Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Influencia de la Carga PDELTA en el resto de las cargas

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
antonio5028
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Sab Feb 04, 2006 2:51 pm

Estimados colegas, mi nombre es Antonio Macero, soy Ingeniero Civil, venezolano y usuario del programa SAP2000 y estoy realizando un análisis NL de una estructura muy simple. Para tomar en cuenta este tipo de análisis, he definido un caso de carga que denomine PDELTA NL. Ahí coloque como cargas aplicadas, carga muerta y carga viva y sus respectivos factores de escala. Luego al resto de las cargas le asigné la condición de Stiffness como "Stiffness at End of Nonlinear Case" referida a PDELTA. De todo esto nacen varias dudas que quiero me aclaren. Una de ellas, es que si voy a diseñar, por ejemplo para elementos de concreto armado, los factores de escala tanto en C. Muerta y C. Viva en el caso PDELTA son 1,4 y 1,7 respectivamente. Supondo, que la carga PDELTA con estos factores, es para ser utilizada dentro de las combinaciones directamente para un factor de mayoración igual a la unidad; también otra duda es el hecho de colocar la condición de Stiffness como final del caso definido NL(caso PDELTA) en el resto de los casos de carga, es para que los resultados de todas esas cargas se hagan en ese instante de tiempo, donde se producen esfuerzos adicionales por efecto de las cargas externas versus deformaciones laterales a ellas.
ingetec
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 35
Registrado: Mar Ago 30, 2005 1:52 pm
Ubicación: Caracas

También estoy tratando de implementar el análisis P-Delta usando Sap v9
antonio5028 escribió: Una de ellas, es que si voy a diseñar, por ejemplo para elementos de concreto armado, los factores de escala tanto en C. Muerta y C. Viva en el caso PDELTA son 1,4 y 1,7 respectivamente. Supondo, que la carga PDELTA con estos factores, es para ser utilizada dentro de las combinaciones directamente para un factor de mayoración igual a la unidad.
El help informa Help> Index. P-Delta Analysis> Static Nonlinear: “Perform an initial P-delta or large-displacement analysis to get the stiffness used for subsequent superposable linear analyses.” De lo que entiendo, el caso P-Delta con el Peso Propio sólamente, y con factor de 1, calculará las rigideces modificadas y sólo los valores de esas rigideces serán aplicados a los otros casos de análisis. Pienso que el diseño del concreto armado se realizará con los resultados de todos los análisis aplicables y con los factores de mayoración establecidos por SAP en su post-procesador de diseño o en su defecto con los factores que modifique el usuario. Ahora que lo escribo también dudo en ¿qué pasaría si duplico el Peso Propio ya que es un análisis no lineal y las rigideces sí pudieran modificarse? Voy a probar a ver qué pasa.
antonio5028 escribió: también otra duda es el hecho de colocar la condición de Stiffness como final del caso definido NL(caso PDELTA) en el resto de los casos de carga, es para que los resultados de todas esas cargas se hagan en ese instante de tiempo, donde se producen esfuerzos adicionales por efecto de las cargas externas versus deformaciones laterales a ellas.
No estoy seguro de entender la duda; pienso que al vincular todos los análisis, tal como MODAL, CP y CV (los de Espectros se vinculan por medio del MODAL), con el P-Delta los resultados de cada uno va a incluir las alteraciones causadas por el P-D.

Para confirmar los resultados del análisis P-Delta quisiera tener un método sencillo y rápido. ¿Qué se te ocurre?
Saludos
Avatar de Usuario
shenzhen2
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 27
Registrado: Vie Mar 03, 2006 1:26 am
Ubicación: asuncion

Hola,
Tengo la misma duda con respecto a como implementar el análisis p delta en el sap2000, no se como introducir este tipo de análisis en el caso de cargas dinámicas.
Agradecería si alguien puede de una buena vez sacarme de dudas.
Atte:
Sebastian
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información