He visto en modelos computacionales de casas de albañilería, que solo incluyen los muros de albañilería, pero no las vigas y pilares que confinan estos muros.
Si no los incluyen, entonces como se obtienen los esfuerzos para el calculo de las enfierraduras de estas vigas y pilares??. Se les coloca armadura minima nomas??
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Duda con albañilería confinada
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Bueno, amigo, según el Reglamento Peruano, los valores d cuantías d acero en los elementos d confinamiento ( Vigas soleras y columnas d amarre ) se obtienen en base a los valores de esfuerzos obtenidos en el muro portante. Esta sería la justificación d "el no modelaje d los arriostres"
La función d estos elementos es únicament confinar al muro, no sería lógico pensar q si el modelo es con dichos elementos, el resultado sería el mismo q el mismo modelo pero con los arriostres...piénsalo, y has un modelo.
Te recomiendo q propongas el tema en el foro d estructuras.
Puedes escribirme y así charlamos ...saludos...
La función d estos elementos es únicament confinar al muro, no sería lógico pensar q si el modelo es con dichos elementos, el resultado sería el mismo q el mismo modelo pero con los arriostres...piénsalo, y has un modelo.
Te recomiendo q propongas el tema en el foro d estructuras.
Puedes escribirme y así charlamos ...saludos...
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Pamelaing tiene razón, la función de los elementos de hormigón es confinar la albañilería y estos elementos tendrán armadura mínima. Sin embargo, las cadenas y pilares de hormigón deberán ser capaces de resistir los esfuerzos sísmicos perpendiculares al muro de albañilería y acotar las deformaciones a norma.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Dom May 28, 2006 12:55 pm
- Ubicación: ica
quisiera saber nuevos metodos de albañileria confinada pero predominancia el ladrillo de arcilla es decir nuevas experiencias de uds. como no se los estribos se pueden amarra con hilo, los estribos se pueden poner a 30cm cada uno en columnas de albañileria confianada, el sobrecimiento puede tener 2 metros de altura sin ser enmallado, no se cosas asi si tienen otras observaciones me las envian a agv_engineer@hotmail.com y con su fundamentacion hecha por uds.
gracias
gracias
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
PIDO MIS DISCULPAS POR QUE NO HE TENIDO TIEMPO DE COMENZAR CON EL TEMA DE DISEÑO DE ALBAÑILERIA CONFINADA Y ARMADAagv_engineer escribió:quisiera saber nuevos metodos de albañileria confinada pero predominancia el ladrillo de arcilla es decir nuevas experiencias de uds. como no se los estribos se pueden amarra con hilo, los estribos se pueden poner a 30cm cada uno en columnas de albañileria confianada, el sobrecimiento puede tener 2 metros de altura sin ser enmallado, no se cosas asi si tienen otras observaciones me las envian a agv_engineer@hotmail.com y con su fundamentacion hecha por uds.
gracias
APENAS PUEDA COMENZARE COPN ESTE TEMA, JUNTO CON EL PENDIENTE DE DISEÑO DE MARCOS DUCTILES.
EN PRIMER LUGAR ES NECESARIO DAR UNA MENOR SEPARACION A LOS ESTRIBOS TANTOS EN LOS EXTREMOS Y EN LAS ZONAS MEDIAS DE LOS QUE VAN DISPUESTOS EN LOS PILARES QUE CONFINAN AL LOS LADRILLOS. ESTO CON EL OBJETO DE IMPEDIR LA FALLA EN LA CABEZA DE COMPRESION Y LA FALLA EN LA ZONA MEDIA POR DESPLZAMIENTOS DE LOS LADRILLOS SOBRE EL PILAR.
LAS REOMENDACIONES ES DAR UNA SEPARACION EN ESTAS ZONAS DE 10 CM COMO MAXIMO
EL SOBRSIMIENTO TIENE POR OBJETO DAR CONFINAMIENTO A LOS LADRILLOS DE MANERA DE IMPEDIR TAMBIEN LA FALLA DE CABEZA DE COMPRESION Y ADEMAS ABSORVER CULAQUIER DEFORMACION DEL TERRENO EN ESTE ELEMENTO.
PUEDE SER PERO ME PARECE RAR, SALBO QUE ESTE FUNDADNDO EN UN ESTRATO PROFUNDO DONDE SI PUEDE PASAR.
DE TODAS FORMAS EN ESTE ULTIMO CASO TE RECOMEINDO ARMADURA DEBISDO Q UE TENDRAS CARGAS DE PRESION DEL TERRENO
SE DESPIDE FEC
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Dom May 28, 2006 12:55 pm
- Ubicación: ica
la respuesta q dices q los estribos van a 10cm creo q esta mal en el caso de albañileria confinada es decir casas economicas pues ahi las columnas solo sirven pa confinar al muro el cual es el portante y beno los estribos su funcion va ser pa q la columna no se tan grande es decir por pandeo es decir como si fueran columnas solo de 30cm una encima de otra algo asi. pero en la mayoria de planos ponen 1 a 5, 3 a 10 y r a 20 y creo q eso esta mal pues eso es para albañileria estructural con porticos donde ahi el corante lo absorve la columna y por eso ponen estribos encambio en albañilerai confinada la coratante a absorve el muro protante.gatogalaxi escribió:PIDO MIS DISCULPAS POR QUE NO HE TENIDO TIEMPO DE COMENZAR CON EL TEMA DE DISEÑO DE ALBAÑILERIA CONFINADA Y ARMADAagv_engineer escribió:quisiera saber nuevos metodos de albañileria confinada pero predominancia el ladrillo de arcilla es decir nuevas experiencias de uds. como no se los estribos se pueden amarra con hilo, los estribos se pueden poner a 30cm cada uno en columnas de albañileria confianada, el sobrecimiento puede tener 2 metros de altura sin ser enmallado, no se cosas asi si tienen otras observaciones me las envian a agv_engineer@hotmail.com y con su fundamentacion hecha por uds.
gracias
APENAS PUEDA COMENZARE COPN ESTE TEMA, JUNTO CON EL PENDIENTE DE DISEÑO DE MARCOS DUCTILES.
EN PRIMER LUGAR ES NECESARIO DAR UNA MENOR SEPARACION A LOS ESTRIBOS TANTOS EN LOS EXTREMOS Y EN LAS ZONAS MEDIAS DE LOS QUE VAN DISPUESTOS EN LOS PILARES QUE CONFINAN AL LOS LADRILLOS. ESTO CON EL OBJETO DE IMPEDIR LA FALLA EN LA CABEZA DE COMPRESION Y LA FALLA EN LA ZONA MEDIA POR DESPLZAMIENTOS DE LOS LADRILLOS SOBRE EL PILAR.
LAS REOMENDACIONES ES DAR UNA SEPARACION EN ESTAS ZONAS DE 10 CM COMO MAXIMO
EL SOBRSIMIENTO TIENE POR OBJETO DAR CONFINAMIENTO A LOS LADRILLOS DE MANERA DE IMPEDIR TAMBIEN LA FALLA DE CABEZA DE COMPRESION Y ADEMAS ABSORVER CULAQUIER DEFORMACION DEL TERRENO EN ESTE ELEMENTO.
PUEDE SER PERO ME PARECE RAR, SALBO QUE ESTE FUNDADNDO EN UN ESTRATO PROFUNDO DONDE SI PUEDE PASAR.
DE TODAS FORMAS EN ESTE ULTIMO CASO TE RECOMEINDO ARMADURA DEBISDO Q UE TENDRAS CARGAS DE PRESION DEL TERRENO
SE DESPIDE FEC
please si sabes mas del tema no dudes en enviarme lo q temgas a agv_engineer@hotmail.com
gracias
Para agv_engineer:
Te sugiero leer las publicaciones de Angel San Bartolome (PUCP) sobre el tema de albanileria confinada. Tiene un libro "Construcciones de albanileria"que te permitira entender el comportamiento, lo cual es lo mas importante.
Recuerda que la falla de muros de albanileria se inicia por corte del muro (tension diagonal), con posterior vaciamiento del muro. Alli es donde interviene los estribos de confinamienton para proveer algo de ductilidad a la "columna"de concreto que ahora queda.
Si revisas la nueva version de la norma E-070, veras que el espaciamiento en la zona de confinamiento es el minimo de varias expresiones (ver ecs. 8.6.3-a.3), entre ellas d/4 y 10 cm. P. ej si tu columna de confinam. es de 25x25,el espaciamiento seria cada 6.5 cm en la zona de confinam.
Saludos,
Te sugiero leer las publicaciones de Angel San Bartolome (PUCP) sobre el tema de albanileria confinada. Tiene un libro "Construcciones de albanileria"que te permitira entender el comportamiento, lo cual es lo mas importante.
Recuerda que la falla de muros de albanileria se inicia por corte del muro (tension diagonal), con posterior vaciamiento del muro. Alli es donde interviene los estribos de confinamienton para proveer algo de ductilidad a la "columna"de concreto que ahora queda.
Si revisas la nueva version de la norma E-070, veras que el espaciamiento en la zona de confinamiento es el minimo de varias expresiones (ver ecs. 8.6.3-a.3), entre ellas d/4 y 10 cm. P. ej si tu columna de confinam. es de 25x25,el espaciamiento seria cada 6.5 cm en la zona de confinam.
Saludos,
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Dom May 28, 2006 12:55 pm
- Ubicación: ica
jeshus911 escribió:HOLA, PUEDO CONSULTARTE UNAS DUDAS A TU MSN...EDISEÑADO UNA VIVIENDA CON ALBAÑILERIA CONFINADA PERO TENGO DUDAS SI HAY Q REFORZAR CON ZAPATAS O NO NECESARIAMENTE...GRACIAS
hola las cimentacion sirve para distribuir las cargas al terreno y bueno cuando trabajas en albañileria confianda solo usa cimentacion corrida, las zapatas se usan cuando hay columnas estructurales, es decir si en tu diseño derrepente has colocado dos columnas estructurales mas una viga peralta para disminuir la longitud de la losa aligerada , entonces esas dos columnas tendrian q ir sobre zapatas
hola, e hecho el calculo de densidad demuros me sale ok pero veo qx mi diseño no tengo muros en lafachda salvo solo una placa de 1.25mts lo demas sonvanos asi funcionara? sitienes dudas te puedo mandar el archivo en cad gracias
jeshus
jeshus
- chrismend2000
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Dic 27, 2007 8:48 pm
- Ubicación: ICA
No me parece tan exacta la afirmación sobre la cantidad mínima de armadura de un muro de albañilería confinada....debido a que debe primar el diseño estructural.RenéM escribió:Pamelaing tiene razón, la función de los elementos de hormigón es confinar la albañilería y estos elementos tendrán armadura mínima. Sin embargo, las cadenas y pilares de hormigón deberán ser capaces de resistir los esfuerzos sísmicos perpendiculares al muro de albañilería y acotar las deformaciones a norma.
Dependiendo de las solicitaciones externas, y características de ubicación y forma, deberá verificarse la flexocompresión, el corte, etc. Así el arranque en los extremos podría incidir en la cantidad de acero a usar. Lo mismo que la cortante actuante para las soleras.
Un libro recomendado: Construcciones de Albañilería -Comportamiento Sismico y Diseño Estructural- Angel San Bartolomé
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Dom May 28, 2006 12:55 pm
- Ubicación: ica
mandame el archivo de cad... bueno como primer paso verifcas la densidad de muros luego tienes que hacer q el centro de masa y el centro de rigideces esten separados maximo el 5% de la longitud, y cuando estan a veces muy separados el CM y CR es por eso que colocas placas para poder juntar ambos ejes, si es que estas conforme en densidaddes y tus CM y CR estan separados a menos del 5% de longitud entonces los muros que desees adicionarlos que sean de pandereta, ojo tambien debes verifcar donde se apoyara la losa aligerada.jeshus911 escribió:hola, e hecho el calculo de densidad demuros me sale ok pero veo qx mi diseño no tengo muros en lafachda salvo solo una placa de 1.25mts lo demas sonvanos asi funcionara? sitienes dudas te puedo mandar el archivo en cad gracias
jeshus
me envias tu plano y con tus calculos de CM y CR y densidades
agv_engineer escribió:mandame el archivo de cad... bueno como primer paso verifcas la densidad de muros luego tienes que hacer q el centro de masa y el centro de rigideces esten separados maximo el 5% de la longitud, y cuando estan a veces muy separados el CM y CR es por eso que colocas placas para poder juntar ambos ejes, si es que estas conforme en densidaddes y tus CM y CR estan separados a menos del 5% de longitud entonces los muros que desees adicionarlos que sean de pandereta, ojo tambien debes verifcar donde se apoyara la losa aligerada.jeshus911 escribió:hola, e hecho el calculo de densidad demuros me sale ok pero veo qx mi diseño no tengo muros en lafachda salvo solo una placa de 1.25mts lo demas sonvanos asi funcionara? sitienes dudas te puedo mandar el archivo en cad gracias
