Estimado, de donde puedo saber todo lo referente al tema calculo de pilotes viales?, ya sean pasarelas o puentes
llamese a distribución de esfuerzos?
largo mínimo segun estratigrafía con esayos discretos de lab o ensayo SPT?
que libro me recomiendan, que largo mínimo puedo tomar acorde a los esfuerzos y el tipo de suelo (caracterizado por un estudio de suelo completo con CBR o triaxial)?
Gracias.
ayuda: calculo de pilotes viales, puentes o pasarelas
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Moderador
- Mensajes: 440
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Rancagua
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Lo que necesitas es un ensaye de terreno SPT o ensayo de penetracion normnal.fenacles escribió:Estimado, de donde puedo saber todo lo referente al tema calculo de pilotes viales?, ya sean pasarelas o puentes
llamese a distribución de esfuerzos?
largo mínimo segun estratigrafía con esayos discretos de lab o ensayo SPT?
que libro me recomiendan, que largo mínimo puedo tomar acorde a los esfuerzos y el tipo de suelo (caracterizado por un estudio de suelo completo con CBR o triaxial)?
Gracias.
La capacidad de los pilotes al hinca en suelos granulares o mezcla de fino y granular se obtiene a través de relaciones empíricas con este indice.
Lo que se hace para determinar este es obtener el angulo de fricción del material, el angulo de fricción material versus fuste del pilote. Con estos dos datos que se obtienen del SPt con relaciones empíricas se obtiene la capacidad de punta del pilote y finalmente la capacidad del fuste al roce.
Con amobs se obtiene la capacidad del pilote. Ahora hay valores máximos admisibles para ambos. El valor máximo de tensión del punta del suelo es de 100 kgf/cm2, el valor máximo de resistencia de corte del suelo en el fuste es de 1 kgf/cm2. Se deben respetar estos.
En los SPT siempre se debe pedir corregido por la presión vertical. Ese es el que se utiliza SPT corregido.
Las densidades que se utilizan son siempre efectivas es decir sigamefectivo=sigmadelsuelo-gamadelagua.
Se despide FEC.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 563
- Registrado: Sab Ago 19, 2006 6:15 pm
- Ubicación: Lima
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Busca informacion en esta pagina, muy completa:
http://www.vulcanhammer.net/download/driven-piles.php
http://www.vulcanhammer.net/download/driven-piles.php
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 759 Vistas
-
Último mensaje por pfcingeniero1978
Jue Nov 26, 2020 11:47 am
-
-
CALCULO DE FUERZAS SISMICA SEGUN NSR 10
por victormendozam » Vie Sep 11, 2020 10:52 pm » en Universidades - 0 Respuestas
- 719 Vistas
-
Último mensaje por victormendozam
Vie Sep 11, 2020 10:52 pm
-
-
-
CALCULO DE FUERZAS INTERNAS MECANICA DE SOLIDOS
por victormendozam » Vie Sep 11, 2020 11:01 pm » en Universidades - 0 Respuestas
- 873 Vistas
-
Último mensaje por victormendozam
Vie Sep 11, 2020 11:01 pm
-
-
-
Calculo de empuje de tierra, si ángulo de relleno es mayor a 45°
por Daniel0590 » Dom Sep 20, 2020 11:14 am » en Ingenieria de Mecanica de Suelos - Geologia - 0 Respuestas
- 2595 Vistas
-
Último mensaje por Daniel0590
Dom Sep 20, 2020 11:14 am
-
-
-
Ayuda con Red de Flujo
por VitalityRoky7 » Vie Jun 05, 2020 5:07 pm » en Ingenieria de Mecanica de Suelos - Geologia - 0 Respuestas
- 3972 Vistas
-
Último mensaje por VitalityRoky7
Vie Jun 05, 2020 5:07 pm
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados