Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

COMPACIDAD SISMICA- LRFD

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
olmcgp
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Vie Ago 24, 2007 3:51 pm
Ubicación: CALI

El requisito de compacidad sismica para los elementos tipo I que especifica la norma LRFD 2005 es muy estricto, relación b/t menor que 8.64 para acero A36. ¿Hay alguna manera de mejorar esta situación sin necesidad de crecer mucho la columna? Cuando las edificaciones son de tres pisos o menos resulta bastante costoso y no encuentro salvedades con relación a la altura de la edificación.

Gracias por sus comentarios
Avatar de Usuario
FYU
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 544
Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
Ubicación: Santiago
Contactar:
Chile

La Seismic Provisions (ANSI AISC 341-05) te permite no considerar sus disposiciones en estructuras con un factor de reducción de la respuesta (R) menor igual a 3 (ver página 15, el capítulo Alcance (Scope), de la Parte I), es decir, en estructuras que no debieran incursionar en el rango inelástico.

Como dato, las normas sísmicas chilenas te permiten obviar la Seismic Provisions cuando los elementos comprimidos "cuyos esfuerzos sísmicos provenientes de las cargas sísmicas mayoradas sean inferiores a un tercio de los esfuerzos de la combinacion que controla el dimensionamiento" (NCh2369/Caps. 8.3.8 y 8.4.7), es decir, el sismo no controla el diseño, lo cual en instalaciones industriales es no es raro que ocurra.
olmcgp
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Vie Ago 24, 2007 3:51 pm
Ubicación: CALI

fyevenes escribió:La Seismic Provisions (ANSI AISC 341-05) te permite no considerar sus disposiciones en estructuras con un factor de reducción de la respuesta (R) menor igual a 3 (ver página 15, el capítulo Alcance (Scope), de la Parte I), es decir, en estructuras que no debieran incursionar en el rango inelástico.

Como dato, las normas sísmicas chilenas te permiten obviar la Seismic Provisions cuando los elementos comprimidos "cuyos esfuerzos sísmicos provenientes de las cargas sísmicas mayoradas sean inferiores a un tercio de los esfuerzos de la combinacion que controla el dimensionamiento" (NCh2369/Caps. 8.3.8 y 8.4.7), es decir, el sismo no controla el diseño, lo cual en instalaciones industriales es no es raro que ocurra.
Gracias por su respuesta:
Está clara la disposición para R<=3, que no es el caso en esta oportunidad. Ya que la edificación es de vivenda, con losas tipo steel deck y está protejida contra viento, el sismo gobierna el dimensionamiento por control de la deriva.
Responder

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información