Saludos
Estoy realizando el diseño de una casa y para esto he realizado un modelo computacional al cual pretendo hacerle un análisis sismico.
Normalmente en edificios, todos los pisos tienen una losa que abarca todo el techo del piso anterior, por lo que solo encontraba el centro de masa de cada diafragma rigido y asi no tenia problemas para aplicar el metodo dinamico (modal espectral)
Pero la casa que estoy diseñando, es de 2 pisos solamente, y el segundo piso es mucho mas pequeño que el primero, dejando una pequeña losa que serviría como diafragma rigido. Entonces no se si es valido aplicar el metodo dinámico en este caso porque solo lo haria considerando una pequeña parte del area del primer piso.
Será necesario aplicar el metodo estatico??, y de ser asi, como se aplica éste??
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
dudas con metodo dinamico y estatico (diseño sismico)
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- Alvaro Lopez
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Vie Sep 23, 2005 1:36 am
- Ubicación: Loja - Ecuador
Hola, me parece que quieres elegir uno de los diseños.
Pues bien en tu caso yo te aconsego que hahas un anàlsis estatico.
(debido a que no es meritorio hacer un analisis dinamico, ya que no sacarias nada verificando los modos de vibracion, ni los periodos ni amortiguamineto en los modos de vibracion altos, ya que tu modelo es apenas de dos pisos.)
Analisis Estàtico:
1 Escoge un codigo con el que vas hacer el analisis.
2. Diseño`Preliminar de la estructura.
3. Idealizacion de la estructura, esto se refiere a que tienes que simplifiar lo que hay en la realidad a tu modelo, para que funcione mejor deacuerdo a tucriterio.
4. Utlizacion de un espectro de respuesta. ( ERn este caso puedes reducirlo al espectro con un factor R o usar para ser mas exacto la ductilidad de la estructura, Nota: sio no tienes mucho conocimineto en analsiis dinamico, mejor usa R)
5. Calculo de cortante basal.
6. Distribucion del cortante basal. ( Cualquier mètodo por ejemplo el metodo de la fuerza equibvalente u otro)
7. Modelarla a la estructura en Etabs o en Sap, carga viva, carga muerta, carga sismica, inercias agrietadas, etc.)
8 . realizar las verificaciones correspondiente al codigo que haygas elegido.
9, Si comple Ok, a construir.
Pues bien en tu caso yo te aconsego que hahas un anàlsis estatico.
(debido a que no es meritorio hacer un analisis dinamico, ya que no sacarias nada verificando los modos de vibracion, ni los periodos ni amortiguamineto en los modos de vibracion altos, ya que tu modelo es apenas de dos pisos.)
Analisis Estàtico:
1 Escoge un codigo con el que vas hacer el analisis.
2. Diseño`Preliminar de la estructura.
3. Idealizacion de la estructura, esto se refiere a que tienes que simplifiar lo que hay en la realidad a tu modelo, para que funcione mejor deacuerdo a tucriterio.
4. Utlizacion de un espectro de respuesta. ( ERn este caso puedes reducirlo al espectro con un factor R o usar para ser mas exacto la ductilidad de la estructura, Nota: sio no tienes mucho conocimineto en analsiis dinamico, mejor usa R)
5. Calculo de cortante basal.
6. Distribucion del cortante basal. ( Cualquier mètodo por ejemplo el metodo de la fuerza equibvalente u otro)
7. Modelarla a la estructura en Etabs o en Sap, carga viva, carga muerta, carga sismica, inercias agrietadas, etc.)
8 . realizar las verificaciones correspondiente al codigo que haygas elegido.
9, Si comple Ok, a construir.
- marcel1983
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 82
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 9:06 pm
- Ubicación: managua
si te quieres complicar la vida as el dinamico : considera la losa superior rigida si es losa no importa el tamaño eso si opcupa un programa para analisar dinamicamente te digo que las fuerzas que calcularas con el anlisis dinamico seran menores y debe tener no mas de dos modos de vribar en cada eje de anlisis
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8754 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 5839 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- 0 Respuestas
- 126 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 7493 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9715 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados