca la losa en la estructura y coloca las cargas lineales a las
vigas.
saludos,
seguimos con el ejemplo del pus-hover del primer tema :
se cambiaron los datos : secc. columnas = 45x45 cm
recubrimientos en vigas y columnas = r = 2.5 cm........
CALCULO DE LA JUNTA POR CORTANTE.
1) luego que la estructura esta diseñada , haga click en la columna
central del primer piso.
a) chequear B/C =viga/columna = determinar la cuantia por capacidad
en la junta de diseño:
CAPACIDAD DE MOMENTOS EN LAS VIGAS :
M (+) = 7.395 t.m..........M(-) = 14.717 t.m..........para la viga1
= 2.506 t.m ........................................................viga2
= 1.774 t.m = 3.541 t.m.......................viga3
CAPACIDAD DE LOS MOMENTOS EN LAS COLUMNAS :
Pu............ M(+) ..........M(-).......
-38.075 24.701 24.701 ...........tope de la columna
-55.483 27.638 27.638 ...........bot de la columna
SUMA DE LA CAPACIDAD DE VIGAS Y COLUMNAS :
suma de vigas= 17.223...suma de columnas = 52.340....[mayor valor]
= 7.395 = 52.340....[menor valor]
estos valores son con el sentido horario.
suma de vigas menor con sentido horario= 1.774
antihorario= 3.541
CAPACIDAD A FLEXION DE VIGA/COLUMNA = CUANTIA : B/C
6/5 B/C (mayor) = 0.170 6/5 B/C (menor) = 0.081
= 0.395 = 0.041
C/B = COLUMNA/VIGA (mayor) = 7.077 C/B (menor) = 14.782
= 3.039 = 29.510
estos valores son los que reporta el programa y veremos como es que el
programa calcula estos valores :
momentos en las vigas que llegan a la junta.....14.717 + 2.506 = 17.223
suma capacidad de vigas y columnas = 24.701 + 27.638 = 52.340
17.223/52.340 = 0.3290599 x 6/5 = 0.395.............ok.
7.395/52.340 x 6/5 = 0.170..................................ok.
1.774/52.340 x 1.2 = 0.041...................................ok.
3.541/52.340 x 1.2 = 0.081...................................ok.
columna/vigas = C/B = 52.340/7.395 = 7.077........0K.
52.340/17.223 = 3.039 ..........................................OK.
52.340/3.541 = 14.782 ..........................................OK.
52.340/1.774 = 29.510...........................................OK.
CUANTIA = P = 0.395 < 1.0 ....................OK.
JUNTA DE CORTANTE ( JOINT SHEAR DETALLES) DISEÑO :
momentos de vigas en la junta : M (+) = 9.174 t.m M(-) = 18.10 t.m
tension(+) = 22.410........tension para M(-) = 46.071 t.m....... viga1
M(+) = 3.125.......tension(+) = 7.443....................................viga2
M(+) = 2.213........M(-) = 4.410....T(+) = 5.253...T(-) = 10.560
CONTRIBUCION DEL CORTANTE A LOS MOMENTOS DE LA VIGAS :
suma tension = 46.071... [mayor]..... 7.443 [menor] = suma compresion
suma compresion = 22.410 [mayor].....5.253 [menor]
suma (T) menor = 10.560... suma de (C+T) = 46.071+ 7.443 = 53.515
suma (C+T) menor = 5.253
= 10.560 ...........................
CORTANTE EN EL TOPE DE LA COLUMNA :
Mviga = 21.225 Vu top = 6.064 [mayor]
= 9.174 = 2.621
suma de viga [menor] = 2.213 Vu top = 0.632
= 4.410 = 1.260
CAPACIDAD DEL CORTANTE EN LA JUNTA Y EN EL TOPE DE LA COLUMNA :
Pu ..............M(+) ........M(-) ...........Vu tope .....
16.467 -38.075 24.701 24.701
CONFINAMIENTO DE LA JUNTA :
se debe obligar al varillero a meter la mano para confinar los estribos
en la junta.
CAPACIDAD DE LA JUNTA AL CORTANTE :
ancho de la junta = 0.45 m
altura de la junta = 0.45 m......peralte de la columna
Area de la junta = 0.45 x0.45 = 0.203 m2
coef. de reduccion x Vc = 453.531 = capacidad a cortante de la junta
coef. de reduccion x Vc = 91.840 = capacidad actuante del cortante en
la junta sismica de la estructura.
453.531 > 91.840.............ok. [la junta tiene capacidad sobrada].
DISEÑO DE LA JUNTA A CORTANTE :
diseño de la ...........cuantia de.............Vu[total] .................cortante
junta la junta admisible
V2..........................0.517....................47.450......................91.840
V3...........................0.101....................9.300.......................91.840
DETERMINAR LA CUANTIA DE CAPACIDAD A CORTANTE DE LA JUNTA :
p= 47.450/91.840 = 0.517...........................ok.........para V2
p = 9.300/91.840 = 0.101 ...........................ok. para V3
0.517 < 1.0 ............OK.
CHEQUEO DE LA CAPACIDAD DE RESISTENCIA POR COLUMNA FUERTE
VERSUS VIGAS DEBILES EN LA JUNTA DE DISEÑO.
Mcol. superior de la junta = 24.701 t.m
Mcol. inferior de la junta = 27.638 t.m
Mvig. izq. que llega a la junta = 14.717 t.m
Mvig. der. que llega a la junta = 3.541 t.m
SUMA Mvig. = 14.717 + 3.541 = 18.258 t.m
SUMA Mcol. = 24.701 + 27.638 = 52.340 t.m
SUMA Mcol. [mayor o igual] 1.2 SUMA Mvig.
52.340 > 1.2 x 18.258 = 21.91.......................ok......CUMPLE ........OK
CUANTIA DE LA COLUMNA = P = 52.340/21.91 = 2.39 > 1.0 .........OK.
CON RELACION VIG.- JUNTA.
EL DISEÑO DE LA JUNTA SISMICA ES ADECUADA.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Buenos diasmanuel navarrete escribió:jcoronellr escribió:Emmanuel Rodriguez escribió:saludos,
Hola estimado amigo me gustaria participar en el desarrollo de este tema y quisiera pedirte si puedes colgar el ejemplo el cual se esta haciendo los comentarios.
saludos
el ejemplo, lo estoy cambiendo, sigue con el mismo sistema, solo que le cambie el sistema de dibujo de la losa, por que me estaba mostrando unos errores de solape,por ahora solo tengo como es la estructura actual, tengo que revisar los aceros con que se construyo, y verificar el sismo en los dos sentidos, de todas maneras dejo en el foro el ejemplo,sin colocar todavia los muros de corte. Algun comentario con mucho agrado lo recibire.
Ing. jaime.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos,
por lo pronto le estare enviando articulos que aumentaran su cultura
general en estos topicos, estos articulos estaran por 12 horas, tengo
que quitarlo para poder subir los demas, despues de esta advertencia
no me pregunten por este o por otro articulo, pues para mi es imposible
buscarlo de nuevo, ya que tengo un laberinto de informaciones regadas
en 75 cd de datos..........OK.
Bien, iniciaremos un curso de hormigon armado como cultura general y
los ejemplos calculados los usuarios deben modelarlo, analizarlo y si es
posible diseñarlo en los programas etabs, sap y safe, las losas y zapatas
presenten su modelo en el tema de zapata y las vigas y columnas en
este tema, el usuario que haga esto aprendera definitivamente a usar
los programas mencionados y se terminaran las dudas que tengan de
manera definitiva como lo desmuestran las preguntas y respuestas del
foro general, para los estudiantes de ingenieria este curso de hormigon
sera su prueba de fuego aunque tengan mi asesoria ............ok.
en estos capitulos se tiene un ejemplo de escalera y 2 ejemplos de losas.
presenten sus modelos!!!!
por lo pronto le estare enviando articulos que aumentaran su cultura
general en estos topicos, estos articulos estaran por 12 horas, tengo
que quitarlo para poder subir los demas, despues de esta advertencia
no me pregunten por este o por otro articulo, pues para mi es imposible
buscarlo de nuevo, ya que tengo un laberinto de informaciones regadas
en 75 cd de datos..........OK.
Bien, iniciaremos un curso de hormigon armado como cultura general y
los ejemplos calculados los usuarios deben modelarlo, analizarlo y si es
posible diseñarlo en los programas etabs, sap y safe, las losas y zapatas
presenten su modelo en el tema de zapata y las vigas y columnas en
este tema, el usuario que haga esto aprendera definitivamente a usar
los programas mencionados y se terminaran las dudas que tengan de
manera definitiva como lo desmuestran las preguntas y respuestas del
foro general, para los estudiantes de ingenieria este curso de hormigon
sera su prueba de fuego aunque tengan mi asesoria ............ok.
en estos capitulos se tiene un ejemplo de escalera y 2 ejemplos de losas.
presenten sus modelos!!!!
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Jue Nov 30, 2006 8:21 am, editado 1 vez en total.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
el articulo de hormigon para zapata esta en el tema de zapata.
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Jue Nov 30, 2006 8:33 am, editado 1 vez en total.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
mas articulos de hormigon armado, a los que preguntan en el foro general
que modelen ahora estos ejemplos ??
que modelen ahora estos ejemplos ??
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
tablas de calculos para columnas y losas aplicados en los ejemplos
enviados.........ok.
enviados.........ok.
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Vie Dic 01, 2006 9:28 am, editado 1 vez en total.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
ESTOS ARTICULOS ESTARAN HASTA LAS 6.00 P.M DE HOY, LE PONDRE
UN ANALISIS Y DISEÑO COMPLETO DE UN EDIFICIO DE 2 PLANTAS CON
EL SAP, ESPERO LO MODELEN CON EL ETABS Y CHEQUEAR LOS
RESULTADOS DE AMBOS..........OK.
UN ANALISIS Y DISEÑO COMPLETO DE UN EDIFICIO DE 2 PLANTAS CON
EL SAP, ESPERO LO MODELEN CON EL ETABS Y CHEQUEAR LOS
RESULTADOS DE AMBOS..........OK.
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Vie Dic 01, 2006 9:31 am, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 72
- Registrado: Sab Ago 12, 2006 11:53 am
- Ubicación: cali
Pido el favor me informen como bajo estos articulos y el análisis ?Emmanuel Rodriguez escribió:ESTOS ARTICULOS ESTARAN HASTA LAS 6.00 P.M DE HOY, LE PONDRE
UN ANALISIS Y DISEÑO COMPLETO DE UN EDIFICIO DE 2 PLANTAS CON
EL SAP, ESPERO LO MODELEN CON EL ETABS Y CHEQUEAR LOS
RESULTADOS DE AMBOS..........OK.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
jamofe2005 escribió:Pido el favor me informen como bajo estos articulos y el análisis ?Emmanuel Rodriguez escribió:ESTOS ARTICULOS ESTARAN HASTA LAS 6.00 P.M DE HOY, LE PONDRE
UN ANALISIS Y DISEÑO COMPLETO DE UN EDIFICIO DE 2 PLANTAS CON
EL SAP, ESPERO LO MODELEN CON EL ETABS Y CHEQUEAR LOS
RESULTADOS DE AMBOS..........OK.
Si te refieres a los articulos del curso de hormigon, estos ya no estan fueron descolgados por el Ing. emmanuel.
Ing. Jaime
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 49
- Registrado: Vie Sep 24, 2004 9:01 pm
que es mejor, diseñar las placas en sap o etabs?
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
cesarsolisalvarez escribió:que es mejor, diseñar las placas en sap o etabs?
saludos,
si te refieres a placas como muros, pues claro que en el etabs resulta
mucho mejor, si te refieres a placas como losas, tambien es mejor en
el etabs , pues el etabs esta secundado con el SAFE para estos casos.
lo que usted tiene que conocer es como se aplica las cargas (estaticas y
dinamicas) en el etabs para el analisis y diseño de losas y fundaciones
en el SAFE.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Emmanuel Rodriguez escribió:cesarsolisalvarez escribió:que es mejor, diseñar las placas en sap o etabs?
saludos,
si te refieres a placas como muros, pues claro que en el etabs resulta
mucho mejor, si te refieres a placas como losas, tambien es mejor en
el etabs , pues el etabs esta secundado con el SAFE para estos casos.
lo que usted tiene que conocer es como se aplica las cargas (estaticas y
dinamicas) en el etabs para el analisis y diseño de losas y fundaciones
en el SAFE.
miren un ejemplo del aci-318-02 modelado en el etabs para el chequeo
del pandeo de una columna.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos,
para que estudien esta tesis de muros de hormigon en estas navidades .
para que estudien esta tesis de muros de hormigon en estas navidades .
Última edición por Emmanuel Rodriguez el Lun Jul 30, 2007 8:34 am, editado 1 vez en total.
Saludos
Me podrian enviar o colocar alguna informaciòn acerca del modelado en el etabs de muros a base de block hueco de concreto con refuerzo interior, el cual es muy utilizado aqui en mèxico para construcciones de uno a 5 niveles.
Me podrian enviar o colocar alguna informaciòn acerca del modelado en el etabs de muros a base de block hueco de concreto con refuerzo interior, el cual es muy utilizado aqui en mèxico para construcciones de uno a 5 niveles.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 49
- Registrado: Vie Sep 24, 2004 9:01 pm
de que tipo de muros hablas, no los conozco
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
[quote="ARQGAR"]Saludos
Me podrian enviar o colocar alguna informaciòn acerca del modelado en el etabs de muros a base de block hueco de concreto con refuerzo interior, el cual es muy utilizado aqui en mèxico para construcciones de uno a 5 niveles.
saludos,
entre al tema de mamposteria de esta seccion y podra ver y estudiar
la informacion plasmada sobre ese topico.
Me podrian enviar o colocar alguna informaciòn acerca del modelado en el etabs de muros a base de block hueco de concreto con refuerzo interior, el cual es muy utilizado aqui en mèxico para construcciones de uno a 5 niveles.
saludos,
entre al tema de mamposteria de esta seccion y podra ver y estudiar
la informacion plasmada sobre ese topico.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos,
ing. cesar, es de mamposteria reforzada verticalmente o de receta lo
que el usuario esta preguntando.
MUCHAS FELICIDADES A LOS USUARIOS DE ESTA SECCION EN ESTAS
NAVIDADES, ESTARE CON USTEDES EN ENERO........MUCHAS GRACIAS.
ing. cesar, es de mamposteria reforzada verticalmente o de receta lo
que el usuario esta preguntando.
