Amigos:
Tengo que diseñar una estructura metálica sobre una azotea de un edificio. La estructura metálico estara unida a los elementos resistentes del edificio (pilares, vigas y muros). Mi pregunta:
¿como aplico el sismo en mi estructura?
¿la aplica como una porcion de la masa según la norma?
¿que influencia tienen las fuerzas sismicas del edificio en la estructura metalica?
no tengo la memoria del edificio.
Muchas gracias y espero comentarios
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Cargas sismicas
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, asumo que la estructura metálica será para cubrir la azotea, por lo tanto se trata de una estructura liviana y flexible. En este caso, la rigidez del edificio sería bastante mayor que la de la estructura metálica y durante un sismo la estructura metálica no se dará cuenta si está sobre la azotea o directamente sobre del suelo. Por lo tanto, para ser práctico, bastará con que la consideres como si estuviera apoyada sobre terreno.
Por otra parte, a esa altura, estimo que será más desfavorable la carga de viento.
Si se trata de una estructura muy pesada, comparable mas o menos a la masa de un nivel de edificio, deberás considerar el comportamiento conjunto.
Por otra parte, a esa altura, estimo que será más desfavorable la carga de viento.
Si se trata de una estructura muy pesada, comparable mas o menos a la masa de un nivel de edificio, deberás considerar el comportamiento conjunto.
La estructura sirve para soportar un contenedor en la azotea, y su masa es mucho menor a la masa de un nivel del edificio.RenéM escribió:Hola, asumo que la estructura metálica será para cubrir la azotea, por lo tanto se trata de una estructura liviana y flexible. En este caso, la rigidez del edificio sería bastante mayor que la de la estructura metálica y durante un sismo la estructura metálica no se dará cuenta si está sobre la azotea o directamente sobre del suelo. Por lo tanto, para ser práctico, bastará con que la consideres como si estuviera apoyada sobre terreno.
Por otra parte, a esa altura, estimo que será más desfavorable la carga de viento.
Si se trata de una estructura muy pesada, comparable mas o menos a la masa de un nivel de edificio, deberás considerar el comportamiento conjunto.
Yo pensaba lo mismo, asignar las cargas de viento en la cara del contenedor y traspasarlas como corte y momento a los perfiles metálicos.
¿que ocurre si esta misma estructura metálico se coloca en el ultimo piso del edificio, las mismas condiciones, un piso que soporte un contenedor, pero este está bajo techo por lo cual no aplica la carga de viento... como lo hago? aplico las fuerzas sismicas según la norma como si mi estructura estuviera en el suelo?
Gracias
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, no entendí bien tu segunda consulta. Pero si lo que te preocupa es la carga sísmica del contenedor (poca masa) sobre el edificio yo diría que en la práctica no influye. Ahora, si deseas traspasar la carga sísmica del contenedor a la estructura metálica creo que bastará con multiplicar la masa del contenedor por un factor sísmico, digamos 0.15 para estar seguros y diseñas con ese corte.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados