Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Dudas sobre Metrado de Cargas

Foro para fans o conocedores de programas CSI, para compartir Tips con todos.
Responder
StraiderGB
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Abr 26, 2007 9:25 am
Ubicación: Tacna

Hola.. estoy desarrollando mi tesis que consiste en el diseño de un edificio, revisando otras tesis me encuentro con la parte que respecta al Metrado de Cargas, en esta especifican elemento por elemento (ya sean vigas, columnas, placas o losas) la carga muerta y carga viva q le corresponden, es necesario hacer esto?.. yo tengo entendido que el Etabs calcula las cargas muertas automaticamente dependiendo del material y las dimensiones que uno las define en el programa, y en el caso de la carga viva solo se definiria en la losa y el resto se distribuye automaticamente en vigas y columnas

Estoy un poco confuso xq en esas tesis hacen un analisis usando el Etabs tb
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

StraiderGB escribió:Hola.. estoy desarrollando mi tesis que consiste en el diseño de un edificio, revisando otras tesis me encuentro con la parte que respecta al Metrado de Cargas, en esta especifican elemento por elemento (ya sean vigas, columnas, placas o losas) la carga muerta y carga viva q le corresponden, es necesario hacer esto?.. yo tengo entendido que el Etabs calcula las cargas muertas automaticamente dependiendo del material y las dimensiones que uno las define en el programa, y en el caso de la carga viva solo se definiria en la losa y el resto se distribuye automaticamente en vigas y columnas

Estoy un poco confuso xq en esas tesis hacen un analisis usando el Etabs tb
Hola Straider.

Si estas diseñando con etabs, sap2000, etc.. el programa considera automaticamente el peso propio de los elementos que modeles en la estructura en funcion de la densidad que le asignes a los mismos.

Siempre es necesario incluir como carga muerta, la carga debida a acabados, tabiqueria, frisos, etc. en fin, elementos que no estan incluidos en el modelo.

Con respecto a como cargar los elementos, tienes razon, con cargar las losas basta, estas transmiten automaticamente las cargas a las vigas, pero en algunos casos puedes tener paredes de mamposteria apoyada directamente sobre vigas, por lo que es necesario colocar esta carga como uniformemente distribuida sobre dichas vigas.

Espero haber aclarado tu duda.
StraiderGB
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Abr 26, 2007 9:25 am
Ubicación: Tacna

PROYECTOR escribió:Hola Straider.

Si estas diseñando con etabs, sap2000, etc.. el programa considera automaticamente el peso propio de los elementos que modeles en la estructura en funcion de la densidad que le asignes a los mismos.

Siempre es necesario incluir como carga muerta, la carga debida a acabados, tabiqueria, frisos, etc. en fin, elementos que no estan incluidos en el modelo.

Con respecto a como cargar los elementos, tienes razon, con cargar las losas basta, estas transmiten automaticamente las cargas a las vigas, pero en algunos casos puedes tener paredes de mamposteria apoyada directamente sobre vigas, por lo que es necesario colocar esta carga como uniformemente distribuida sobre dichas vigas.

Espero haber aclarado tu duda.
Hola, por ejemplo encuentro este tipo de tablas de metrados en las tesis q estoy revisando... me pregunto como se hace eso?, q es lo q significa?, es necesario hacerlo?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Elijah
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 460
Registrado: Mar Jul 11, 2006 3:17 pm

Un metrado de cargas manual (excell), se realiza con fines de corroborar si el programa usado está considerando todas las cargas necesarias (asignación de masa), es necesario dependiendo que nivel de conocimiento tengas del software, en el foro puedes encontrar links sobre este cálculo.
Las cargas el programa te los calcula automáticamente, como recomendación, divide por tipo de cargas, una asignación de cargas sólo para elementos estructurales (DEAD), cargas vivas (LIVE), y genera otra o más para elementos no estructurales, luego vienen las de sismo, etc...
En las tablas que muestras se ve que están haciendo un metrado de cargas para los elementos estructurales para su posterior diseño.
Cualquier duda y mándame un privado y coordinamos.
StraiderGB
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Abr 26, 2007 9:25 am
Ubicación: Tacna

Elijah escribió:Un metrado de cargas manual (excell), se realiza con fines de corroborar si el programa usado está considerando todas las cargas necesarias (asignación de masa), es necesario dependiendo que nivel de conocimiento tengas del software, en el foro puedes encontrar links sobre este cálculo.
Las cargas el programa te los calcula automáticamente, como recomendación, divide por tipo de cargas, una asignación de cargas sólo para elementos estructurales (DEAD), cargas vivas (LIVE), y genera otra o más para elementos no estructurales, luego vienen las de sismo, etc...
En las tablas que muestras se ve que están haciendo un metrado de cargas para los elementos estructurales para su posterior diseño.
Cualquier duda y mándame un privado y coordinamos.
Hola Elijah, no puedo mandar mensaje privado (no me lo permite la pagina), el diseño no de los elementos no se hace con una envolvente de las diferentes cargas, ya sean vivas muertas o de sismo?, entonces el xq de estas tablas?
Elijah
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 460
Registrado: Mar Jul 11, 2006 3:17 pm

Una cosa es las cargas actuantes y otra muy distinta, los esfuerzos que estos generan en los elementos estructurales.
La envolvente es sobre momentos, cortante, ....., estos se generan con cargas mayoradas.
Avatar de Usuario
BUZZ3S
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 13
Registrado: Dom Oct 21, 2007 10:13 pm
Ubicación: en el mismo lugar por ahora

StraiderGB escribió:Hola.. estoy desarrollando mi tesis que consiste en el diseño de un edificio, revisando otras tesis me encuentro con la parte que respecta al Metrado de Cargas, en esta especifican elemento por elemento (ya sean vigas, columnas, placas o losas) la carga muerta y carga viva q le corresponden, es necesario hacer esto?.. yo tengo entendido que el Etabs calcula las cargas muertas automaticamente dependiendo del material y las dimensiones que uno las define en el programa, y en el caso de la carga viva solo se definiria en la losa y el resto se distribuye automaticamente en vigas y columnas

Estoy un poco confuso xq en esas tesis hacen un analisis usando el Etabs tb
Hola........ yo tambien toy haciendo mi tesis al igual que tu en estructuras y un edificio, no se si la habras terminado pero seria bueno q nos contactemos para ayudarnos mutuamente, soy de Cusco, haber si te animas, si ya la acabaste te agradeceria me envies los manuales de etabs yo tambien tengo dudas y si es que puedes tu tesis, weno eso es todo creo espero tu respuesta
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Estructuras - Programas CSI - Sap2000, Etabs, ...”

  • Información