
GRACIAS :lol[/img]
INSISTO......MAS INFORMACION¡¡¡¡¡¡¡ YA QUE DEPENDE A QUIEN VA DIRIGIDA LA VIVIENDA (s) SI ES EN SERIE..ENTONCES SI CONVIENE HACER UN <DESGLOSADO TAN RIGUROSO, Y REVISARLO VARIAS VECES PARA NO DEJAR DE CONTEMPLAR NADA NI TAMPOCO CONTEMPLAR DE MAS (MAS DE LO RAZONABLE) PORQUE ENTONCES EL PRESUPUESTO O SE TE VA MUCHO PARA ARRIBA O NO TE VA A ALCANZAR QUE ES PEOR........flaviodurong escribió:Coincido con comesaunam, se requiere mas informacion. Sin embargo, un buen principio es definir los materiales que vas a utilizar. Por ejemplo para viviendas que son repetitivas a lo mejor conviene utilizar materiales economicos como son tuberias de cpvc en instalaciones hidrualicas, pvc en sanitarias y tuberia poliflex o poliducto para eléctricas. En segundo lugar, convendría que definieras el catálogo de conceptos o actividades que podría ser quizá en dos formas: una, despiezando cada tubería por diámetro y cada accesorio de conexión como son codos, tees, válvulas, etc. o una segunda opción, manejarlo por salida. En tercer lugar, definir la cantidad de materiales. Cada proyecto es diferente pues el desarrollo de las salidas es diferente. En cuarto lugar, un punto fino, es estimar los rendimientos de la mano de obra para la instalación de dichos materiales.
comesaunam escribió:especifica mas tu pregunta ya tienes los conceptos algunos precios base etc de que obra cual es el plano, yo tengo un tabulador de precios pero no se si te sirva este material es oro lastima ya vi que solo sirve para mexico pero si te puedo ayudar a armar tus conceptos y ya tu le pones el precio que te parece
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados