EL MEGANIÑO DE 1720: LA INUNDACIÓN DE ZAÑA Y LAS FALLAS EN LA PLANIFICACIÓN DEL USO DE LA TIERRA
Arturo Rocha Felices
Zaña, a orillas del río del mismo nombre, en la hoy provincia de Chiclayo, era una ciudad próspera y pujante cuya economía se basaba en la agricultura bajo riego, la ganadería y el comercio. En 1720 ocurrió un fenómeno hidrometeorológico extraordinario que por su magnitud fue un Meganiño y que causó fuertes daños en la costa norperuana. El acontecimiento más notable y famoso vinculado a este suceso fue la destrucción de la entonces opulenta ciudad de Zaña, de su valle, de su agricultura y de toda su economía, de la que no se ha recuperado hasta la actualidad.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
EL MEGANIÑO DE 1720: LA INUNDACIÓN DE ZAÑA Y LAS FALLAS EN L
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados