TENGO QUE MODELIZAR UN TABLERO DE VIGAS PREFABRICADAS DE 4 VANOS EN SAP2000 PARA VER EL REPARTO DE LAS ACCIONES HORIZONTALES ENTRE LAS DISTINTAS PILAS Y ESTRIBOS. DE LOS 4 TABLEROS, VAN UNIDOS POR LA LOSA SUPERIOR DOS A DOS, DEJANDO UNA JUNTA SOBRE LA PILA CENTRAL (PILA2) Y EN LOS ESTRIBOS.
MI PROBLEMA ES QUE NO SÉ MODELIZAR BIEN EL NUDO DE LA PILA 2, PORQUE LAS VIGAS NO QUEDAN UNIDAS, COMO EN LAS PILAS 1 Y 3 POR LA LOSA SUPERIOR, IGUALANDO DESPLAZAMIENTO.
ECHADME UNA MANO POR FAVOR.
SI OS DAIS CUENTA, EN EL CASO DEL TABLERO CONTINUO CON 3 VANOS, LO HE MODELIZADO CON UN APOYO TIPO "CARRITO" Y UN MUELLE-SPRING ASOCIADO PARA SIMULAR LA RIGIDEZ DE 2 FILAS DE NEOPRENOS+PILA.
OS MANDO UN PDF CON UN CROQUIS PARA QUE LO ENTENDAIS MEJOR.
SALUDOS
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
MODELIZAR TABLERO DE VIGAS PREFABRICADAS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
SALUDOS: bueno, parece que ese es un problema sacado de algun libro?
mi criterio es definir dos diafragmas y apoyar la pila 2 , con dos rolos o
definir un muelle lineal en los extremos de la pila 2.
en cuanto a los diafragmas se refiere, suponemos que el puente es continuo, entonces , estamos en un caso de diafragma flexible uniforme,
me explico, en el sentido longitudinal de la via se puede considerar como
una estructura de diafragma rigido, pero la losa del tablero del puente
es alargada y cuando es solicitada por una carga horizontal en el sentido
transversal del puente, la hipotesis de diafragma rigido no es valida, luego
el criterio mio es definir dos diafragma flexible, y en la pila 2, definir 2
rolos de apoyo y plantear los grados de libertad generales de la estructura
como un desplazamiento transversal y una posibilidad de giro en los puntos del diafragma y los elementos de soporte.
atte: ing. rodriguez
mi criterio es definir dos diafragmas y apoyar la pila 2 , con dos rolos o
definir un muelle lineal en los extremos de la pila 2.
en cuanto a los diafragmas se refiere, suponemos que el puente es continuo, entonces , estamos en un caso de diafragma flexible uniforme,
me explico, en el sentido longitudinal de la via se puede considerar como
una estructura de diafragma rigido, pero la losa del tablero del puente
es alargada y cuando es solicitada por una carga horizontal en el sentido
transversal del puente, la hipotesis de diafragma rigido no es valida, luego
el criterio mio es definir dos diafragma flexible, y en la pila 2, definir 2
rolos de apoyo y plantear los grados de libertad generales de la estructura
como un desplazamiento transversal y una posibilidad de giro en los puntos del diafragma y los elementos de soporte.
atte: ing. rodriguez
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 10325 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 5499 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados