Buenas dias o noches para algunos
me presento me llamo Denzel soy de chile y estudiante de ing en construccion, y toy haciendo un tarbajo de investigacion pero no he encontrado mucho contenido en la web es ppr eso que llege a este foro y necesito si me pueden ayudar porfavor
esto consiste "aplicacion de calculo diferencial (integrales. derivadas, limites o cualquier operacion en el tema) en la construccion o diseño estructural" entiendo el tema algo ya que recien comienzo construccion pero si alguien me podria mandar un ejemplo al mail donde se aplique esto para algun diseño se lo agradeceria un monton
muchas gracias e ante mano por leer el post
adios
otalu.dancer@gmail.com
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Calculo diferencial
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
hola busca en cualquier libro de resistencia de materiales o analisis estructural.... ahora si quieres profundizar un poco mas busca libros de teoria de elasticidad o elementos finitos, diferencias finitas aplicadas a la ingenieria...-Denzel escribió:Buenas dias o noches para algunos
me presento me llamo Denzel soy de chile y estudiante de ing en construccion, y toy haciendo un tarbajo de investigacion pero no he encontrado mucho contenido en la web es ppr eso que llege a este foro y necesito si me pueden ayudar porfavor
esto consiste "aplicacion de calculo diferencial (integrales. derivadas, limites o cualquier operacion en el tema) en la construccion o diseño estructural" entiendo el tema algo ya que recien comienzo construccion pero si alguien me podria mandar un ejemplo al mail donde se aplique esto para algun diseño se lo agradeceria un monton
muchas gracias e ante mano por leer el post
adios
otalu.dancer@gmail.com
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Te recomiendo y busques en la Biblioteca de tu universidad los libros de Estática, en la cual hay aplicaciones para calculos de volumenes, centroides, momentos de inercia; busca en los libros de resistencia de materiales, Análisis estructural, para el calculo de estructuras. Y temas más especializados como son los elementos finitos, buscate un libro sobre elementos finitos, en el consigues varios ejemplos de aplicxación. En un libro de dinámica buscate el tema de derivadas paraciales, el tema de la integral de convolución o duhamel, etc
en un libro de analisis estructural puedes utilizar el metodo de trabajo vitual y el teorema de castiliagno,en el cual se aplican integrales para estructuras sencillas y complicadas;es un metodo bastante aplicado a un numero mayor de diversas estructuras.calculas deflexiones,rotaciones,torsion,etc.
un libro en particular es el analisis de estructuras metodos clasicos y matricial de jack McCormac.
un libro en particular es el analisis de estructuras metodos clasicos y matricial de jack McCormac.
Investiga en los libros de resistencia de materilaes el capítulo de "Fuerzas Internas" o "Esfuerzos internos", allí encontrarás que para realizar unos cálculos escenciales en la Ingeniería estructural se emplean el cálculo integral y el cálculo diferencial.
Casi siempre las ecuaciones a integrar o a derivar son muy simples y sencillas por lo que no tendras problema en interpretar estos capítulos que te recomiendo.
Esto son algunos títulos sugeridos:
Beer Ferdinand P., Johnston E. Russell Jr. , Dewolf, Jonh. Mecánica de Materiales. 3ª Ed. México Mc Graw Hill.2002. 790pp.
Hibbeler Russell C. Mecánica de Materiales. 3ª. Ed. México. Prentice Hall. 1998. 854pp.
Craig Roy R. Mecánica de Materiales. 2ª Ed México. CECSA. 2000. 752 pp.
Consulta también las siguientes direcciones:
http://books.google.com/books?id=-yFI6W ... esult&cd=1
http://books.google.com/books?id=Q6JYKH ... esult&cd=2
Son dos libros virtuales al respecto
Saludos
Casi siempre las ecuaciones a integrar o a derivar son muy simples y sencillas por lo que no tendras problema en interpretar estos capítulos que te recomiendo.
Esto son algunos títulos sugeridos:
Beer Ferdinand P., Johnston E. Russell Jr. , Dewolf, Jonh. Mecánica de Materiales. 3ª Ed. México Mc Graw Hill.2002. 790pp.
Hibbeler Russell C. Mecánica de Materiales. 3ª. Ed. México. Prentice Hall. 1998. 854pp.
Craig Roy R. Mecánica de Materiales. 2ª Ed México. CECSA. 2000. 752 pp.
Consulta también las siguientes direcciones:
http://books.google.com/books?id=-yFI6W ... esult&cd=1
http://books.google.com/books?id=Q6JYKH ... esult&cd=2
Son dos libros virtuales al respecto
Saludos
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados