Hola amigos, escribo para consultar si existe alguien que haya analisado un silo mediante el sap, mi duda por el momento es de que forma utilizar el "join patterns" para generar las presiones no lineales en las paredes de los silos, ocupo "X,Y,Z mutipliers" o "Z cordenate at zero pressures"?
Si alguien me da un ejemplo será de gran ayuda. por otro lado utilicé varios templates para la creacion del modelo, pero me falta hacer las uniones de los distintos templates, ya que los hago correr y se mueven independientes unos de otro, favor indicarme que comandos usar para realizar una union entre ellos para que trabajen como una sola pieza.
Saludos,
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Análisis sísmico de silos en SAP2000
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- pozo_escobar
- Usuario Principiante
- Mensajes: 18
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 11:30 pm
- Ubicación: Antofagasta
- luigui2_22
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Oct 18, 2005 12:40 pm
Seria bueno que cuelgues tu ejemplo para que todos puedan opinar...
- pozo_escobar
- Usuario Principiante
- Mensajes: 18
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 11:30 pm
- Ubicación: Antofagasta
Pues bien, despues de mucho tiempo, ya he logrado subir el archivo, espero me puedan comentar, ojo el archivo corresponde a un modelamiento en Sap 2000 v10.luigui2_22 escribió:Seria bueno que cuelgues tu ejemplo para que todos puedan opinar...
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Mar 10, 2008 12:02 pm
- Ubicación: Buenos Aires
pozo_escobar
has podido resolver tu caso?
a mi me esta sucediendo lo mismo
te dejo mi email para que puedas aconsejarme al respecto
saludos
xxxxxxxxxx@yahoo.com.ar
se edita tu mensaje por incumplimiento en las reglas del foro
has podido resolver tu caso?
a mi me esta sucediendo lo mismo
te dejo mi email para que puedas aconsejarme al respecto
saludos
xxxxxxxxxx@yahoo.com.ar
se edita tu mensaje por incumplimiento en las reglas del foro
Última edición por pannus0 el Lun Mar 19, 2018 9:55 pm, editado 1 vez en total.
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
Razón: se edito este mensaje por incumplimiento de la reglas del foro
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
pozo_escobar
no puedo abrir tu archivo...
Los joint patterns se originan de una ecuación lineal (Ax+By+Cz+D), por lo que, debes discretizar la curva de presiones y asignar los joint patterns por tramos...
Para que los distintos templates no se muevan por separado, debes generar un edge contraint. Ve el siguiente video:
http://csiberkeley.com/Watch&Learn/Edge ... s_V11S.wmv
no puedo abrir tu archivo...
Los joint patterns se originan de una ecuación lineal (Ax+By+Cz+D), por lo que, debes discretizar la curva de presiones y asignar los joint patterns por tramos...
Para que los distintos templates no se muevan por separado, debes generar un edge contraint. Ve el siguiente video:
http://csiberkeley.com/Watch&Learn/Edge ... s_V11S.wmv
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Mar 10, 2008 12:02 pm
- Ubicación: Buenos Aires
pozo_escobar
gracias por la ayuda
otra consulta: como has hecho con la accion del viento. yo he creado un load case "viento" y he cargado la norma "mexican" (el silo se montara en mexico). el tema es que luego el modelo no se entera que le he cargado ese load case.
y con el sismo? como has hecho? yo por ejemplo he cargado el espectro de respuesta pero no se como colocar las masas concentradas que representen al material acopiado dentro del silo
gracias por la ayuda
otra consulta: como has hecho con la accion del viento. yo he creado un load case "viento" y he cargado la norma "mexican" (el silo se montara en mexico). el tema es que luego el modelo no se entera que le he cargado ese load case.
y con el sismo? como has hecho? yo por ejemplo he cargado el espectro de respuesta pero no se como colocar las masas concentradas que representen al material acopiado dentro del silo
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Walter
para usar una carga automática en SAP después de definirla debes modificarla... si haces eso te darás cuenta que el SAP tiene dos opciones para aplicar la norma de viento mexicana: (1) estructura con diafragmas rígidos y (2) sobre objetos de area.
Verifica eso...
para el sismo... tendrías que discretizar la masa en la altura y concentrarla en nudos dentro del silo que luego los unes al manto con resortes o elementos rígidos o con constraints...
para usar una carga automática en SAP después de definirla debes modificarla... si haces eso te darás cuenta que el SAP tiene dos opciones para aplicar la norma de viento mexicana: (1) estructura con diafragmas rígidos y (2) sobre objetos de area.
Verifica eso...
para el sismo... tendrías que discretizar la masa en la altura y concentrarla en nudos dentro del silo que luego los unes al manto con resortes o elementos rígidos o con constraints...
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
walter33:walter33 escribió:pozo_escobar
gracias por la ayuda
otra consulta: como has hecho con la accion del viento. yo he creado un load case "viento" y he cargado la norma "mexican" (el silo se montara en mexico). el tema es que luego el modelo no se entera que le he cargado ese load case.
y con el sismo? como has hecho? yo por ejemplo he cargado el espectro de respuesta pero no se como colocar las masas concentradas que representen al material acopiado dentro del silo
No has mandado tu modelo, te mando la manera que introduzco; Viento, Sismo y Vortices,
comenta
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
walter33:ilustrador2003 escribió:walter33:walter33 escribió:pozo_escobar
gracias por la ayuda
otra consulta: como has hecho con la accion del viento. yo he creado un load case "viento" y he cargado la norma "mexican" (el silo se montara en mexico). el tema es que luego el modelo no se entera que le he cargado ese load case.
y con el sismo? como has hecho? yo por ejemplo he cargado el espectro de respuesta pero no se como colocar las masas concentradas que representen al material acopiado dentro del silo
No has mandado tu modelo, te mando la manera que introduzco; Viento, Sismo y Vortices,
comenta
saludos
Una disculpa, aquí esta.
comenta
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Estoy haciendo un silo metalico, ya hice los analisis de las presiones, sismo y viento, estoy tratando de cargarlo en sap2000 version 10, pero tengo dudas al respecto, lo que me piden es verificar si las paredes del silo resisten las presiones generadas por el cemento... les agradeceria mucho la ayuda. me han ayudado mucho con sus intervenciones en este foro, pero necesito terminar este calculo lo antes posible... asi que su ayuda es muy valiosa para mi!
saludos y de antemano gracias
saludos y de antemano gracias
Buen dia:
Quisiera hacer una consulta sobre un silo rectangular elevado. Tiene un compartimiento superior rectangular (3.5 m x 6 m x 1.5 m) y una reduccion de igual forma que termina tambien en un elemento rectangular (1.80 m x 1.00 m), lugar en donde se ubica la tapa horizontal; la altura de este ultimo es 1.30 m, obteniendose una altura total de 2.80 m (1.50 m + 1.30 m).
He generado un modelo en SAP2000 utilizando elementos frame (para los marcos) y shell think (para la plancha que sirve de pared)
He cpnsiderado tres cargas: muerta, viva y presion (empuje sobre las paredes tanto verticales como inclinadas).
La carga muerta es calculada automaticamente con el programa; he considerado carga viva solo en los elementos shell de inferior (salida del material) de 3.50 ton/m2 (considerando un pe del material de 1.25 Ton/m3 un una altura de 2.80 m correspondiente a la altura total). Asimismo, he aplicado una presion normal en las paredes - carga triangular 0 en la parte superior y 3.50 Ton/m2 - (horizontal en las paredes verticales e inclinadas normales a las paredes inclinadas). Pregunto: ¿esto ultimo es correcto?
Cuando hago el diseño del acero hay varios elementos frame superiores e intermedios que fallan ya sea en las paredes verticales que como inclinadas. que mi parecer deberian ser suficientes, aunque debo admitir que es la primera vez que hago un diseño de un silo.
Obviamente falta aplicar el sismo, por lo que pido ayuda tambien para este ultimo caso.
Quisiera hacer una consulta sobre un silo rectangular elevado. Tiene un compartimiento superior rectangular (3.5 m x 6 m x 1.5 m) y una reduccion de igual forma que termina tambien en un elemento rectangular (1.80 m x 1.00 m), lugar en donde se ubica la tapa horizontal; la altura de este ultimo es 1.30 m, obteniendose una altura total de 2.80 m (1.50 m + 1.30 m).
He generado un modelo en SAP2000 utilizando elementos frame (para los marcos) y shell think (para la plancha que sirve de pared)
He cpnsiderado tres cargas: muerta, viva y presion (empuje sobre las paredes tanto verticales como inclinadas).
La carga muerta es calculada automaticamente con el programa; he considerado carga viva solo en los elementos shell de inferior (salida del material) de 3.50 ton/m2 (considerando un pe del material de 1.25 Ton/m3 un una altura de 2.80 m correspondiente a la altura total). Asimismo, he aplicado una presion normal en las paredes - carga triangular 0 en la parte superior y 3.50 Ton/m2 - (horizontal en las paredes verticales e inclinadas normales a las paredes inclinadas). Pregunto: ¿esto ultimo es correcto?
Cuando hago el diseño del acero hay varios elementos frame superiores e intermedios que fallan ya sea en las paredes verticales que como inclinadas. que mi parecer deberian ser suficientes, aunque debo admitir que es la primera vez que hago un diseño de un silo.
Obviamente falta aplicar el sismo, por lo que pido ayuda tambien para este ultimo caso.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
y cuales son mos espesores de los elementos?Vicekaro escribió: ↑Jue Abr 28, 2016 1:59 pm Buen dia:
Quisiera hacer una consulta sobre un silo rectangular elevado. Tiene un compartimiento superior rectangular (3.5 m x 6 m x 1.5 m) y una reduccion de igual forma que termina tambien en un elemento rectangular (1.80 m x 1.00 m), lugar en donde se ubica la tapa horizontal; la altura de este ultimo es 1.30 m, obteniendose una altura total de 2.80 m (1.50 m + 1.30 m).
He generado un modelo en SAP2000 utilizando elementos frame (para los marcos) y shell think (para la plancha que sirve de pared)
He cpnsiderado tres cargas: muerta, viva y presion (empuje sobre las paredes tanto verticales como inclinadas).
La carga muerta es calculada automaticamente con el programa; he considerado carga viva solo en los elementos shell de inferior (salida del material) de 3.50 ton/m2 (considerando un pe del material de 1.25 Ton/m3 un una altura de 2.80 m correspondiente a la altura total). Asimismo, he aplicado una presion normal en las paredes - carga triangular 0 en la parte superior y 3.50 Ton/m2 - (horizontal en las paredes verticales e inclinadas normales a las paredes inclinadas). Pregunto: ¿esto ultimo es correcto?
Cuando hago el diseño del acero hay varios elementos frame superiores e intermedios que fallan ya sea en las paredes verticales que como inclinadas. que mi parecer deberian ser suficientes, aunque debo admitir que es la primera vez que hago un diseño de un silo.
Obviamente falta aplicar el sismo, por lo que pido ayuda tambien para este ultimo caso.
verifica los esfuerzos s11 y s22 si cumplen con el esfuerzos maximo del acero, cabe mencionar que seleciones todos los elementoa shell que contengan los que nesecites y exportes al excel para luego promediar los valores maximos en tension y compresionfiorehern escribió: ↑Mar Nov 03, 2009 7:14 am Estoy haciendo un silo metalico, ya hice los analisis de las presiones, sismo y viento, estoy tratando de cargarlo en sap2000 version 10, pero tengo dudas al respecto, lo que me piden es verificar si las paredes del silo resisten las presiones generadas por el cemento... les agradeceria mucho la ayuda. me han ayudado mucho con sus intervenciones en este foro, pero necesito terminar este calculo lo antes posible... asi que su ayuda es muy valiosa para mi!
saludos y de antemano gracias
Hello
I am doing a project in my univ. on dynamic analysis of circular RCC silos. (response spectrum)
the dimensions are
topdia-6m,
ht. of bin-18m,
hopper opening-0.5m,
ht. of hopper bottom-2.75m,
unit wt of material stored-9kN/m3
I am not able to understand the application of forces on the hopper bottom.. also I am not able to understand the joint pattern equation Ax+By+Cz+D
Will you guys please explain ?
Thank you !
I am doing a project in my univ. on dynamic analysis of circular RCC silos. (response spectrum)
the dimensions are
topdia-6m,
ht. of bin-18m,
hopper opening-0.5m,
ht. of hopper bottom-2.75m,
unit wt of material stored-9kN/m3
I am not able to understand the application of forces on the hopper bottom.. also I am not able to understand the joint pattern equation Ax+By+Cz+D
Will you guys please explain ?
Thank you !

-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 80 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 8967 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 1 Respuestas
- 8291 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 6995 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 9644 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados