Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

que es PMM DEMAND/CAPACITY RATIO

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
manuelsap
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 21
Registrado: Mié May 13, 2009 8:01 pm

hOLA A TODOS TENGO OTRA DUDA ESPERO ME PUEDAN AYUDAR,HE CORRIDO UN MODELO DE UN ARCO DE CELOSIA, Y HE APLICADO STTEL STRESS CHECK DATA TENIENDO COM RESULATDO SECTION OVERSTRESSED PERO TENGO Pu es menor que Pn no entiendo por que falla, lo deseo es solo que me analise fuerzas axiales a compresion tal como lo he calculado en forma manual quiera saber que puedo hace para ello.
la falla al parecer esta en PMM DEMAND/CAPACITY RATIO Mmajor Mminor QUE SIGNIFICA ESTO?
AYUDEMEN POR FAVOR......

GRACIAS


Imagen
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

PMM es la interaccion de solicitaciones axial, momento en un sentido y momento en el otro, todo debe ser menos q 1.....es muy claro en la figura q si observas cada relacion por separado son menores q 1 pero al hacer la suma sobrepasasn este valor y por eso tu elemento falla....ahora el analisis de celosias se hace en la mayoria de casos para fuerzas axiales de tension y comprension y tu tienes momentos en cada uno de los sentidos, por lo q te puedo decir q estas analizando tu celosia asignandole los grados de libertad erroneos....o puede q tengas activado tu peso propio y por esta razon los momentos presentes (aunque deberian ser mas pequeños), por otra parte estas haciendo un analisis en 3d, mira si es compatible con tu modelo (modelo en 2d)

Saludos !!
manuelsap
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 21
Registrado: Mié May 13, 2009 8:01 pm

hola morfeo, muy amable por responder mi inquietud es correcto lo que mesionas lo de 3D pues estube probando y al correr en 2D esto se hacerca alos resultados .Pero tambien mensionas el peso propio de la estructura que no la debo considerar esto necesariamente tiene que ser asi porque yo las he considerado.
Otra cosa es que las diagonales del arco de celosia me salen sobredimensionados en sap.


gracias.
Avatar de Usuario
cesar_mvp82
Usuario Intermedio
Usuario Intermedio
Mensajes: 47
Registrado: Mar May 29, 2007 11:02 am
Ubicación: riobamba

Para trabajar con cerchas en Sap tienes que liberar los grados de libertad a giro, ya que sino el programa te diseña como un elemento de un pórtico.
Para liberar estos grados de libertad selecciona todas las barras ->Assign -> Frame -> Releases/Partial Fixity, selecciona Moment 22 y Moment 33 y ulsas OK
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

manuelsap escribió:hola morfeo, muy amable por responder mi inquietud es correcto lo que mesionas lo de 3D pues estube probando y al correr en 2D esto se hacerca alos resultados .Pero tambien mensionas el peso propio de la estructura que no la debo considerar esto necesariamente tiene que ser asi porque yo las he considerado.
Otra cosa es que las diagonales del arco de celosia me salen sobredimensionados en sap.


gracias.
Claro q debes considerar el peso propio, pero consideralo dentro de tu evaluacion de cargas y no dejes q el programa te lo calcule de forma automatica, esto claro esta si quieres comprobar tus resultados con los echos manualmente.
Revisa tus condiciones de apoyo (las restricciones q das) si estan mal definidas puedes tener unos elementos sobresforzados y otros elementos te apareceran sobredimensionados (como es tu caso) los resultados del analisis con el software y el analisis manula deben ser practicamante iguales (se pueden presentar minimas diferencias por cuestion de aproximaciones al hacer el calculo manual).

Saludos !!
Responder

Volver a “Sap2000”

  • Información