El siguiente programa, es para calcular vigas y losas simple, tanto
de edificios como de puentes, en hormigon pretensado.
El programa solo calcula, segun el sistema pretesado, ya, que el
postesado, todavia no se ha colocado.
Con este programa se puede calcular, viga de seccion rectangular,
"T" , "T con bulbo en el nervio", asi, como losas doble "T", simple "T",
nervada en una direccion, rectangulares macizas y hollow core.
Tambien, calcula la armadura especial de los extremos como mensulas.
Para el caculo de la viga para puente, consiramos la distribucion de carga
recomendada por la AASHO, o sea la proporcion de carga de tren que
toma un nervio interior o lalosa.
En cuanto a las edificaciones, la carga viva de servicio que corresponda.
El programa indica los tipos de calculos, todavia no considerados.
El programa es para que lo vean y lo ponderen, y, para que alguien siga
con esa idea.
Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
ingrafaelg@hotmail.com
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
PROGRAMA PARA CALCULO VIGAS-PUENTE-EDF. HORM. PRETENSADO.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
ACLARACION :
La AASHTO distribuye la carga viva debida al tren de carga, de manera
que, en un tablero apoyado sobre vigas longitudinales, las interiores toman
una proporcion de carga de rueda (%)Pr, mayor que las exteriores.
Las normas DIN 1075, dan para los trenes de carga ACP-40 y 60, lo contrario,
ya, que la distribucion se basa en el mayor momento torsor en el tablero,
el cual se distribuye de manera, que los nervios exteriores claro , toman
mas carga que los interiores.
Se recomienda, usar nervios transversales, cuando es igual o mayor que
12.00 m.
Toda esta aclaracion, la hacemos en vista de que si aplicamos elementos
finitos, podemos hacer el mallado proporcional con las dimensiones del tren
de cargas, y, colocar cada rueda segun en los nodos que dan las condiciones,
mas desfavorable, para cada caso de esfuerzo, para las vigas longitudinales,
o, las transversales.
Para las recomendacines de la AASHO Ver libros :
Proyecto de Esructuras de Hormigo Armado
Por George Winter-A. H. Nilson
Diseño de Esructuras Metalicas
Por JACK C. McCORMAC
Saludos
RAGAMA
Ing Rafael R. Garcia M.
La AASHTO distribuye la carga viva debida al tren de carga, de manera
que, en un tablero apoyado sobre vigas longitudinales, las interiores toman
una proporcion de carga de rueda (%)Pr, mayor que las exteriores.
Las normas DIN 1075, dan para los trenes de carga ACP-40 y 60, lo contrario,
ya, que la distribucion se basa en el mayor momento torsor en el tablero,
el cual se distribuye de manera, que los nervios exteriores claro , toman
mas carga que los interiores.
Se recomienda, usar nervios transversales, cuando es igual o mayor que
12.00 m.
Toda esta aclaracion, la hacemos en vista de que si aplicamos elementos
finitos, podemos hacer el mallado proporcional con las dimensiones del tren
de cargas, y, colocar cada rueda segun en los nodos que dan las condiciones,
mas desfavorable, para cada caso de esfuerzo, para las vigas longitudinales,
o, las transversales.
Para las recomendacines de la AASHO Ver libros :
Proyecto de Esructuras de Hormigo Armado
Por George Winter-A. H. Nilson
Diseño de Esructuras Metalicas
Por JACK C. McCORMAC
Saludos
RAGAMA
Ing Rafael R. Garcia M.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
OTRA ACLARACION :RAGAMA escribió:ACLARACION :
La AASHTO distribuye la carga viva debida al tren de carga, de manera
que, en un tablero apoyado sobre vigas longitudinales, las interiores toman
una proporcion de carga de rueda (%)Pr, mayor que las exteriores.
Las normas DIN 1075, dan para los trenes de carga ACP-40 y 60, lo contrario,
ya, que la distribucion se basa en el mayor momento torsor en el tablero,
el cual se distribuye de manera, que los nervios exteriores claro , toman
mas carga que los interiores.
Se recomienda, usar nervios transversales, cuando es igual o mayor que
12.00 m.
Toda esta aclaracion, la hacemos en vista de que si aplicamos elementos
finitos, podemos hacer el mallado proporcional con las dimensiones del tren
de cargas, y, colocar cada rueda segun en los nodos que dan las condiciones,
mas desfavorable, para cada caso de esfuerzo, para las vigas longitudinales,
o, las transversales.
Para las recomendacines de la AASHO Ver libros :
Proyecto de Esructuras de Hormigo Armado
Por George Winter-A. H. Nilson
Diseño de Esructuras Metalicas
Por JACK C. McCORMAC
Saludos
RAGAMA
Ing Rafael R. Garcia M.
Para luces de puente mayores o igual que 12.00 m
se debe usar vigas transversales.
Saludos
RAGAMA
Ing Rafael R. Garcia M.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
Te recomiendo usar los siguientes libros :pyrho escribió:Muchas gracias por el aporte, me interesa bastante el tema de pretensado y postensado. Una pregunta tendras algun programa para vigas por el metodo de postesado???
gracias nuevamente por el aporte
DISENO Y CALCULOS DE ESTRUCTURAS PRETENSADAS
POR ING. JOHANNES JOHANNSON.
CALCULOS DE LAS ESTRUCTURAS DE CONCRETO PREESFORZADO
POR ING. T. Y. LIN.
PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON
POR GEORGE WINTER.
Luego te aviso de programas para postesado.
Saludos.
RAGAMA.
Ing. Rafael R. Garcia M.
RAGAMA:
gracias por la sugerencia pero sabras si no hay para descargarlos en internet ??? por que ando buscando libros sobre el tema pero no encontre muchos (algunos en ingles).
Si conoces algun link de algun libro que mencionas porfavor publicalo.
Gracias anticipadamente
gracias por la sugerencia pero sabras si no hay para descargarlos en internet ??? por que ando buscando libros sobre el tema pero no encontre muchos (algunos en ingles).
Si conoces algun link de algun libro que mencionas porfavor publicalo.
Gracias anticipadamente
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
ACLARACION :
Con el titulo hormigon pretensado, nos referimos al hormigon preesforzado
antes de ser ser solicitado por las cargas de servicios, sin tener en
cuenta que que los cables sean tesados antes o despues del vaciado.
Con los conceptos pretesado, y, postesado nos refirimos al tesado de los
cables, antes o despues de vaciado el hormigon.
Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
Con el titulo hormigon pretensado, nos referimos al hormigon preesforzado
antes de ser ser solicitado por las cargas de servicios, sin tener en
cuenta que que los cables sean tesados antes o despues del vaciado.
Con los conceptos pretesado, y, postesado nos refirimos al tesado de los
cables, antes o despues de vaciado el hormigon.
Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
- RAGAMA
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 170
- Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
- Ubicación: REP. DOMINICANA
El programa, esta concevido para trabajar con las variables seriales en modo mayusculamello1621 escribió:como funciona? se me esta frizando, no se continuar
asi es, que tratas de ver si estas usando minusculas.
Saludos.
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5500 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 10325 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- 0 Respuestas
- 4779 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10829 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados