SALUDOS :
Para los estudiantes y usuarios del etabs , le envio este ejercicio para
que practiquen el uso del mismo.
atte : ing. rodriguez
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
EJERCICIO DEL ETABS
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
- EL_INGENIERO
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 45
- Registrado: Dom Nov 28, 2004 1:50 am
GRACIASemmanuel rodriguez escribió:SALUDOS :
Para los estudiantes y usuarios del etabs , le envio este ejercicio para
que practiquen el uso del mismo.
atte : ing. rodriguez
- Marcos Rojas
- Usuario Principiante
- Mensajes: 12
- Registrado: Vie May 14, 2004 4:47 pm
- Ubicación: Costa Rica
Gracias...emmanuel rodriguez escribió:SALUDOS :
Para los estudiantes y usuarios del etabs , le envio este ejercicio para
que practiquen el uso del mismo.
atte : ing. rodriguez
Soy Ingeniero Civil y vivo en Costa Rica.. Mi correo es el marove2005@yahoo.com
Saludos
Estimado Ing. Rodriguez
Agradecere mucho pueda reenviar el archivo
Gracias nuevamente
Agradecere mucho pueda reenviar el archivo
Gracias nuevamente
emmanuel rodriguez escribió:SALUDOS :
Para los estudiantes y usuarios del etabs , le envio este ejercicio para
que practiquen el uso del mismo.
atte : ing. rodriguez
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
Estimado Ing. Rodriguez
Agradecere mucho pueda reenviar el archivo
Gracias nuevamente
saludos: el problema es que esta agotado el limite de envio de mi cuenta
y tengo que suprimir todas las graficas que tengo en el foro.
tendre una seccion donde subire articulos y programas de corta
duracion, en este le pondre ese ejemplo por 24 horas.......
este atento.........comenzara hoy mismo!!!.........
atte: ing. rodriguez
Agradecere mucho pueda reenviar el archivo
Gracias nuevamente
saludos: el problema es que esta agotado el limite de envio de mi cuenta
y tengo que suprimir todas las graficas que tengo en el foro.
tendre una seccion donde subire articulos y programas de corta
duracion, en este le pondre ese ejemplo por 24 horas.......
este atento.........comenzara hoy mismo!!!.........
atte: ing. rodriguez
Estimado Ing.
Agradesco haya tenido tiempo para leer mi solictud, en respuesta a ello, le envio un archivo de un edifcio de cuatro plantas para que lo pueda revisar y me pueda dar su apreciacion y observaciones al respecto, sobre todo en que esta bien y que no. Espero no le quite mucho tiempo. Tengo especial interes en el analisis dinamico, sobre todo en relacion a mi consulta anterior.
La estructura es muy simple. El ejemplo no esta ejecutado para que no ocupe mucho espacio. Observara que los desplazamientos por sismo son minimos. Otra consulta es sobre el diseño en compresion de muros, los cortantes y el diseño en flexo-compresion. Asi tambien, el interes por el diseño de escaleras, hasta ahora no he tenido informacion aplicando algunos de los paquetes como Sap o Etabs.
Lo otro es en relacion a techos inclinados. Como debe de modelarse este tipo de estructuras.
Le agradesco nuevamente por su tiempo.
Gracias
Agradesco haya tenido tiempo para leer mi solictud, en respuesta a ello, le envio un archivo de un edifcio de cuatro plantas para que lo pueda revisar y me pueda dar su apreciacion y observaciones al respecto, sobre todo en que esta bien y que no. Espero no le quite mucho tiempo. Tengo especial interes en el analisis dinamico, sobre todo en relacion a mi consulta anterior.
La estructura es muy simple. El ejemplo no esta ejecutado para que no ocupe mucho espacio. Observara que los desplazamientos por sismo son minimos. Otra consulta es sobre el diseño en compresion de muros, los cortantes y el diseño en flexo-compresion. Asi tambien, el interes por el diseño de escaleras, hasta ahora no he tenido informacion aplicando algunos de los paquetes como Sap o Etabs.
Lo otro es en relacion a techos inclinados. Como debe de modelarse este tipo de estructuras.
Le agradesco nuevamente por su tiempo.
Gracias
Emmanuel Rodriguez escribió:Estimado Ing. Rodriguez
Agradecere mucho pueda reenviar el archivo
Gracias nuevamente
saludos: el problema es que esta agotado el limite de envio de mi cuenta
y tengo que suprimir todas las graficas que tengo en el foro.
tendre una seccion donde subire articulos y programas de corta
duracion, en este le pondre ese ejemplo por 24 horas.......
este atento.........comenzara hoy mismo!!!.........
atte: ing. rodriguez
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos: como esta consulta es ante de la creacion de mi seccion, le
contestare la misma, pero esta es mi ultima presencia en
el foro de preguntas y respuestas.
en primer lugar chequear el tema: consulta para el ing. rodriguez
en cuanto se refiere a la definicion de masa y el factor de escala.
en la definicion de losas colocar en las dos direccion el espesor
constante de 20 cm, lo mismo con el muro de 15 cm.
si la losa es en una direccion, posiblemente su sistema de piso
sea el flexible.
aunque la losa tenga aplicado el tipo de membrana, como
quiera apliquele un mesh a la misma.
como la estructura es baja y posiblemente su comportamiento
sea elastico, si considera el diafragma rigido entonces, quitele
el diafragma rigido en los nudos y modele diafragma rigido
en las losas, para que calcule automaticamente el centro de
rigidez...., lo demas esta bien modelado.
despidiendome del foro :
ing. Rodriguez
contestare la misma, pero esta es mi ultima presencia en
el foro de preguntas y respuestas.
en primer lugar chequear el tema: consulta para el ing. rodriguez
en cuanto se refiere a la definicion de masa y el factor de escala.
en la definicion de losas colocar en las dos direccion el espesor
constante de 20 cm, lo mismo con el muro de 15 cm.
si la losa es en una direccion, posiblemente su sistema de piso
sea el flexible.
aunque la losa tenga aplicado el tipo de membrana, como
quiera apliquele un mesh a la misma.
como la estructura es baja y posiblemente su comportamiento
sea elastico, si considera el diafragma rigido entonces, quitele
el diafragma rigido en los nudos y modele diafragma rigido
en las losas, para que calcule automaticamente el centro de
rigidez...., lo demas esta bien modelado.
despidiendome del foro :
ing. Rodriguez
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8752 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8981 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6870 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7051 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10974 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados