Quien me puede decir porque estos modelos no corren?????
Saludos y gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
MODELOS QUE NO CORREN...
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
a mi si me corre, solo que se demora un poco por la cantidad de shell que le pusiste ( 41599 shell ) .....
253.000 ecuaciones a resolver!!!!!....
creo que tu modelo tiene un problema de elementos, los shells que hiciste son muy chicos, con los nuevos sap no es necesario... ya que este modelo estaba corriendo en mi coputador y llevaba 4,5 Gb de analisis.. creo que es demasiado
suerte y simplifica tu modelo
aunque esta bueno (no esta corrupto)
253.000 ecuaciones a resolver!!!!!....
creo que tu modelo tiene un problema de elementos, los shells que hiciste son muy chicos, con los nuevos sap no es necesario... ya que este modelo estaba corriendo en mi coputador y llevaba 4,5 Gb de analisis.. creo que es demasiado
suerte y simplifica tu modelo
aunque esta bueno (no esta corrupto)
Pues a mi tambien me corrio aunque casi hace que se me cuelgue la pc...
digo con su permiso debido a que me gustaria hacer una consulta, esto que usted quiso modelar era un muro de mamposteria reforzada verdad? yo me he encontrado con la gran dificultad de que cuando uso el SAP Y EL ETABS solo puedo trabajar con el concreto y pues en mi pais para mi desgracia casi solo se construye con mamposteria confinada o reforzada.
Cree usted que este tipo de modelado se acerca mas al comportamiento de lo que seria la mamposteria reforzada? de que manera seria un modelo mas aproximado a la mamposteria confinada?
por otra parte en mis clases de analisis estructural I que actualmente estoy cursando (4to año de la carrera de ing civil) el profesor nos dijo que se diseñaba el marco y esto me parecio muy raro porque al momento de correr muchos modelos se puede observar con un section cut del SAP que los muros absorben a la hora de un sismo casi toda la fuerza, me confunde un poco esto. quizas estas preguntas parezcan un poco tontas pero de todas maneras muchisimas gracias si han logrado leer hasta aqui. que tengan un gran dia.
digo con su permiso debido a que me gustaria hacer una consulta, esto que usted quiso modelar era un muro de mamposteria reforzada verdad? yo me he encontrado con la gran dificultad de que cuando uso el SAP Y EL ETABS solo puedo trabajar con el concreto y pues en mi pais para mi desgracia casi solo se construye con mamposteria confinada o reforzada.
Cree usted que este tipo de modelado se acerca mas al comportamiento de lo que seria la mamposteria reforzada? de que manera seria un modelo mas aproximado a la mamposteria confinada?
por otra parte en mis clases de analisis estructural I que actualmente estoy cursando (4to año de la carrera de ing civil) el profesor nos dijo que se diseñaba el marco y esto me parecio muy raro porque al momento de correr muchos modelos se puede observar con un section cut del SAP que los muros absorben a la hora de un sismo casi toda la fuerza, me confunde un poco esto. quizas estas preguntas parezcan un poco tontas pero de todas maneras muchisimas gracias si han logrado leer hasta aqui. que tengan un gran dia.
Estimado:
Esta estructura es de hormigon armado, tambien he modelado albañileria, te recomiendo que las estructuras de albañileria las modelas con el Etabs, ya que con este programa puedes asignar PIER a los paños de albañileria y optiens los esfuerzos para verificar la modulacion de tu estructura. si lo analisas con el sap es mas engorrosp0 ya que tienes que aplicar section cut a cada muro.
En los casos en que no es posible modelar los muros con placas se debe modelar las comunasy vigas confinantes con una diagonal que equivalga a las propiedades de los muros.
Saludos
Esta estructura es de hormigon armado, tambien he modelado albañileria, te recomiendo que las estructuras de albañileria las modelas con el Etabs, ya que con este programa puedes asignar PIER a los paños de albañileria y optiens los esfuerzos para verificar la modulacion de tu estructura. si lo analisas con el sap es mas engorrosp0 ya que tienes que aplicar section cut a cada muro.
En los casos en que no es posible modelar los muros con placas se debe modelar las comunasy vigas confinantes con una diagonal que equivalga a las propiedades de los muros.
Saludos
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
pero en albañileria tambien puedes trabajar con los esfuerzos......
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5701 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 5 Respuestas
- 13658 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados