Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Columnas con ejes desfazados por nivel

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
Mezabp
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ago 04, 2006 12:01 am
Ubicación: Trujillo-La Libertad

Estimados amigos del foro.

Tengo una duda sobre columnas o elementos frame desfazados, debido a veces a que estamos supeditados a requerimientos arquitectonicos, no siempre validos en su concepto.

Ensaye dos formas de analizar el tema, haciendo un pequeño modelo, el cual adjunto para su opinion:

- en el elemento del lado izquierdo vemos los dos tipos de secciones (80x 20 en los 3 primeros pisos y 30x20 en el ultimo), las cuales estan creadas en ejes independientes y unidas por un elemento rigido como viga.
- El elemento del lado derecho, vemos a las dos secciones coincididas en el mismo eje y cuya seccion mas corta en el 3er nivel en cuanto al solido, esta corrida con el comando insert point.

Conclusiones:
- Las dos formas son correctas pues sus resultados son similares tanto en desplazamientos como en esfuerzos, pero el efecto visual se nota mejor en la segunda forma.
- Para modelar en edificaciones mas complejas, tranquilamente puedo idealizar la diferencia de seccion coincidiendo sus ejes, dado a que los resultados son similares, considerando que consstructivamente se tiene la continuidad de los refuerzos longitudinales.


Tengo la siguiente interrogante:
1. Existe alguna forma de modelar con ejes variados pero sin el elemento rigido de conexion y que calcule los resultados de la misma manera?.

Les agradeceria su opinion de las observaciones, mil disculpas dado a que el tema quizas es muy simple pero podria incurrir en un error o errores en el modelo en el caso no tenga la certeza del tema.

Adjunto edb y e2k
Saludos Cordiales.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Mezabp
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ago 04, 2006 12:01 am
Ubicación: Trujillo-La Libertad

Completando la idea mando archivo incluyendo un ensayo con shell, del cual la unica observacion es que shell te disminuye los desplazamientos.

Saludos Cordiales
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
GUTISLASH
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 142
Registrado: Sab Abr 14, 2007 7:18 pm
Ubicación: LIMA

Mezabp escribió:Completando la idea mando archivo incluyendo un ensayo con shell, del cual la unica observacion es que shell te disminuye los desplazamientos.

Saludos Cordiales
Satimado Mezabp este comando Insert point te da la opcion de modificar la matriz de rigidez con brazos rigidos de acuerdo a los desfaces que tengas por arquitectura , en la opcion
"Do not transform frame stiffness for offset from centroid" , si la casilla esta activada con un check la matris de rigides no se actualiza con los brazos riguidos , si la activas le asignas la modificacion a la matriz de riguides copn los brazos riguidos
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información