Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Comparación de Análisis Modal con Special Joint y con Shell

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
luiseq
Usuario Intermedio
Usuario Intermedio
Mensajes: 54
Registrado: Lun Ago 04, 2008 1:31 am
Venezuela

Saludos amigos foristas,

Gracias a los diversos manuales de Sap que he bajado de esta pagina he aprendido mucho de este maravilloso programa. Siempre me ha gustado indagar en el Sap y hoy fue uno de esos días, en los diversos manuales que tengo enseñan a realizar un análisis modal mediante la colocación de una special joint en el centro de masa de la losa y asignarle a este punto las masas en X, Y y Z. Bien, hoy decidí hacer el análisis modal de otra manera: en vez de crear una special joint modele la losa como un elemento tipo shell dándole un espesor de cero y asignándole el peso como una carga del tipo uniform to fames. Para una mejor comprensión adjunto los dos modelos: "analisis modal con special joint" y "analisis modal con shell".

Ahora bien, la duda me surge al observar los periodos de vibración de los dos modelos. Los periodos correspondientes a los desplazamientos en X y en Y dan el mismo valor en ambos modelos, mientras que el periodo correspondiente a la rotación alrededor de Z da un valor diferente para cada modelo... pero si multiplico por 3 la masa rotacional (o momento de inercia polar) asignada al eje Z en el modelo hecho con la special joint los valores del periodo coinciden en ambos modelos!!! alli viene mi interrogante ¿por que multiplicar por 3? probé cambiando las dimensiones de la losa y la altura de las columnas y en todos esos casos pasa lo mismo. En todas las fuentes que he consultado la formula para obtener la masa rotacional (o momento de inercia polar) es esta: J = 1/12 * m(a^2+b^2) donde m es la masa de la losa y "a" y "b" sus dimensiones. Así que ignoro por que hay que multiplicar por 3 para que los periodos coincidan, nose si estaré haciendo algo mal en el Sap así que por eso recurro a ustedes... Muy agradecido con quien me pueda ayudar!!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información