Rigidez Edificio

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
BillXT
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 15
Registrado: Mar Nov 14, 2006 10:48 am
Ubicación: Santo Domingo

Un gran saludo a esta comunidad,

Me refiero a ustedes por ser una comunidad basada en los programas de estructuras; soy estudiante de termino de Ing. Civil en el INTEC, Rep. Dom.

Estoy trabajando con el programa Etabs, para modelar un edificio de 5 plantas. Se me ha asignado diseñar este edificio con ayuda de algun software (Etabs) valga la redundancia, ya he logrado modelarlo, ahora estoy aplicando las cargas para realizar mi analisis.

Una de las cosas que he querido hacer es ver los desplazamientos de los puntos para obtener la RIGIDEZ (ley de hooke?) de dicho edificio.

He modelado el edificio de dos formas:

1. Haciendo los porticos separados.
2. El edificio completo.

Cuando aplico cargas (en este caso solo cargas sismica en la direccion X) para ver el desplazamientos en ambos casos, los resultados son diferentes.

Esto es lo que me preocupa, porque no son iguales si son los mismos porticos tanto en el edificio entero, como separado?
(Estoy realizando mi analisis con la opcion de que solo analize el plano X-Z)

A que se debe, que debo hacer, que debo considerar para obtener resultados optimos y confiables??

Muchisimas Gracias a todos,
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

BillXT escribió:Un gran saludo a esta comunidad,

Me refiero a ustedes por ser una comunidad basada en los programas de estructuras; soy estudiante de termino de Ing. Civil en el INTEC, Rep. Dom.

Estoy trabajando con el programa Etabs, para modelar un edificio de 5 plantas. Se me ha asignado diseñar este edificio con ayuda de algun software (Etabs) valga la redundancia, ya he logrado modelarlo, ahora estoy aplicando las cargas para realizar mi analisis.

Una de las cosas que he querido hacer es ver los desplazamientos de los puntos para obtener la RIGIDEZ (ley de hooke?) de dicho edificio.

He modelado el edificio de dos formas:

1. Haciendo los porticos separados.
2. El edificio completo.

Cuando aplico cargas (en este caso solo cargas sismica en la direccion X) para ver el desplazamientos en ambos casos, los resultados son diferentes.

Esto es lo que me preocupa, porque no son iguales si son los mismos porticos tanto en el edificio entero, como separado?
(Estoy realizando mi analisis con la opcion de que solo analize el plano X-Z)

A que se debe, que debo hacer, que debo considerar para obtener resultados optimos y confiables??

Muchisimas Gracias a todos,
HOLA seria mejor que publicaras tu modelo
Avatar de Usuario
ajmojicar2002
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 446
Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
Ubicación: SANTA MARTA

Este trabajo que estas haciendo es el perfecto para que entiendas o compruebes que el software ( ETABS) trabaja correcto.
Dices que quieres obtener el desplazamiento de los puntos para determinar la RIGIDEZ DEL EDIFICIO.

Correcto, tu ya de alguna manera tienes calculadas tus fuerzas sísmicas, que las debes colocar en el C.G. o centro de masas de tus plantas o entrepisos. Y quieres comparar esos desplazamientos con los obtenidos al colocar solamente en una direccion, como por ejemplo la dir X los desplazamientos . En este caso debes conectar todos los pórticos planos en una misma direccion por medio de vigas cuya rigidez a flexion sea nula, y análizar la estructura resultante bajo las fuerzas sísmicas.
recuerda que al analizar tu estructura completa en tres dimensiones estas considerando todas las rigideces a flexion, axial, cortante y torsion de todos los elementos de resistencia sismica. pero al hacerlo por medio de porticos planos en una sola dirección, no se está aportando las rigideces de los elementos existentes en la otra dirección.
Lo que si es cierto que si realizas el proceso con buencriterio de que elementos aportan rigidez a la estructura en cada direccion de seguro que tus resultados coincidirian.

debes comparar estos resultados con un procedimiento manual de analisis matricial o metodo de las rigideces. Al montar la matriz de rigidez de toda la estructura y proceder al analisis esos resultados deben ser consistentes con los del procedimiento antes mencionado.

Te rrecomiendo como bibliografia los siguientes textos:
DISEÑO SISMICO DE EDIFICIOS (BAZAN / MELI)
DINAMICA ESTRUCTURAL (ESPERANZA MALDONADO RONDON - GUSTAVO CHIO CHO)
DINAMICA ESTRUCTURAL APLICADA AL DISEÑO SISMICO (LUIS ENRIQUE GARCIA REYES)
Avatar de Usuario
civilungo
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 111
Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
Ubicación: viña del mar

publica tu modelo, asi sera mas facil revisar y entender cual es el problema
Viz51
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Mar Abr 25, 2006 10:08 pm
Ubicación: Miami

ajmojicar2002 escribió:Este trabajo que estas haciendo es el perfecto para que entiendas o compruebes que el software ( ETABS) trabaja correcto.
Dices que quieres obtener el desplazamiento de los puntos para determinar la RIGIDEZ DEL EDIFICIO.

Correcto, tu ya de alguna manera tienes calculadas tus fuerzas sísmicas, que las debes colocar en el C.G. o centro de masas de tus plantas o entrepisos. Y quieres comparar esos desplazamientos con los obtenidos al colocar solamente en una direccion, como por ejemplo la dir X los desplazamientos . En este caso debes conectar todos los pórticos planos en una misma direccion por medio de vigas cuya rigidez a flexion sea nula, y análizar la estructura resultante bajo las fuerzas sísmicas.
recuerda que al analizar tu estructura completa en tres dimensiones estas considerando todas las rigideces a flexion, axial, cortante y torsion de todos los elementos de resistencia sismica. pero al hacerlo por medio de porticos planos en una sola dirección, no se está aportando las rigideces de los elementos existentes en la otra dirección.
Lo que si es cierto que si realizas el proceso con buencriterio de que elementos aportan rigidez a la estructura en cada direccion de seguro que tus resultados coincidirian.

debes comparar estos resultados con un procedimiento manual de analisis matricial o metodo de las rigideces. Al montar la matriz de rigidez de toda la estructura y proceder al analisis esos resultados deben ser consistentes con los del procedimiento antes mencionado.

Te rrecomiendo como bibliografia los siguientes textos:
DISEÑO SISMICO DE EDIFICIOS (BAZAN / MELI)
DINAMICA ESTRUCTURAL (ESPERANZA MALDONADO RONDON - GUSTAVO CHIO CHO)
DINAMICA ESTRUCTURAL APLICADA AL DISEÑO SISMICO (LUIS ENRIQUE GARCIA REYES)
Estimado Amigo,

Podrias darme la referencia completa de los libros de texto que indicas, editorial, ISBN, donde se pueden comprar o pedir, yo vivo en Guatemala, me gustaria obtener una copia de ellos.

Gracias.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información