Saludos!
Mi nombre es Carlos Cordero, Ing. Civil egresado la Universidad de Carabobo en Vanezuela. Tengo un mes manipulando el etabs mediante manuales y tutoriales en ingles, resulta muy practico y facil de utilizar.
Quisiera saber como modelar una vez tenido la estructura de mi edificio, el sismo. cuales son los pasos que debo seguir? como introdusco el espectro de diseño? como hago para que el programa tome el espectro que estoy introduciendo en el para el diseño del edificio? es la parte mas delicada y quisiera empaparme en ello.
agradezco la ayuda
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño Sismico ETABS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mié Feb 28, 2007 12:25 pm
- Ubicación: Valencia, Venezuela
Bueno colega mi nombre es José Bracho, en realidad es un poco complicado explicarte la manera de introducir los espectros al programa, es mas complicado explicártelo que hacerlo, de todas formas te explicare mas o menos como lo debes hacer.
Lo primero que debe hace r es realizar tu espectro. Lo puedes hace r en Excel si quieres, yo te puedo facilitar una hoja de calculo, ya que soy de Venezuela también, de Barquisimeto estado Lara. Después que realices tu espectro, abres el block de notas y copias los datos de Excel en el block, lo guardas con el nombre que desees, luego allí queda guardado con la extensión .txt.
Luego en tu modelo de etabs, el la barra de herramientas en la pestaña de DEFINE buscas la opción de RESPONSE SPECTRUM FUNCTIONS luego ADD SPECTRUM FORM FILE, luego escribes el nombre de sismo, o como lo quieres llamar, mucho cuidado porque tienes que seleccionar que los valores son PERIOD Vs VALUE, que tu espectro viene en función de periodos y aceleraciones de diseño, luego seleccionas BROWSERS y buscas donde esta tu archivo con extensión .txt. lo cargas y luego le das DISPLAY GRAPH, y allí te muestra la forma de espectro, luego para culminar debes seleccionar en CONVERT TO USER DEFINED y allí ya creaste tu espectro, luego lo que debes hacer es crear los casos de carga sísmicos, es decir el sismo en dirección X y sismo en dirección Y, esto lo haces por la misma pestaña de la barra de herramientas DEFINE, buscas, SPECTRUM RESPONSE CASES, selecciones ADD NEW SPECTRUM, y luego le das en DAMPING 0.05 que es el amortiguamiento de la estructura de concreto, la combinación modal debe ser de tipo CQC, ya que ella toma en consideración el amortiguamiento de la estructura, y las funciones cuadráticas, dirección modal SRSS, luego para las direcciones U1 y U2, debes de seleccionar el sismo que creaste anteriormente. Luego en el factor de escala introduces el valor de la gravedad, ya que tu espectro posee aceleraciones de diseño que son relativas a la de la gravedad, por ejemplo si vas a crear sismo en X yo lo hago de la siguiente manera, el en factor de U1 meto 9.81 y 2.94 en U2, ya que debes meter la torsión adicional, es decir 100% sismo en X mas 30% sismo en Y. y de forma similar lo haces con sismo en Y pero invirtiendo los valores.
Es un tanto complicado explicarlo, pero es muy fácil hacerlo, yo siempre me la paso conectado al Messenger, mi correo es j_bracho_mendoza@hotmail.com.
Cualquier cosa que necesites estamos a la orden, tengo un poco de experiencia con el etabs.
Lo primero que debe hace r es realizar tu espectro. Lo puedes hace r en Excel si quieres, yo te puedo facilitar una hoja de calculo, ya que soy de Venezuela también, de Barquisimeto estado Lara. Después que realices tu espectro, abres el block de notas y copias los datos de Excel en el block, lo guardas con el nombre que desees, luego allí queda guardado con la extensión .txt.
Luego en tu modelo de etabs, el la barra de herramientas en la pestaña de DEFINE buscas la opción de RESPONSE SPECTRUM FUNCTIONS luego ADD SPECTRUM FORM FILE, luego escribes el nombre de sismo, o como lo quieres llamar, mucho cuidado porque tienes que seleccionar que los valores son PERIOD Vs VALUE, que tu espectro viene en función de periodos y aceleraciones de diseño, luego seleccionas BROWSERS y buscas donde esta tu archivo con extensión .txt. lo cargas y luego le das DISPLAY GRAPH, y allí te muestra la forma de espectro, luego para culminar debes seleccionar en CONVERT TO USER DEFINED y allí ya creaste tu espectro, luego lo que debes hacer es crear los casos de carga sísmicos, es decir el sismo en dirección X y sismo en dirección Y, esto lo haces por la misma pestaña de la barra de herramientas DEFINE, buscas, SPECTRUM RESPONSE CASES, selecciones ADD NEW SPECTRUM, y luego le das en DAMPING 0.05 que es el amortiguamiento de la estructura de concreto, la combinación modal debe ser de tipo CQC, ya que ella toma en consideración el amortiguamiento de la estructura, y las funciones cuadráticas, dirección modal SRSS, luego para las direcciones U1 y U2, debes de seleccionar el sismo que creaste anteriormente. Luego en el factor de escala introduces el valor de la gravedad, ya que tu espectro posee aceleraciones de diseño que son relativas a la de la gravedad, por ejemplo si vas a crear sismo en X yo lo hago de la siguiente manera, el en factor de U1 meto 9.81 y 2.94 en U2, ya que debes meter la torsión adicional, es decir 100% sismo en X mas 30% sismo en Y. y de forma similar lo haces con sismo en Y pero invirtiendo los valores.
Es un tanto complicado explicarlo, pero es muy fácil hacerlo, yo siempre me la paso conectado al Messenger, mi correo es j_bracho_mendoza@hotmail.com.
Cualquier cosa que necesites estamos a la orden, tengo un poco de experiencia con el etabs.
- Marcos Rojas
- Usuario Principiante
- Mensajes: 12
- Registrado: Vie May 14, 2004 4:47 pm
- Ubicación: Costa Rica
Hola Freddpal, un saludo.
Mira leí tu aporte, pero quisiera preguntarte si es requisito hacerlo en excel, o lo puedes digitar directamente en texto, lo he hecho directamente en texto y me ha funcionado bien.
Mira leí tu aporte, pero quisiera preguntarte si es requisito hacerlo en excel, o lo puedes digitar directamente en texto, lo he hecho directamente en texto y me ha funcionado bien.
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
No es requisito indispensable hacerlo en excel porque el programa pide en la importacion el archivo de texto, pero lo que pasa es que tu tienes que calcular cada uno de las aceleraciones para los diferentes periodos, entonces esto se resumiria si tu hicieras las formulas en excel y no en forma manual, y con solo ingresar los factores sismiocs automaticamente tienes tu espectro en excel despues copias y pegas los resultados en un archivo de texto.Marcos Rojas escribió:Hola Freddpal, un saludo.
Mira leí tu aporte, pero quisiera preguntarte si es requisito hacerlo en excel, o lo puedes digitar directamente en texto, lo he hecho directamente en texto y me ha funcionado bien.
saludos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 97 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 1 Respuestas
- 8746 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8977 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6863 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7047 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados