Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

ETABS:Que tan buena es la precisión de los resultados???

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
runaway
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 18, 2005 7:11 pm
Ubicación: chiclayo

Hola amigos, soy un nuevo usuario de ETABS, se habla muy bien de él y pero hace poco he realizado un modelo donde las losas son armadas en dos direcciones, para lo cual es necesario asignar las cargas sobre esta losa... lo he modelado como elementos SHELL (eso me recomendaron)... el detalle esta en los resulatos... en elprimer intento los paños fueron divididos en pocos elementos (4 ó 6)... y obtuve unos resultados... luego estos elementos los he dividido nuevamente en elementos SHELL más pequeños (me dijeron que eso da resultados mas cercanos a los reales)... y mi sorpresa fue que los resultados al compararlos con los anteriores han variado significativamente.... nuevamente he realizado la misma operación con el segundo modelo (pensando q esta vez los resultados entre este nuevo modelo y el segundo serían mas cercanos entre sí)... y ohh sorpresa... los resultados vuelven a variar significativamente.... ahora estoy dudando mucho del ETABS... Si alguien puede aclararme este caso se lo agradecería mucho... y a quienes lo hagan desde ya se los agradezco... hasta pronto[/b]
Avatar de Usuario
arquingen
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 39
Registrado: Sab Oct 23, 2004 12:22 pm
Ubicación: Bogotá D.C.
Contactar:

Te cuento que el resultado es casi perfecto, el error es mas o menos del 0.05% enviame el archivo y los planos en autocad para ver en que estas fallando,
Avatar de Usuario
Emmanuel Rodriguez
Moderador
Mensajes: 1639
Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
Ubicación: SANTIAGO
Been thanked: 14 times
República Dominicana

saludos: es logico que los resultados le varien al cambiar el mesh, pero
llega un momento que por mas pequeño que lo dividas los
resultados no varian y este es el limite, siempre use la unidad
[1.0].....ahora bien, es la distribucion correcta??....estamos
sobrecargando la estructuras??......cuanto aumenta la carga
inercial sismica con un 5% ??..........etc

le recomiendo ver comentario en : distribucion automatica
de cargas en el etabs.

atte: ing. rodriguez
Avatar de Usuario
runaway
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 18, 2005 7:11 pm
Ubicación: chiclayo

Ing. Rodríguez:
Antes de todo saludarlo y agradecerle anticipadamente la respuesta que me pueda brinidar, sobre su repuesta quisiera que me aclare eso de usar la unidad para dividir los elementos SHELL, y por lo que he leído en otros comentarios suyos no debe estar activada la opción THICK PLATE... aunque sinceramente no entiendo aún bien la razón por cual debo o no debo usarla.
También me inquieta cuando usar elementos SHELL, MEMBRANA o PLATE, existe casos donde uno de ellos es preferible que los otros???... en que casos se tendrían en cuenta esto????... hasta pronto
Avatar de Usuario
Emmanuel Rodriguez
Moderador
Mensajes: 1639
Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
Ubicación: SANTIAGO
Been thanked: 14 times
República Dominicana

[quote="runaway"]Ing. Rodríguez:
Antes de todo saludarlo y agradecerle anticipadamente la respuesta que me pueda brinidar, sobre su repuesta quisiera que me aclare eso de usar la unidad para dividir los elementos SHELL, y por lo que he leído en otros comentarios suyos no debe estar activada la opción THICK PLATE... aunque sinceramente no entiendo aún bien la razón por cual debo o no debo usarla.
También me inquieta cuando usar elementos SHELL, MEMBRANA o PLATE, existe casos donde uno de ellos es preferible que los otros???... en que casos se tendrían en cuenta esto????... hasta pronto


saludando: primero ir al tema de distribucion automatica de cargas en el
etabs y siga estas recomendaciones : area object mesh
options > y dividas el auto mesh con un maximo de 1.0
y tambien las rampas y muros , es mas rapido de esta forma
que hacerlo manualmente.

la razon de no usar thick plate en losas de techo y entrepiso
es porque el etabs usa el criterio de masas concentrada en
un diafragma rigido con vigas infinitamente rigidas a carga
axial en donde no existe deformacion, ni en su plano, ni
perpendicular a su plano, entonces el thick plate es una
deformacion por cortante y desde luego en la losa no existe
deformacion por cortante, sino deformacion por traslacion
o plana si se quiere; y en un diafragma flexible, las losas
no trabajan con deformaciones, pues pasan directamente
a los elementos verticales [muros y columnas], esta es la
razon, digame si entendio ahora ??

siempre use elemento tipo shell en las losas y en los muros
shell o membrana es casi lo mismo.

atte: ing. emmanuel rodriguez
Avatar de Usuario
runaway
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 18, 2005 7:11 pm
Ubicación: chiclayo

ING. Rodríguez:
Le envío los archivos y las zonas donde se presentan resultados que varían demasiado al hacer mas pequeños los elementos SHELL... en la ZONA 1 del gráfico varían demasiado pasando de -8.3 a -13.61 luego pasa a -23.41 luego a -41.67!!!!!!!!!!!!!!!!... sin embargo en la zona 2 no sucede lo mismo los resultados son: -0.46 a -0.75 luego pasa a -0.85 y luego a -0.9.... en este caso si que los resultados son razonables y aceptables... pero no entiendo porque los resultados varían demasiado en la otra zona... en particular cuando me acerco mas a la columna que se encuentra en ese lugar.... le agradecería mucho si me ayudara en este caso.
Este trabajo lo estamos realizando con otros dos compañeros... anteriormente uno de ellos lo publicó en el foro... pero seguimos teniendo dudas... le suplicaría que revise este caso y me diera los errores cometidos... y lo que su perona crea conveniente... sería muy valioso cualquier aporte suyo.... hasta pronto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Emmanuel Rodriguez
Moderador
Mensajes: 1639
Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
Ubicación: SANTIAGO
Been thanked: 14 times
República Dominicana

[quote="runaway"]ING. Rodríguez:
Le envío los archivos y las zonas donde se presentan resultados que varían demasiado al hacer mas pequeños los elementos SHELL... en la ZONA 1 del gráfico varían demasiado pasando de -8.3 a -13.61 luego pasa a -23.41 luego a -41.67!!!!!!!!!!!!!!!!... sin embargo en la zona 2 no sucede lo mismo los resultados son: -0.46 a -0.75 luego pasa a -0.85 y luego a -0.9.... en este caso si que los resultados son razonables y aceptables... pero no entiendo porque los resultados varían demasiado en la otra zona... en particular cuando me acerco mas a la columna que se encuentra en ese lugar.... le agradecería mucho si me ayudara en este caso.
Este trabajo lo estamos realizando con otros dos compañeros... anteriormente uno de ellos lo publicó en el foro... pero seguimos teniendo dudas... le suplicaría que revise este caso y me diera los errores cometidos... y lo que su perona crea conveniente... sería muy valioso cualquier aporte suyo.... hasta pronto.





saludos: creo que en una ocacion opine de esa estructura, las losas tienen
muchas aberturas y me parece que es mejor considerar un
diafragma flexible.........

en general siempre es preferible en etabs usar un mesh
uniforme tanto en las diferentes losas, como en muros
lo que le quiero decir es que use un mismo mesh para
toda la losas y muros que existan en su modelo.

atte: ing. rodriguez
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información