He estado haciendo algunos análisis, respecto a los cambios en los esfuerzos producto del meshado de elementos, y la sensibilidad que he encontrado es que a mayor meshado en los piers, menores son sus esfuerzos en sus direcciones principales, M3 y V2.
El estudio se reduce básicamente a ir obteniendo esfuerzos del mismo elemento aplicando cada vez un meshado mas fino (vertical y horizontal).
Claro, si asociamos esfuerzos a deformaciones, efectivamente, al estar más meshado el elemento, puede lograr una deformacion por corte mas "real", ¿será dicho efecto el que ocasiona esta disminucion paulatina de esfuerzos? ¿Lo ideal entonces es meshar lo mas posible para optimizar el diseño - al menos los elementos esbeltos?
Slds.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Para los capos del Etabs... Muros
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
---------------------------cttrot escribió:He estado haciendo algunos análisis, respecto a los cambios en los esfuerzos producto del meshado de elementos, y la sensibilidad que he encontrado es que a mayor meshado en los piers, menores son sus esfuerzos en sus direcciones principales, M3 y V2.
El estudio se reduce básicamente a ir obteniendo esfuerzos del mismo elemento aplicando cada vez un meshado mas fino (vertical y horizontal).
Claro, si asociamos esfuerzos a deformaciones, efectivamente, al estar más meshado el elemento, puede lograr una deformacion por corte mas "real", ¿será dicho efecto el que ocasiona esta disminucion paulatina de esfuerzos? ¿Lo ideal entonces es meshar lo mas posible para optimizar el diseño - al menos los elementos esbeltos?
Slds.
De pichi y asociados.
---------------------------
Padrino...
Mira en la pagina Technical note 1-11
"Concrete shear wall design Manual"
of Etabs version 8 Integrated Building design .....
ahi encontraras las explicaciones a lo que planteas......
-------------------sigue: ............
El programa dice: en muros donde la proporción de aspecto
no es muy buena (muros flacos con mucha esbeltez) se debe
realizar un Meshing muy fino (es decir el mallado por default
no sirve para tener elementos mecánicos que sean satisfactorios),
lo mismo ocurre en las uniones de muro-trabe., y el programa
te torea o se desatiende y te dice que en zonas critícas donde
se requiere capturar la deformación y flexión adecuadamente
te sugiere que tú (you) debes realizar un análisis comparativo
y aplicar un "buen críterio ingenieril".
como tú entenderas..........
----------
saludos
Agregado: """"que mas parece columna que muro.""""""
apoyandome en la literatura del Etabs y en el sentido común sea:
Cuando el muro (PIER / SPANDREL) es muy flaco es mejor
sustituirlo por un elemento de MARCO (COLUMNA-TRABE).,
esto te recomienda el etabs y puedes consultarlo en las
paginas que siguen, de la referencia anotada anteriormente;
pero el usuario decide.
-----------------------
CONCLUSION.-
uno.-Zonas con esfuerzos críticos (alta concentración de esfuerzo),
al PIE de La Letra dice el ETABS:
--
we suggest that if the aspect ratio of a pier or spandrel
that is modeled with one shell element is worse than 3 to 1,
consider additional meshing of the element to adequately
capture the bending deformation.
---
ES DECIR:
construye el MESH mas fino que tu computadora resista.,
no hay límite...hasta que la PILA aguante (y tengas tiempo),
un mallado de ft X ft (para tu servidor es suficiente).
---
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
en conclusion... modelar un muro con simplemente un elemento no es satisfactorio.....osea siempre mallar los objetos....
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1944 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 1 Respuestas
- 8752 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8981 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6870 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7051 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018