jeshus
me envias tu plano y con tus calculos de CM y CR y densidades
gracias mañana hare el calculo para enviartelo xq lo hice a mano voy a volver a calcularlo ahi tengo en excel mis formulas gracias x tu ayuda.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié Abr 02, 2008 2:09 pm
- Ubicación: Rancagua
Hola soy nuevo en construaprende, mi nombre es cristobal, y tengo que diseñar unos muros de albañileria confinada, es la ampliación de un laboratorio, y queria saber si alguien posee alguna memoria de calculo para guiarme por ella para la elaboración del diseño, de antemano muchisimas gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Dic 02, 2007 1:25 pm
- Ubicación: ARQUIPA
REVISA TUS CUADERNOS DE PRE-GRADO AMIGO.......AHI ENCONTRARAS LA INFORMACIONCristobalD escribió:Hola soy nuevo en construaprende, mi nombre es cristobal, y tengo que diseñar unos muros de albañileria confinada, es la ampliación de un laboratorio, y queria saber si alguien posee alguna memoria de calculo para guiarme por ella para la elaboración del diseño, de antemano muchisimas gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié Abr 02, 2008 2:09 pm
- Ubicación: Rancagua
Lamentablemente no tuve asignatura de albañileria, es por eso que consulte al foro, y muchisimas gracias por tu aporte.APAZA PINTO escribió:REVISA TUS CUADERNOS DE PRE-GRADO AMIGO.......AHI ENCONTRARAS LA INFORMACIONCristobalD escribió:Hola soy nuevo en construaprende, mi nombre es cristobal, y tengo que diseñar unos muros de albañileria confinada, es la ampliación de un laboratorio, y queria saber si alguien posee alguna memoria de calculo para guiarme por ella para la elaboración del diseño, de antemano muchisimas gracias
Bueno amigos del foro he podido leer todo lo que han escrito hasta el momento sobre el diseño de edificaciones de Albañilería y me parece interesante, la pregunta sobre si las columnas de confinamiento deben de tener estribos solo a cada 30 cm. pues la respuesta es no ya que si recordamos un poco las viviendas de albañilería las cargas (la losa transmite a las vigas soleras esta a su vez esta a los muros y columnas, las columnas transmiten la cargas a los cimentos y los muros a el sobrecimento y luego estos a su vez a los cimentos para estos transmitirlo al suelo donde reposan) los muros están colindadas (confinadas) por las columnas el cual en el momento que ocurra un sismo estas también sufre el corte y el cual necesitan un diseño de confinamiento de estribos, si hay una mejor opinión compártala para debatir todos sobre este punto. Hay una consulta si se le coloca zapatas a las vivienda de Albañilería esto solo se realizan dependiendo primero de la capacidad portante del terreno, si la edificación es mixta (Pórticos y Albañilería) ahí se usa las zapatas pero no en todas las columnas si no en las que estás formando un pórtico.CristobalD escribió:Lamentablemente no tuve asignatura de albañileria, es por eso que consulte al foro, y muchisimas gracias por tu aporte.APAZA PINTO escribió:REVISA TUS CUADERNOS DE PRE-GRADO AMIGO.......AHI ENCONTRARAS LA INFORMACIONCristobalD escribió:Hola soy nuevo en construaprende, mi nombre es cristobal, y tengo que diseñar unos muros de albañileria confinada, es la ampliación de un laboratorio, y queria saber si alguien posee alguna memoria de calculo para guiarme por ella para la elaboración del diseño, de antemano muchisimas gracias
Amigo CristobalD si gustas puedes escribirme a mi correo para ver si te puedo ayudar en algo porque de eso se trata todo esto.
Bueno colegas del foro si hay una mejor opinión de la compartida las esperaremos todos para debatir y aprender más.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6999 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 1 Respuestas
- 7523 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5497 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados