Efecto de Piso Rigido

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
Avatar de Usuario
aapl2k7
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 8
Registrado: Lun Feb 26, 2007 8:37 pm
Ubicación: Managua

He estado trabajando en SAP, una torre para unos condesadores(peso total aprox. 2 toneladas), las columnas no tienen inclinacion son totalmente verticales, coloque unas barras cruzadas, pero desde la parte superior hasta la mitad de las columnas, me dijero que esto no era correcto, que deberian llegar hasta abajo, porque generaba un efecto de piso rigido, quisiera saber que es esto. Gracias
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

De acuerdo...tus diagonales tienen la funcion de transferir las cargas provenientes por causa de fuerzas horizontales (llamese sismo o viento), hasta el nivel de la cimentacion...por eso si no las llevas hasta la base se esta perdiendo este efecto y estas descargando esta responsabilidad sobre los elemntos principales de la torre.
Ahora en realidad en la parte que estas terminado tus diagonales estas creando una concentracion de esfuerzos, los cuales deben ser capaz de transferir los elementos que reciben tus barras cruzadas, esto lo lograras haciendo tus elementos principales mas rigidos que en la parte superior, y por esto lo mas facil y normal es llevar tus diagonales hasta abajo.
Bueno en la parte que tienes diagonales tienes una zona rigida, en cambio en la parte que no la tienes tendras una zona mucho menos rigida, esto te implica que la estabilidad de la estructura recaera en esta zona...(PISO FLEXIBLE), el analisis se convierte en una especie de pendulo invertido con una concentracion de masa en la parte superior.

SAludos
Responder

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información