Página 1 de 1

PROGRAMA PARA CALCULO VIGAS-PUENTE-EDF. HORM. PRETENSADO.

Publicado: Dom Oct 19, 2008 9:06 am
por RAGAMA
El siguiente programa, es para calcular vigas y losas simple, tanto
de edificios como de puentes, en hormigon pretensado.
El programa solo calcula, segun el sistema pretesado, ya, que el
postesado, todavia no se ha colocado.
Con este programa se puede calcular, viga de seccion rectangular,
"T" , "T con bulbo en el nervio", asi, como losas doble "T", simple "T",
nervada en una direccion, rectangulares macizas y hollow core.
Tambien, calcula la armadura especial de los extremos como mensulas.
Para el caculo de la viga para puente, consiramos la distribucion de carga
recomendada por la AASHO, o sea la proporcion de carga de tren que
toma un nervio interior o lalosa.
En cuanto a las edificaciones, la carga viva de servicio que corresponda.
El programa indica los tipos de calculos, todavia no considerados.

El programa es para que lo vean y lo ponderen, y, para que alguien siga
con esa idea.

Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
ingrafaelg@hotmail.com

Re: PROGRAMA PARA EL CALCULO DE VIGAS-LOSAS EN HORM. PRETENSADO.

Publicado: Lun Oct 20, 2008 4:45 pm
por RAGAMA
ACLARACION :

La AASHTO distribuye la carga viva debida al tren de carga, de manera
que, en un tablero apoyado sobre vigas longitudinales, las interiores toman
una proporcion de carga de rueda (%)Pr, mayor que las exteriores.
Las normas DIN 1075, dan para los trenes de carga ACP-40 y 60, lo contrario,
ya, que la distribucion se basa en el mayor momento torsor en el tablero,
el cual se distribuye de manera, que los nervios exteriores claro , toman
mas carga que los interiores.
Se recomienda, usar nervios transversales, cuando es igual o mayor que
12.00 m.
Toda esta aclaracion, la hacemos en vista de que si aplicamos elementos
finitos, podemos hacer el mallado proporcional con las dimensiones del tren
de cargas, y, colocar cada rueda segun en los nodos que dan las condiciones,
mas desfavorable, para cada caso de esfuerzo, para las vigas longitudinales,
o, las transversales.

Para las recomendacines de la AASHO Ver libros :

Proyecto de Esructuras de Hormigo Armado
Por George Winter-A. H. Nilson
Diseño de Esructuras Metalicas
Por JACK C. McCORMAC

Saludos
RAGAMA
Ing Rafael R. Garcia M.

Re: PROGRAMA PARA EL CALCULO DE VIGAS-LOSAS EN HORM. PRETENSADO.

Publicado: Lun Oct 20, 2008 9:25 pm
por RAGAMA
RAGAMA escribió:ACLARACION :

La AASHTO distribuye la carga viva debida al tren de carga, de manera
que, en un tablero apoyado sobre vigas longitudinales, las interiores toman
una proporcion de carga de rueda (%)Pr, mayor que las exteriores.
Las normas DIN 1075, dan para los trenes de carga ACP-40 y 60, lo contrario,
ya, que la distribucion se basa en el mayor momento torsor en el tablero,
el cual se distribuye de manera, que los nervios exteriores claro , toman
mas carga que los interiores.
Se recomienda, usar nervios transversales, cuando es igual o mayor que
12.00 m.
Toda esta aclaracion, la hacemos en vista de que si aplicamos elementos
finitos, podemos hacer el mallado proporcional con las dimensiones del tren
de cargas, y, colocar cada rueda segun en los nodos que dan las condiciones,
mas desfavorable, para cada caso de esfuerzo, para las vigas longitudinales,
o, las transversales.

Para las recomendacines de la AASHO Ver libros :

Proyecto de Esructuras de Hormigo Armado
Por George Winter-A. H. Nilson
Diseño de Esructuras Metalicas
Por JACK C. McCORMAC

Saludos
RAGAMA
Ing Rafael R. Garcia M.
OTRA ACLARACION :

Para luces de puente mayores o igual que 12.00 m
se debe usar vigas transversales.

Saludos
RAGAMA
Ing Rafael R. Garcia M.

Re: PROGRAMA PARA CALCULO VIGAS-PUENTE-EDF. HORM. PRETENSADO.

Publicado: Dom Dic 07, 2008 9:37 am
por pyrho
Muchas gracias por el aporte, me interesa bastante el tema de pretensado y postensado. Una pregunta tendras algun programa para vigas por el metodo de postesado???

gracias nuevamente por el aporte

Re: PROGRAMA PARA CALCULO VIGAS-PUENTE-EDF. HORM. PRETENSADO.

Publicado: Mar Dic 09, 2008 3:03 pm
por RAGAMA
pyrho escribió:Muchas gracias por el aporte, me interesa bastante el tema de pretensado y postensado. Una pregunta tendras algun programa para vigas por el metodo de postesado???

gracias nuevamente por el aporte
Te recomiendo usar los siguientes libros :

DISENO Y CALCULOS DE ESTRUCTURAS PRETENSADAS
POR ING. JOHANNES JOHANNSON.

CALCULOS DE LAS ESTRUCTURAS DE CONCRETO PREESFORZADO
POR ING. T. Y. LIN.

PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON
POR GEORGE WINTER.
Luego te aviso de programas para postesado.

Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.

Re: PROGRAMA PARA CALCULO VIGAS-PUENTE-EDF. HORM. PRETENSADO.

Publicado: Mar Dic 09, 2008 5:43 pm
por pyrho
RAGAMA:

gracias por la sugerencia pero sabras si no hay para descargarlos en internet ??? por que ando buscando libros sobre el tema pero no encontre muchos (algunos en ingles).
Si conoces algun link de algun libro que mencionas porfavor publicalo.

Gracias anticipadamente

Re: PROGRAMA PARA CALCULO VIGAS-PUENTE-EDF. HORM. PRETENSADO.

Publicado: Lun Dic 15, 2008 2:53 pm
por RAGAMA
ACLARACION :

Con el titulo hormigon pretensado, nos referimos al hormigon preesforzado
antes de ser ser solicitado por las cargas de servicios, sin tener en
cuenta que que los cables sean tesados antes o despues del vaciado.

Con los conceptos pretesado, y, postesado nos refirimos al tesado de los
cables, antes o despues de vaciado el hormigon.

Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.

Re: PROGRAMA PARA CALCULO VIGAS-PUENTE-EDF. HORM. PRETENSADO.

Publicado: Sab Abr 18, 2009 12:58 am
por mello1621
como funciona? se me esta frizando, no se continuar

Re: PROGRAMA PARA CALCULO VIGAS-PUENTE-EDF. HORM. PRETENSADO.

Publicado: Dom Jun 07, 2009 5:45 pm
por RAGAMA
mello1621 escribió:como funciona? se me esta frizando, no se continuar
El programa, esta concevido para trabajar con las variables seriales en modo mayuscula
asi es, que tratas de ver si estas usando minusculas.

Saludos.
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.

Re: PUENTES DE ACERO

Publicado: Lun Oct 05, 2009 3:58 pm
por ARELI
DISCULPEN, ALGUIEN Q TENGA INFORMACIÓN SOBRE CALCULO DE CARGAS VIVAS Y MUERTAS PARA PUENTES