Página 8 de 8
					
				Re: MathCad
				Publicado: Jue Oct 09, 2008 8:03 am
				por FYU
				yucapareja, sorry, aún no tengo una respuesta definitiva para tu consulta...
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Jue Oct 09, 2008 8:47 am
				por yucapareja
				FYU escribió:yucapareja, sorry, aún no tengo una respuesta definitiva para tu consulta...
Muchas gracias de todos modos.....
Saludos
 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Oct 14, 2008 12:29 am
				por snowrasta
				Hola a todos, tengo las siguientes dudas.
En el archivo adjunto hay 6 variables (P.el.....) de las cuales necesito la de menor valor , la cual busqué mediante Excel ya que no sé si Mathcad tiene alguna función que lo haga directamente.
Lo otro que necesito saber es si desde Excel la variavle de salida (P.el_adm) me la puede entregar con Unidades. Intente multiplicar la variable de salida por kgf (P.el_adm x kgf) pero me aparece un error. Las variables de entrada las divide por kgf ya que al no hacerlo me aparecian otros valores dentro de la planilla Excel.
Ademas al agregarle unidades a la variable P.el_adm me queda 1/N x kgf, osea adimensional (kilos fuerza dividido Newton).
Ojala puedan ayudarme !!
Gracias, saludos !!!
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Oct 14, 2008 3:39 pm
				por FYU
				Hola:
Simplemente debes hacer:
Pe1_adm:=min(Pe1_I1,Pe1_I2,Pe1_II,Pe1_III1,Pe1_III2,Pe1_IV)
con eso basta y te considera las unidades !!!
Ahora me voy a colgar del tema de las unidades en excel para mostrarles algo:
- Excel no trabaja con unidades, pero hay trucos usando VB scripts para hacerlo en Mathcad y no redefinir las variables a continuación de la planilla excel para asignarle las unidades a las variables de salida.
 
 Les adjunto un ejemplo con la planilla de propiedades de los perfiles AISC y el uso de VB para agregarles unidades a las propiedades de salida (ojo con el formato de las planillas excel).
 
			
					
				Solicitud
				Publicado: Mar Mar 10, 2009 2:21 pm
				por dvilla26
				Saludos a todos,
Por lo visto el foro ha sido abandonado ya que tiene como 5 meses de que nadie escribe. Es una lástima que hasta ahora lo descubra. Estuve tratando de bajar todas las hojas de cálculo para Ing. Civil de este foro para revisarlas, pero quisiera pedir un favor: Ya que existen varias versiones de las hojas, ¿podría cada autor subirlas de nuevo? ¿todas en un solo mensaje? Sería de gran ayuda.
Gracias!
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Mar 17, 2009 8:55 am
				por Tamalu
				Hola, a ver si alguien me puede ayudar.
Tengo in archivo programado en excel que lo calcula pero me pideron calcularlo en mathcad.
Estoy calculando los desplazamientos relativos de los nodos de un puente, como el cálculo no es lineal cada nodo depende del anterior. 
Para calcular eso tengo definidos los desplazamientos relativos, colocando como dato de entrada el primer valor de delta u, un valor calculado por el excel. Este valor depende, aparte de este valor inicial, de la tensión del carril en cada nodo. Esto lo hice con una fórmula del tipo DUi+1=algo.
Pero lo que necesito es que el programa me calcule el desplazamiento inicial, con la condición de que la tensión en el último nodo sea cero.
Estoy atrapada porque no sé cómo calcular un Loop, como se pudiera hacer en el matlab, con un DO o algo así, haciendo ciclos de cálculos. Que vaya dándole un valor al primer dato hasta que la tensión sea cero y el programa se detenga. Cada tensión en cada nodo depende de la deformacion relativa en cada nodo.
Espero haberme explicado bien
Gracias de antemano.
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Mar 17, 2009 2:20 pm
				por FYU
				Hola, se entiende, pero puedes subir lo que has hecho, porque así me sería más fácil orientarte en la programación en Mathcad.
Ojalá puedas subir la planilla en V11, para que más gente te pueda ayudar también.
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mié Mar 18, 2009 7:33 am
				por Tamalu
				A muchísimas gracias por la respuesta, por acá dejo lo que he hecho, gracias otra vez de antemano.
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mié Mar 18, 2009 9:43 am
				por Tamalu
				De nuevo yo, otro de los problemas que tengo es que, como no he podido resolver el problema, varío manualmente el número y voy modificando los decimales para que la tensión en el último me de cero, para el puente de 360m no hay problema, pero para uno de 1000m la presición de los decimales es muy poca. Si cambio la longitud por 1000m y voy variando la deformación inicial (deltaU0)la tensión va de positivo a negativo, acercandose a 0, llegando a unos 400N/mm2 hacia ambos extremos (positivo y negativo) hasta el punto en que tengo 14 decimales y el valores de la tensión ya no varían. ¿Hay alguna forma de darle más decimales al mathcad? Tengo el mismo problema en excel, pero ahí puedo programarlo para que me lo tome como texto, dándole unos 20 decimales, pero no sé cómo hacerlo en mathcad. Gracias.
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Jun 16, 2009 11:12 am
				por diegotot
				ESTE FORO SIGUE ACTIVO??..TENGO ALGUNAS DUDAS..
Gracias y FYU esto fue una excelente iniciativa
Nos vemos
diegotot
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Jun 16, 2009 5:35 pm
				por FYU
				ESTA ACTIVO... el problema es que no siempre puedo responder asap... además que no siempre las preguntas son "simples" y requieren tiempo, el cual es un recurso escaso...
			 
			
					
				Consulta en gráficos x-y
				Publicado: Mié Jun 24, 2009 9:54 am
				por Manquiva
				Colegas, le envío la siguiente hoja, que arroja como resultado el espesor de una tubería en acero por presión interna, de donde sale mi consulta con respecto a la elaboración de un gráfico x-y.
Si la ecuación del espesor la hago variar por presión interna, me muestra la varible t en el eje x multiplicado un un factor excesivamente pequeño, y no he podido hallar el problema, si me pudieran ayudar se los agradecería.
Saludos y gracias de antemano.
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Dom Jul 05, 2009 8:39 am
				por ING MIGUEL ANGEL
				QUE TAL COMPAÑEROS, ALGUIEN ME PODRIA DECIR COMO PUEDO REALIZAR EL METODO DE TANTEOS PARA CALCULAR EL TIRANTE NORMAL Y EL PISO DEL TANQUE AMORTIGUADOR PARA UNA PRESA DE DERIVACION. MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA COMPAÑEROS.
			 
			
					
				pregunta
				Publicado: Lun Jul 06, 2009 11:31 am
				por hernyvargas
				FYU escribió:Hola, como imagen (jpeg) o como pdf o la planilla mathcad (xmcd) comprimida (zip, rar...).
mi pregunta es como puedo sacar sub matrices,por ejemplode una de (100x100) sacar la matriz de (20a50 x 20a50) esto para aplicar a analisis matricial
 
			
					
				Re: pregunta
				Publicado: Lun Sep 07, 2009 9:20 pm
				por FYU
				hernyvargas escribió:FYU escribió:Hola, como imagen (jpeg) o como pdf o la planilla mathcad (xmcd) comprimida (zip, rar...).
mi pregunta es como puedo sacar sub matrices,por ejemplode una de (100x100) sacar la matriz de (20a50 x 20a50) esto para aplicar a analisis matricial
 
Usa la función: 
submatrix
submatrix(A, ir, jr, ic, jc) Returns the matrix consisting of rows ir through jr and columns ic through jc of array A. 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Sep 15, 2009 6:40 pm
				por spartaco
				amigo fyu podriar poner un ejemplo aplicativo o un tutorial de la componente de smarskech en mathcad pq intente realizar el ejemplo del tutorial q hicistes y al modificar los valores de a y b las dimensiones del grafico no varian. aque se debe esto amigo fyu?
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mié Sep 23, 2009 4:00 pm
				por criman7
				FYevenes:
Tengo dificultades con las unidades en math-cad, tienes algún tutorial o dato para aprender a manejarlas??
gracias de antemano
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Jue Sep 24, 2009 11:14 am
				por pasfer
				Hola , no se si algunos de uds conoce la formula de manning en hidraulica, quisiera programarla pero tengo problemas con el z de la pendiente, alguien me puede ayudar ? gracias
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Jue Sep 24, 2009 1:57 pm
				por ing_jod
				pasfer escribió:Hola , no se si algunos de uds conoce la formula de manning en hidraulica, quisiera programarla pero tengo problemas con el z de la pendiente, alguien me puede ayudar ? gracias
Manning.......me suena.... 
 
 
bien ahora en serio...si quieres trabajar la formula de Manning en el Mathcad con unidades, debes determinar las unidades de la rugosidad n para que la ecuacion te entregue resultados correctos, pues este no es un valor adimensional.
 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Sep 29, 2009 12:39 pm
				por criman7
				PREGUNTA:
Como cambio las unidades, osea, si el resultado me lo entrega en Kg/m2, quiero que lo deje expresado en Ton/cm2.
Gracias
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mié Sep 30, 2009 6:15 pm
				por sociate
				criman7 escribió:PREGUNTA:
Como cambio las unidades, osea, si el resultado me lo entrega en Kg/m2, quiero que lo deje expresado en Ton/cm2.
Gracias
con un poco de practica dominaras esto....
adjunto un pequeño tutorial
tambien es posible configurar las unidades predeterminadas que usa mathcad para entregar los resultasdos en el menu: herramientas-->hoja de trabajo-->sistema unidades
saludos
 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Dom Oct 18, 2009 9:19 am
				por jlramoscruz
				Amigos buenos dias, recurro a Uds. para que me ayuden a resolver este problemita utilizando Pdesolve, el enunciado del problema se encuentra en el PDF, adjunto hoja de MathCAD para que me den su valiosa observacion.
Gracias
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Sab Nov 07, 2009 10:47 pm
				por sociate
				estimados 
alguien puede ayudarme a resolver la siguiente ecuacion, dada otras ecuaciones que definen los coeficientes de la ecuacion a resolver.
podria reemplazar todo en la ecuacion pero me queda muy grande y el mathcad se pega y genera una area de error
saludos
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Dom Nov 29, 2009 10:40 am
				por meguzman
				Hola amigos, no se si alguien podría proporcionarme las formulas para poder calcular con mathcad EL AREA Y EL CENTROIDE de una figura cualquiera tenido como datos las coordenadas...
Se les agradece de antemano.
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Dic 01, 2009 10:25 am
				por meguzman
				Encontré lo que buscaba gracias de todos modos.
			 
			
					
				Problema con vista previa en MathCad
				Publicado: Mar Dic 08, 2009 11:45 pm
				por gatoingrato
				Estimados Foristas
Soy nuevo en el foro y luego de leer acerca de las virtuddes del Mathcad decidi instalarlo y usarlo, mis primeros pininos fueron bastante satisfactorios y estoy muy satisfecho con su facilidad y versatilidad, pero se me presento un pequeño problema, empece a insertar texto para aclarar el desarrollo de mi trabajo y cuando le di al icono de vista previa aparecio un mensaje de error y el programa se cerro subitamente, al inicio crei que habia realizado una accion incorrecta al insertar el texto (mientras no se inserte texto la vista previa funciona normalmente) pero me parece que no ya que baje algunas hojas publicas en este foro y pasa lo mismo
¿Podria alguien darme una mano para solucionar este problema?, o sera que instale mal el programa (lo desinstale y volvi a instalarlo y no cambia en nada)
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mié Dic 09, 2009 1:00 am
				por victormendozam
				BUENAS NOCHES
AMIGO A MI ME SUCEDE LO MISMO, NO HE SABIDO A QUE SE DEBA EL PROBLEMA, YO USO LA VERSION 14
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mié Dic 09, 2009 9:42 pm
				por gatoingrato
				yo tambien uso la version 14, espero que alguien pueda ayudarnos con este problema, seguire investigando
			 
			
					
				Re: Problema con vista previa en MathCad
				Publicado: Lun Dic 14, 2009 7:00 pm
				por alskert
				gatoingrato escribió:Estimados Foristas
Soy nuevo en el foro y luego de leer acerca de las virtuddes del Mathcad decidi instalarlo y usarlo, mis primeros pininos fueron bastante satisfactorios y estoy muy satisfecho con su facilidad y versatilidad, pero se me presento un pequeño problema, empece a insertar texto para aclarar el desarrollo de mi trabajo y cuando le di al icono de vista previa aparecio un mensaje de error y el programa se cerro subitamente, al inicio crei que habia realizado una accion incorrecta al insertar el texto (mientras no se inserte texto la vista previa funciona normalmente) pero me parece que no ya que baje algunas hojas publicas en este foro y pasa lo mismo
¿Podria alguien darme una mano para solucionar este problema?, o sera que instale mal el programa (lo desinstale y volvi a instalarlo y no cambia en nada)
Es un error conocido de MathCAD 14 que se corrigió en la versión M020 (14.0.2.5), si tienes una versión anterior al abrir la vista previa el programa se cierra. Si tienes contrato de mantenimiento con PTC puedes bajar la última versión con la corrección.
saludos
 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Jue Jul 08, 2010 8:28 pm
				por nickopacko
				Bueno, realmente lo que deseaba era saludar y agradecer a todos y  cada uno de los que participaron en este foro,
verán yo tengo algo de tiempo de conocer el programa pero realmente he comenzado a aprenderlo en serio
aprovechando toda la información que está en el foro muy recientemente,
Gracias por compartir y saludos y éxitos!
 

 
			
					
				Re: Problema con vista previa en MathCad
				Publicado: Vie Jul 09, 2010 11:56 am
				por davidarellano
				gatoingrato escribió:Estimados Foristas
Soy nuevo en el foro y luego de leer acerca de las virtuddes del Mathcad decidi instalarlo y usarlo, mis primeros pininos fueron bastante satisfactorios y estoy muy satisfecho con su facilidad y versatilidad, pero se me presento un pequeño problema, empece a insertar texto para aclarar el desarrollo de mi trabajo y cuando le di al icono de vista previa aparecio un mensaje de error y el programa se cerro subitamente, al inicio crei que habia realizado una accion incorrecta al insertar el texto (mientras no se inserte texto la vista previa funciona normalmente) pero me parece que no ya que baje algunas hojas publicas en este foro y pasa lo mismo
¿Podria alguien darme una mano para solucionar este problema?, o sera que instale mal el programa (lo desinstale y volvi a instalarlo y no cambia en nada)
Tal Vez tu programa no es original, necesitarias la licencia
 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Jue Jul 29, 2010 9:15 am
				por juan.gandini
				Hola Amigos!! soy nuevo!!
Queria preguntarles una cosa, porque me estoy rompiendo la cabeza.
Tengo una ecuación en Mathcad y su correspondiente curva. ahora, yo quiero obtener una tabla con los valores de X e Y de dicha curva. Cómo hago?????????
Muchisimas gracia spor la ayuda. Ya no se que probar.
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Jue Sep 23, 2010 1:39 pm
				por frandeffe
				Buenas, 
Queria Preguntarles que version de MAthCad es compatible con Windows 7 de 64 bits.
Desde ya agradezco a todos por la cosas que mencionan y enseñan
Un saludo
Francisco
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Vie Nov 12, 2010 8:00 pm
				por circus98
				
			 
			
					
				Re: engiovectores y engiovalores
				Publicado: Mar Dic 21, 2010 10:06 am
				por javi_ingc
				sociate escribió:hola yucapareja
te adjunto una planilla que hice para responder tu duda, hay dos formas que conosco, perdon por el desorden esque me voy de vacaciones, ojala te sirva y nos vemos
suerte
yucapareja escribió:Buenas amigo fernando,
Quisiera saber si el mathcad tiene la opcion de calcular autovalores y autovectores, esto es para resolver unos problemas de dinamica de estructuras.
DET(M-LANDA*M)=0 AUTOVALORES
(K-LANDA*M)A=0 AUTOVECTORES
Saludos y gracias de antemano
 
Publico Acá un ejercicio de método modal y método modal espectral donde se calculan autolvalores y autovectores. Espero sirva para complementar. Saludos
 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Ago 14, 2012 11:38 am
				por gustavini
				Estimado Fernando:
Buscando planillas para resolver diagramas de interaccion para secciones rectangulares, encontré tu planilla mathcad. Ahora, no entiendo como ingresar los datos (armaduras). Para el caso de columnas circulares es mas fácil.
Me puedes dar una ayuda sobre eso?
Saludos y gracias
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mar Ago 14, 2012 12:42 pm
				por jfjdm
				gustavini escribió:Estimado Fernando:
Buscando planillas para resolver diagramas de interaccion para secciones rectangulares, encontré tu planilla mathcad. Ahora, no entiendo como ingresar los datos (armaduras). Para el caso de columnas circulares es mas fácil.
Me puedes dar una ayuda sobre eso?
Saludos y gracias
Alli te dejo 2 archivos de mathcad para columnas rectangulares, de diferentes autores, en español e inglés.
 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Jue Ago 16, 2012 8:45 am
				por gustavini
				y has probado la que dejo fyevenes?
saludos
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Jue Ago 23, 2012 10:21 am
				por elingenieromoreira
				Estimados nose si aun sigue activo este foto por lo q veo lleva un tiempo sin nada
la cosa es que necesito saber como seleccionar un dato de una tabla, por ejemplo si de la tabla x necesito el valor que esta ubicado en la columna z y fila p, como puedo hacer eso?
y se puede trabajar como en excell , ingresando funciones como si x>y entonces z sino p, o comparar con el valor de otra tabla.
se puede hacer eso? claramente es tedioso por tanta programacion pero si se puede hacer seria perfect
saludos
			 
			
					
				Unidades en salidas de Excel a Mathcad
				Publicado: Vie Abr 05, 2013 4:49 am
				por mester
				Buenas tardes,
Si alguien pudiera ayudarme, me gustaría saber como conseguir que en las salidas de componentes Excel hacia Mathcad se reflejaran las unidades.
Gracias de antemano.
Un saludo
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mié Oct 15, 2014 2:02 am
				por luquichurri
				Hola
¿Alguien sabe si se puede usar la unidad de masa de gramos "g" en vez de "grm"?
Ya que "g" lo tiene asignado a la constante de aceleración lo único que se me ha ocurrido es redefinirla como g=Kg/1000 pero no sé si existe alguna forma de decirle a Mathcad que use el simbolo "g" para las unidades de gramos
gracias y saludos
			 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Mié Oct 15, 2014 12:20 pm
				por jfjdm
				luquichurri escribió:Hola
¿Alguien sabe si se puede usar la unidad de masa de gramos "g" en vez de "grm"?
Ya que "g" lo tiene asignado a la constante de aceleración lo único que se me ha ocurrido es redefinirla como g=Kg/1000 pero no sé si existe alguna forma de decirle a Mathcad que use el simbolo "g" para las unidades de gramos
gracias y saludos
Cuando usaba Mathcad siempre no me dejaba así que lo definía como "gramos".
 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Dom Jun 07, 2020 12:12 am
				por pannus0
				jfjdm escribió: ↑Mié Oct 15, 2014 12:20 pm
luquichurri escribió:Hola
¿Alguien sabe si se puede usar la unidad de masa de gramos "g" en vez de "grm"?
Ya que "g" lo tiene asignado a la constante de aceleración lo único que se me ha ocurrido es redefinirla como g=Kg/1000 pero no sé si existe alguna forma de decirle a Mathcad que use el simbolo "g" para las unidades de gramos
gracias y saludos
Cuando usaba Mathcad siempre no me dejaba así que lo definía como "gramos".
 
si se puede hacer solo tienes que definir 
g:1
gm, 
importante tanto g como gm deberan estar rotulados como unidades si no no funcionaria 
			
					
				Re: Unidades en salidas de Excel a Mathcad
				Publicado: Dom Jun 07, 2020 12:15 am
				por pannus0
				mester escribió: ↑Vie Abr 05, 2013 4:49 am
Buenas tardes,
Si alguien pudiera ayudarme, me gustaría saber como conseguir que en las salidas de componentes Excel hacia Mathcad se reflejaran las unidades.
Gracias de antemano.
Un saludo
 
porque no trabajas con tablas en mathcad asi te ahorrarias mucho tiempo 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Dom Jun 07, 2020 12:19 am
				por pannus0
				jfjdm escribió: ↑Mié Oct 15, 2014 12:20 pm
luquichurri escribió:Hola
¿Alguien sabe si se puede usar la unidad de masa de gramos "g" en vez de "grm"?
Ya que "g" lo tiene asignado a la constante de aceleración lo único que se me ha ocurrido es redefinirla como g=Kg/1000 pero no sé si existe alguna forma de decirle a Mathcad que use el simbolo "g" para las unidades de gramos
gracias y saludos
Cuando usaba Mathcad siempre no me dejaba así que lo definía como "gramos".
 
si se puede hacer en mathcad, ademas se respondio como hacerlo 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Dom Jun 07, 2020 12:56 am
				por pannus0
				elingenieromoreira escribió: ↑Jue Ago 23, 2012 10:21 am
Estimados nose si aun sigue activo este foto por lo q veo lleva un tiempo sin nada
la cosa es que necesito saber como seleccionar un dato de una tabla, por ejemplo si de la tabla x necesito el valor que esta ubicado en la columna z y fila p, como puedo hacer eso?
y se puede trabajar como en excell , ingresando funciones como si x>y entonces z sino p, o comparar con el valor de otra tabla.
se puede hacer eso? claramente es tedioso por tanta programacion pero si se puede hacer seria perfect
saludos
 
esto es lo que buscas, recuerda que en mathcad el origin es definido por defecto 0, por lo que la funcion empesaria a contar de 0 fila, 1 fila, 2 fila... hasta que selecones el valor que para este ejemplo la busqueda es 30kg que estaria en la fila 4, por lo qeu hay que restarle 1  
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Dom Jun 07, 2020 12:59 am
				por pannus0
				frandeffe escribió: ↑Jue Sep 23, 2010 1:39 pm
Buenas, 
Queria Preguntarles que version de MAthCad es compatible con Windows 7 de 64 bits.
Desde ya agradezco a todos por la cosas que mencionan y enseñan
Un saludo
Francisco
 
utilizo el mathca prime 3.0 y va bien 
			
					
				Re: Unidades en salidas de Excel a Mathcad
				Publicado: Dom Jun 07, 2020 1:42 am
				por pannus0
				mester escribió: ↑Vie Abr 05, 2013 4:49 am
Buenas tardes,
Si alguien pudiera ayudarme, me gustaría saber como conseguir que en las salidas de componentes Excel hacia Mathcad se reflejaran las unidades.
Gracias de antemano.
Un saludo
 
es posible, pero no lo podras hacer dentro de la celda 
			
					
				Re: MathCad
				Publicado: Lun Dic 27, 2021 8:56 pm
				por claudioalvarado83
				Estimado FYU
Junto con saludar, solicito a ud. poder despejar una duda que tengo respecto al uso de la función mínimo para vectores o matrices. Le comento que en este momento estoy evaluando regresar al cálculo de Torres de Telecomunicaciones (en su momento trabajé con normativa TIA EIA 222 F) por lo que tomé un par de cursos para actualizarme.  Me gusta tener mis planillas de excel y de mathcad para verificar resultados . Elaboré  la de excel pero al desarrollar la de mathcad quedé pegado en lo siguiente:
En la normativa debo determinar un Kz a partir de un Kzmin (constante) y un Kz(variable según altura) el cual se determina del menor valor.  Entonces la idea es obtener el mínimo entre dos vectores (o un vector y una constante) y que este se determine término a término y no un solo valor como mínimo.
Adjunto planilla de referencia.