Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Problema cortes en muros edificio

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
neuro3.0
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Lun May 24, 2010 4:47 pm

Hola estimados,
Les cuento que tengo un problema en etabs y no se a que se pueda deber.

Se trata de el calculo de corte en muros de un edificio pequeño de 4 pisos.
Tengo un modelo dinamico, que se basa en muros de albañileria y marcos de hormigon armado.

Los cortes por cada muro estan por 17 ton!!
y los pilares no toman corte! es muy raro!! :SM030:

He intentado revisando una y otra vez segun mauales, pero no cambia. TENGO MUCHAS DUDAS ya que soy usuario de sap2000.
No entiendo bien cual es el problema, dentro de mi razonamiento puede ser:
1. peers mal definidos
2. masa sismica mal definida o epectro.
3. mala descarga de cargas, mala union muro/pilar..

Alguien podria hecharle una mirada al modelo para saber mi error?

Aca va el modelo en etabs 9.5.0: http://rapidshare.com/files/391214845/edificio.rar.html
Como antecedentes se tiene un suelo pesimo tipo 3 en zona 2 nch 433 of 96.
Nota: tambien lo modele estatico (aunque la norma no lo permite) solo para verificar los cortes y da lo mismo :S

Muy agradecido!!

Neuro.
zakros1
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Dom Jul 04, 2010 8:13 pm

debes considerar los muros como elementos finitos tipo shell asi se transfieren bien la cargas
mgjopia
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 18
Registrado: Mié Mar 29, 2006 3:07 pm
Ubicación: coquimbo

no es raro. Eso te debe dar.
la distribucion de corte en los elementos no es proporcional al largo sino que es proporcional a su rigidez.

Imagínate que un edificio se puede simular por dos vigas de distintas dimensiones empotradas al suelo y que están
unidas por una barra de acero infinitamente rígida.
Si le aplicas una fuerza horizontal.
ejemplo
Viga 1= 2"x8" Inercia 1 = b*h3/12 = 2*8*8*8/12 = 85.33 (pulgas4)
Viga 2= 2"x2" Inercia 2 = b*h3/12 = 2*2*2*2/12 = 1.33 (pulgas4)
Fuerza = 1000 kg

y la fuerza que toma la viga 1 es:

(Fuerza*Inercia 1)/(Inercia 1+Inercia 2)

y la fuerza que toma la viga 2 es:

(Fuerza*Inercia 2)/(Inercia 1+Inercia 2)

por eso cuando veas la planta de un edificio, solo fíjate en los muros de mayor largo y que sean parecidos. para hacer la distribución. a grueso modo para que después te metas al etabs para afinar tus cálculos.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información