Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Que uso para este rascacielos: SAP o ETABS?

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
new2mac
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 08, 2007 12:50 pm
Ubicación: Barcelona

Hola amigos, soy el nuevo. Tanto a este foro como a los programas de CSI. Me alegro de formar parte de esta comunidad.

Soy estudiante de ingenieria de caminos en Barcelona y ahora estoy haciendo mi proyecto de final de carrera. Tengo el siguiente edificio:
Imagen
A la hora de calcularlo se me plantea una duda: Uso ETABS ya que es un programa especifico para edificacion o uso SAP que es mas generico?

La estructura es metalica tubular. Externamente es un diagrid (lineas en negrita en la foto) y tambien tiene un nucleo de servicios metalico. Los forjados son de chapa colaborante. Mide 160 metros de altura y el lado del triangulo mide 48 metros.

Espero que os guste y que alguien pueda echarme una mano. Gracias.
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

new2mac escribió:Hola amigos, soy el nuevo. Tanto a este foro como a los programas de CSI. Me alegro de formar parte de esta comunidad.

Soy estudiante de ingenieria de caminos en Barcelona y ahora estoy haciendo mi proyecto de final de carrera. Tengo el siguiente edificio:
Imagen
A la hora de calcularlo se me plantea una duda: Uso ETABS ya que es un programa especifico para edificacion o uso SAP que es mas generico?

La estructura es metalica tubular. Externamente es un diagrid (lineas en negrita en la foto) y tambien tiene un nucleo de servicios metalico. Los forjados son de chapa colaborante. Mide 160 metros de altura y el lado del triangulo mide 48 metros.

Espero que os guste y que alguien pueda echarme una mano. Gracias.
en cualquiera de los dos...
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

Hola!, hasta donde yo se el Etabas chequea una serie de cosas a nivel de diseño que el sap2000 no, como por ejemplo las derivas y la relacion viga-columna, cosas que pueden ser tediosas de calcular a mano en un edificio muy grande.

Ademas el Etabs te permite modelar losas tipo steel deck, que seria lo mas idoneo para un edificio en acero.

Yo te recomiendo el Etabs ya que es un programa que fue desarrollado para diseñar edificios altos, el sap2000 es un programa mas para analisis que para diseño, desde luego que tambien lo puedes usar pero te vas a tardar mas.
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

ETABS...es especializado en edificaciones !

Saludos
new2mac
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 08, 2007 12:50 pm
Ubicación: Barcelona

Gracias por vuestros mensajes. Entonces me decantare por Etabs ya que ciertamente tiene unas ventajas importantes.

Voy a continuar comentando mis andaduras con el edificio en el foro de ETABS. Pondre una descarga al proyecto y al final espero estar a la altura para hacer un tutorial como los que haceis vosotros para compartirlo.

Gracias y seguimos en Etabs.
elicun
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Dom Jun 10, 2007 1:34 pm
Ubicación: Granada

Hola! Me parece una idea estupenda la de ir dejando el proyecto, a mi, por ejemplo puede ayudarme bastante. Soy estudiante de arquitectura de Granada y también hago una torre -bueno, la torre es solo una parte del proyecto a desarrollar- (en fin, solo tiene 8 plantas, que ya se sabe que Granada y Barcelona tienen otra escala... jeje) pero el caso es que también roto cada una de sus plantas. Su base es cuadrada y gira un total de 50 grados (5.5 cada forjado). La estructura la resuelvo con un núcleo portante de hormigón de planta cuadrada y pilares de acero perimetrales (macizos). En cuanto acabe el modelo lo cuelgo en el foro. Mi profesor me recomedo SAP 2000 porque puede pasarse un diseño de Autocad al programa para calcularlo (aun no se como) y no se si lo hace tambien el ETABS, si alguien pudiera aclararlo...lo agradecería: como tu, soy nueva en esto. A ver si estamos en contacto, que creo que podemos ayudarnos bastante con los avances que vayamos consiguiendo. ANIMO!
new2mac
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Vie Jun 08, 2007 12:50 pm
Ubicación: Barcelona

Bien me alegro de que seamos más! Asi formaremos un gran grupo de trabajo. Siempre he pensado que el dos cerebros mediocres juntos piensan mas que un cerebro solo el doble de inteligente. (Sin animo llamar a nadie mediocre, hablo en general, es un decir)

Es cierto la escala de Barcelona y la de Granada son diferentes, pero hay que ir trepando. El ensanche de Barcelona tiene una excesiva monotonia. Desde la montaña no tiene mucha gracia, parece un campo de ladrillos.

ETABS por lo que se es una version de SAP2000 adaptada a edificios y seguramente tendras que ir ahi tu tambien.

Yo ahora estoy en la fase de dibujo en autocad de la estructura, comentare los avances y las capas que uso aqui:

http://foros.construaprende.com/wip-ras ... t3403.html

A la vista de tu estructura te recomiendo que te mires estas fotos muy atentamente. Corresponden a la construccion y detalles del Turning Torso que usa un sistema similar al tuyo (y una espina de acero que tu no tendras pero que tampoco la necesitas). Yo aprendi mucho mirando fotos de otros edificios con estructura similar a la mia. Como se suele decir: No hagas nada que puedas copiar, no copies nada que puedas fotocopiar.


http://turningtorso.doxcentral.com/mainframe.aspx
elicun
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Dom Jun 10, 2007 1:34 pm
Ubicación: Granada

Muchas gracias! si que son útiles... e interesantes... aqui te dejo (o inento, a ver si puedo) una imagen de mi proyecto -bueno, de la torre (torrecilla al lado de la tuya, jeje)- el proyecto completo aun no esta listo (en total tiene unos 7500 metros cuadrados, y la torre solo 2500, asi te haces una escala de lo que la torre significa). Mi tutor me ha comentado que tanto el SAP como el ETABS calculan los esfuerzos, no diseñan -no se si esto es exactamente asi, porque el dice que no los maneja, igual se equivoca- pero tras estudiar la estructura, vimos que podia hacerse con tri cal, que combina hormigon y acero, calcula y diseña, afinando más que los programas de C YP E (con los que tu diseñas y el programa te comprueba tu diseño). Ademas una gran ventaja es que también puedes pasar de autocad a tri cal, desde un modelo de líneas que simbolizan los ejes de las vigas, pilares... en fin, que promete bastante, aunque lo único malo (y bastante) es que no consigo por ningun lado hacerme con una version para estudiante para desarrollar la estructura: es imposible tener el programa sin comprarlo!!?? yo al menos no lo he encontrado. En fin, no se si te servira todo esto, espero que si. SEGUIMOS EN CONTACTO!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Quantumm
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 556
Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
Ubicación: Chihuahua

Te puedes descargar la versión completa del programa SAP200 y el ETABS completamente de la página de CSI por una duración de 30 días, suponiendo que consideres que en ese tiempo puedas realizar tu análisis y el diseño.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información