MUCHAS FELICIDADES A LOS USUARIOS DE ESTA SECCION EN ESTAS
NAVIDADES, ESTARE CON USTEDES EN ENERO........MUCHAS GRACIAS.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 12
- Registrado: Mar Feb 15, 2005 10:35 am
- Ubicación: Peru
- Contactar:
Ing. Rodriguez
Buenas tardes, le saludo desde el Peru y estoy desarrollando mi tesis usando el SAP2000 Vr.10.0.7. Pero desde la version 10 se usan unas fuerzas para diseño en concreto armado N11, N22, N12, NDes1, NDes2,.... No entiendo como lo usa y como lo han deducido y justamente en este foro he encontrado que el SAP2000 v10 ha implementado para el diseño en concreto en base a los dos papers:
1. Optimum design of reinforced concrete shells and slabs” by Troels Brondum-Nielsen, Technical University of Denmark, Report NR.R 1974
2. Design of Concrete Slabs for Transverse Shear”, Peter Marti, ACI Structural Journal, March-April 1990
Ing. espero que no sea alguna molestia si usted lo tuviera me enviaria para poder estudiarlo o alguna otra literatura similar que disponga o en realidad como lo usa usted. Si podria enviarme a los siguientes correos
mml@speedy.com.pe
marcosmen410@hotmail.com
Muchas gracias
MARCOS
Buenas tardes, le saludo desde el Peru y estoy desarrollando mi tesis usando el SAP2000 Vr.10.0.7. Pero desde la version 10 se usan unas fuerzas para diseño en concreto armado N11, N22, N12, NDes1, NDes2,.... No entiendo como lo usa y como lo han deducido y justamente en este foro he encontrado que el SAP2000 v10 ha implementado para el diseño en concreto en base a los dos papers:
1. Optimum design of reinforced concrete shells and slabs” by Troels Brondum-Nielsen, Technical University of Denmark, Report NR.R 1974
2. Design of Concrete Slabs for Transverse Shear”, Peter Marti, ACI Structural Journal, March-April 1990
Ing. espero que no sea alguna molestia si usted lo tuviera me enviaria para poder estudiarlo o alguna otra literatura similar que disponga o en realidad como lo usa usted. Si podria enviarme a los siguientes correos
mml@speedy.com.pe
marcosmen410@hotmail.com
Muchas gracias
MARCOS
Hola!!!!
Nuevamente les pido a la gente de este foro me puedan facilitar algún modelo de edificio para poder analizarlo en el Etabs 8.1.5. Estoy comenzando a utilizarlo y tambien requeriría de algún manual del mismo. Tengo algo de idea en Sap 2000. Espero puedan ayudarme. Gracias
Nuevamente les pido a la gente de este foro me puedan facilitar algún modelo de edificio para poder analizarlo en el Etabs 8.1.5. Estoy comenzando a utilizarlo y tambien requeriría de algún manual del mismo. Tengo algo de idea en Sap 2000. Espero puedan ayudarme. Gracias
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
markos escribió:Ing. Rodriguez
Buenas tardes, le saludo desde el Peru y estoy desarrollando mi tesis usando el SAP2000 Vr.10.0.7. Pero desde la version 10 se usan unas fuerzas para diseño en concreto armado N11, N22, N12, NDes1, NDes2,.... No entiendo como lo usa y como lo han deducido y justamente en este foro he encontrado que el SAP2000 v10 ha implementado para el diseño en concreto en base a los dos papers:
1. Optimum design of reinforced concrete shells and slabs” by Troels Brondum-Nielsen, Technical University of Denmark, Report NR.R 1974
2. Design of Concrete Slabs for Transverse Shear”, Peter Marti, ACI Structural Journal, March-April 1990
Ing. espero que no sea alguna molestia si usted lo tuviera me enviaria para poder estudiarlo o alguna otra literatura similar que disponga o en realidad como lo usa usted. Si podria enviarme a los siguientes correos
mml@speedy.com.pe
marcosmen410@hotmail.com
Muchas gracias
MARCOS
saludos...........lamentablemente no uso el sap y por lo tanto no lo estudio
a profundidad, otro usuario puede responder mejor ?
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
comienzo a colocar los archivos de concreto colocados hace tiempo por el ING. Emmanuel, ademas de otros que he encontrado. les recuerdo que estaran por 24 horas.
ing. jaime
ing. jaime
Última edición por jcoronellr el Sab Jul 28, 2007 9:51 am, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue May 24, 2007 6:45 pm
- Ubicación: santa marta
gracias ingeniero jaime
cada vez me doy cuenta que el computador suyo tiene mas informacion valiosa que el Jorge Cuarenta.
jajaaja... ingeniero jaime muchas gracias de verdad
cada vez me doy cuenta que el computador suyo tiene mas informacion valiosa que el Jorge Cuarenta.
jajaaja... ingeniero jaime muchas gracias de verdad
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Juan_892006. comentame respecto al curso ETABS-SAFE. Ya lograstes hacer la parte 1 y 2?juan_892006 escribió:gracias ingeniero jaime
cada vez me doy cuenta que el computador suyo tiene mas informacion valiosa que el Jorge Cuarenta.
jajaaja... ingeniero jaime muchas gracias de verdad
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
mas libros, me falta subir varios libros, pero son muy pesados para la capacidad del foro, tratare de colocarlos ha pedazos, si se dejan que hacha lo fracione, sino en otra oportunidad sera.
aqui termina lo de concreto sino puedo subir los libros que digo
ING. Jaime
aqui termina lo de concreto sino puedo subir los libros que digo
ING. Jaime
Última edición por jcoronellr el Dom Jul 29, 2007 10:30 am, editado 1 vez en total.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
algunos de los foristas que bajaron los archivos el sabado, por favor colaborenle con OGEID69, gracias
Ing. JAIME
Ing. JAIME
Última edición por jcoronellr el Lun Jul 30, 2007 11:03 am, editado 1 vez en total.
Por favor enviame tu correo electronico, creo que puedo enviarselos por este medio, pero en la noche. Eso si obviamente el foro lo permite?OGEID69 escribió:Disculpen, pero el día sábado 28 estuve sin conexión a internet y no pude bajar los archivos. por favor habría la posibilidad de que los coloquen nuevamente. Gracias
gracias
clasic
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
buenos dias
clasic, la idea es que todos tengan la informacion, no tenerla guardada
Ing. Jaime
clasic, la idea es que todos tengan la informacion, no tenerla guardada
Ing. Jaime
Gracias, Clasic. mi correo electronico es: ogeid69@hotmail.comclasic escribió:Por favor enviame tu correo electronico, creo que puedo enviarselos por este medio, pero en la noche. Eso si obviamente el foro lo permite?OGEID69 escribió:Disculpen, pero el día sábado 28 estuve sin conexión a internet y no pude bajar los archivos. por favor habría la posibilidad de que los coloquen nuevamente. Gracias
gracias
clasic
Te agradezco de antemano.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
clasic escribió:Por favor enviame tu correo electronico, creo que puedo enviarselos por este medio, pero en la noche. Eso si obviamente el foro lo permite?OGEID69 escribió:Disculpen, pero el día sábado 28 estuve sin conexión a internet y no pude bajar los archivos. por favor habría la posibilidad de que los coloquen nuevamente. Gracias
gracias
clasic
SALUDOS......
pues claro que esta seccion lo permite, pero los archivos que yo coloco
y ustedes lo tienen , solo se permite por 24 horas.
que pasa? que no le responde a estos 2 usuarios..........??
Emmanuel Rodriguez escribió:clasic escribió:Por favor enviame tu correo electronico, creo que puedo enviarselos por este medio, pero en la noche. Eso si obviamente el foro lo permite?OGEID69 escribió:Disculpen, pero el día sábado 28 estuve sin conexión a internet y no pude bajar los archivos. por favor habría la posibilidad de que los coloquen nuevamente. Gracias
gracias
clasic
SALUDOS......
pues claro que esta seccion lo permite, pero los archivos que yo coloco
y ustedes lo tienen , solo se permite por 24 horas.
que pasa? que no le responde a estos 2 usuarios..........??
Gracias por su preocupación Ingeniero Rodríguez, El Ingeniero Pozzo ya envió una parte de los archivos. Espero que la próxima semana envíe lo faltante.
Atentamente,
Diego
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3358 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 1937 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 10319 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 5495 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 6828 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados