- Hola
Quisiera saber si esta elección de espesores de acero es realizable, ya que en el extremo me parece que habría mucha congestión de acero, el acero por flexión concentrado en los extremos (diámetro 3/4") y el acero horizontal por corte (diámetro 3/4" @0.20m)estarían separados entre ellos en 1 cm.
El muro es de 15 cm de espesor y estoy usando 2.5 cm de espesor.
Gracias
Amanda A.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Colocación de acero en muros de 15cm de espesor
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
UNO.- CHECANDO PORCENTAJES MAXIMOS Y MINIMOS:
En un metro se tiene 6#6 : As=17.1 cm2/m : p=As/bd=17.1/12x100=0.0145
Por lo cual p=0.00145>14/fy o 20/fy <-correcto es mayor al mínimo,
Y cumple con p=0.00145 <p=0.06 máxima
Bien
DOS.-En función del recubrimiento y el espaciamiento según ACI 318 sección 7.6.1
El armado vertical y horizontal, cumple y
En las orillas según tabla 6.5 debe utilizarse un muro de 30.0 cms.
TRES.-Si el muro recibe una trabe en las esquinas se da lo que comentas.
y el colado y la adherencia y .................uuffff
Conclusión: en lo personal cambiaria la varilla de ¾” por varilla de ½”, en dos lechos del modo siguiente:
Sea para armado horizontal y vertical :
a cada = 2.54x100 /17.1cm2/m=14.8, sea a varilla de ½” cada 15.0 cms. en ambos sentidos y en ambos lechos o caras del muro.,
Y en las esquinas que sean 9 varillas de ½” : As=11.43 cm2 > As=11.40 cm2.
Esta varillas de 1/2" (9) formaria un castillito de 15x30 cm. y sus estribos
separados con las mismas condiciones que una columna.
Saludos
En un metro se tiene 6#6 : As=17.1 cm2/m : p=As/bd=17.1/12x100=0.0145
Por lo cual p=0.00145>14/fy o 20/fy <-correcto es mayor al mínimo,
Y cumple con p=0.00145 <p=0.06 máxima
Bien
DOS.-En función del recubrimiento y el espaciamiento según ACI 318 sección 7.6.1
El armado vertical y horizontal, cumple y
En las orillas según tabla 6.5 debe utilizarse un muro de 30.0 cms.
TRES.-Si el muro recibe una trabe en las esquinas se da lo que comentas.
y el colado y la adherencia y .................uuffff
Conclusión: en lo personal cambiaria la varilla de ¾” por varilla de ½”, en dos lechos del modo siguiente:
Sea para armado horizontal y vertical :
a cada = 2.54x100 /17.1cm2/m=14.8, sea a varilla de ½” cada 15.0 cms. en ambos sentidos y en ambos lechos o caras del muro.,
Y en las esquinas que sean 9 varillas de ½” : As=11.43 cm2 > As=11.40 cm2.
Esta varillas de 1/2" (9) formaria un castillito de 15x30 cm. y sus estribos
separados con las mismas condiciones que una columna.
Saludos
Hola
En las orillas según tabla 6.5 debe utilizarse un muro de 30.0 cms.
No tengo la Norma del ACI, ¿qué significa lo de las orillas y qué dice la tabla 6.5? por favor
¿te refieres con trabe a los extremos confinados? ¿existe alguna restricción al espaciamiento que digo de aprox. 1 cm o sólo es criterio?
Si uso acero en las dos caras tendría que cambiar mi muro de 15cm de espesor a 20 cm ¿verdad?
Otra cosa, las mallas que se utilizan para los muros pueden ser de 1/2" (las barras verticales) amarradas a barras de 3/4" (la barras horizontales), es decir la barras que se amarran perpendicularmente pueden ser tan diferentes en cuanto al diámetro o deben ser correlativas?
Gracias
Amanda A.
En las orillas según tabla 6.5 debe utilizarse un muro de 30.0 cms.
No tengo la Norma del ACI, ¿qué significa lo de las orillas y qué dice la tabla 6.5? por favor
¿te refieres con trabe a los extremos confinados? ¿existe alguna restricción al espaciamiento que digo de aprox. 1 cm o sólo es criterio?
Si uso acero en las dos caras tendría que cambiar mi muro de 15cm de espesor a 20 cm ¿verdad?
Otra cosa, las mallas que se utilizan para los muros pueden ser de 1/2" (las barras verticales) amarradas a barras de 3/4" (la barras horizontales), es decir la barras que se amarran perpendicularmente pueden ser tan diferentes en cuanto al diámetro o deben ser correlativas?
Gracias
Amanda A.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3362 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 6466 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3332 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6066 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- 0 Respuestas
- 1942 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados