Re: Generadores de obra
Publicado: Jue Feb 25, 2010 8:26 am
hola a todos le envio un metrado, planillado, cuantifiacion o generador de obra civil o como lo quieras llamar de una alcantarilla, exitos
Comunidad y Foros de Ingenieria Civil, Ingeniería Estructural, Ingeniería Sísmica, Construcción, Hidráulica, Arquitectura
https://www.construaprende.com/foros/
racato_dj escribió:hola
soy estudiante y me gustaria ke me ayudaras con los formatos de numeros de generadores de verdad me serian de muchisima utilidad gracias.
SALUDOS
lethanor escribió:racato_dj escribió:hola
soy estudiante y me gustaria ke me ayudaras con los formatos de numeros de generadores de verdad me serian de muchisima utilidad gracias.
SALUDOS
Hola que tal soy nuevo en la construccion y no tengo basta experiencia, pero como se ve que estas dispuesto a ayudar a los principiante quisiera saber como elaborar desde un inicio un generador de obra. por favor. Te agradeceria tu ayuda.racato_dj escribió:SE ME OLVIDABA,
SI NECESITAS MAS AYUDA YO PUEDO FACILITARTE ALGUNOS FORMATOS DE NUEMROS GENERADORES TANTO PARA ACERO COMO PARA OBRA CIVIL SOLO PONTE EN CONTACTO POR EL BLOG, YO RECUERDO QUE BATALLE MUCHO CUANDO SALI DE LA ESCUELA CON LO MISMO Y ME DARIA MUCHO GUSTO PODER AYUDAR A QUIENES RECIEN GRESAN DE LA CARRERA
SALUDOS
holaracato_dj escribió:ok no te espantes todo lo que preguntas te aseguro que ya lo sabes solo que desconces sus tecnisismos.
cuando se refieren a cuantificar estas en lo correcto de sacar volumenes ya se de materiales o de algun trabajo en particular, por ejemplo:"excavacion de cepa por medios manuales en material tipo II. incluye: materiales, mano de obra herramienta etc, etc y se cuantifica por volumen (m3)
regularmete cuando te piden cuantificar se refieren a volumenes de matriales como pueden ser cemento, varilla, arena, grava, concreto, madera, etc,etc
hablando de generadores de obra tienes que tomar en cuenta que debe de existir un catalogo de conceptos que va a ser el que te guiara que es lo que debes de generar por ejemplo concreto, cimbra, excavacion, muro de block, etc. cada concepto va acompañado por su unidad de medicion como puede ser ml, m2, m3, lote, etc. toda esta informacion de volumenes se tiene que vaciar a un formato que se llama generador de obra. este formato no es mas que solo una hoja donde se detallan las operaciones aritmeticas con las cuales sacaste tus volumenes es decir largo x ancho x alto dependiendo cual es tu unidad de medida del concepto que estas generando. Normalmente donde trabajas ya cuentan con un formato de generador de obra. cabe aclara que en este formato tiene un espacio para agregar un croquis donde aparecen medidas y ubicacion de lo que estas generando (tambien lo puedes llamar generar) para asi poder respaldar tus volumenes. Ahora cuantificar acero tiene dos partes: una se refiere a varilla corrugada y el formato cambia ya que regularmente la varilla se cuantifica por kg. o ton. para esto nesecitas saber los pesos de la varilla por metro lineal como son #3 = .0557 kg/ml #4 = 0.996kg/ml etc. en este generador se encuentra una fila donde aparece el nuemro de la varilla y su peso por metro lineal entonces lo que haces es medir longitudinalmente tus varillas y multiplicarlas por su peso y con eso te da el peso del acero. Ojo hay que tener precuacion de ubicar correctamente las varillas por su diametro o de lo contrario tendras errores. la otra forma de generar acero es cuando hablamos de acero estructural como son angulos ipr monten placa canal "c" etc, estos de igual forma se cuantifican o genran por kg o ton en la pagina de villacero encuentras unas tablas donde viene los pesos de cada perfil por metro lineal solo existe una diferencia para generar placa ya que esta se cuantifica sacando el area y la multiplicas por su peso/m2 todos los demas perfiles se cuantifican igual que las varillas.
hola me podrias pasar los archivos x favor
es k no le entiendo a la cuantificacion si mme podrias ayudar en eso
bueno cuando te hablan de cuantificar obra civil quieren decir o se refieren a todos aquellos trabajos llamados obra negra (excavaciones, cimientos, muros, losas, aplanados, etc) es decir todo lo que pueda hacer un maestro albañil a eso se refiere la obra civil (lo que no es obra civil son todo tipo de instalaciones como hidrosanitaria, electrica, acabados, jardineria,etc).
por ultimo para que no te enrredes tanto con los conceptos de "generar" y "cuantificar" te mecionan que se refieren a lo mismo (sacar volumenes) solo que el concepto de "generar se refiere a hacentarlo en el formato de generador de obra
espero y sea de tu utilidad
"LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA"
AGEVEAS2011 escribió:Hola espero se encuentren bien aaqui me encuentro buscando una ayuda valiosa que me puedan ofrecer, por lo que veo todos hemos pasado por lo mismo ojalá y puedan ayudarme estoy algo desesperado ya que mis generadores no logro realizarlos como se deben, ojalá y puedan proporcionarme uno de ejemplo les envio mi direccion eléctronica arq.albertosalas@gmail.com espero respuesta satidsafactoria.
hola soy alumno de ing civil. es varias ocasiones he encontrado trabajos que pides saber generar y sacar estimaciones. se que generar se refiere a volumnes pero pues se me complica he incluso tengo un poco de inseguridad. me podrias explicar que es y como se hace?? graciasracato_dj escribió:SE ME OLVIDABA,
SI NECESITAS MAS AYUDA YO PUEDO FACILITARTE ALGUNOS FORMATOS DE NUEMROS GENERADORES TANTO PARA ACERO COMO PARA OBRA CIVIL SOLO PONTE EN CONTACTO POR EL BLOG, YO RECUERDO QUE BATALLE MUCHO CUANDO SALI DE LA ESCUELA CON LO MISMO Y ME DARIA MUCHO GUSTO PODER AYUDAR A QUIENES RECIEN GRESAN DE LA CARRERA
SALUDOS
Que tal me pregunto si tubiste suerte con el catalogo de conceptos para la techumbre ya que actualmente me encuentor realizando un proyecto de ese tipo y me seria de mucha utilidad el catalogo.. agradeceria mucho si pudieses facilitarmelodanielitoo escribió:hola disculpen alguien me puede facilitar algun catalago de conceptos de ( domo, techumbre o techo ) de una cancha de usos multiples, se lo voy a agradecer mucho . saludos
SI LES AYUDA ESTE COMENTARIO, den las gracias, sino sigan adelante:controldeobra escribió:Hola pues los generadores de obra son la interpretacion grafica de los trabajos que estas ejecutando y pues son netamente el respaldo y comprobacion de tus trabajos son un soporte de la obra
Despues la estimacion es la conjuncion de los generadores de obra dependiendo el contrato si es estimacion por mes por dos meses depende del contrato
Si gustan y me pasan algun link donde subir un sistema que hace todo esto de la obra pues se los paso para que lo prueben
Saludos desde Mexico
VAAVSA escribió:HOLA_COMPAÑEROS _ ME PARECE MUY BIEN QUE SE FACILITEN LA IMFORMACION QUE ES MUY ESENCIAL EN EL AREA DE TRABAJO_ LLEVO TRES AÑOS HACIENDO GENERADORES DE OBRA_ EN ALGUNAS CONTRATOS QUE HEMOS REALIZADO EN REFINERIAS_QUE CREO QUE LES VA HACER DE MUCHA UTULIDAD_ ANEXANDO_ MAS NUMEROS DE GENERADORES DE OBRA MECANICA, ELECTRICA E INTRUMENTACION_ SALUDOS
racato_dj escribió:ok no te espantes todo lo que preguntas te aseguro que ya lo sabes solo que desconces sus tecnisismos.
cuando se refieren a cuantificar estas en lo correcto de sacar volumenes ya se de materiales o de algun trabajo en particular, por ejemplo:"excavacion de cepa por medios manuales en material tipo II. incluye: materiales, mano de obra herramienta etc, etc y se cuantifica por volumen (m3)
regularmete cuando te piden cuantificar se refieren a volumenes de matriales como pueden ser cemento, varilla, arena, grava, concreto, madera, etc,etc
hablando de generadores de obra tienes que tomar en cuenta que debe de existir un catalogo de conceptos que va a ser el que te guiara que es lo que debes de generar por ejemplo concreto, cimbra, excavacion, muro de block, etc. cada concepto va acompañado por su unidad de medicion como puede ser ml, m2, m3, lote, etc. toda esta informacion de volumenes se tiene que vaciar a un formato que se llama generador de obra. este formato no es mas que solo una hoja donde se detallan las operaciones aritmeticas con las cuales sacaste tus volumenes es decir largo x ancho x alto dependiendo cual es tu unidad de medida del concepto que estas generando. Normalmente donde trabajas ya cuentan con un formato de generador de obra. cabe aclara que en este formato tiene un espacio para agregar un croquis donde aparecen medidas y ubicacion de lo que estas generando (tambien lo puedes llamar generar) para asi poder respaldar tus volumenes. Ahora cuantificar acero tiene dos partes: una se refiere a varilla corrugada y el formato cambia ya que regularmente la varilla se cuantifica por kg. o ton. para esto nesecitas saber los pesos de la varilla por metro lineal como son #3 = .0557 kg/ml #4 = 0.996kg/ml etc. en este generador se encuentra una fila donde aparece el nuemro de la varilla y su peso por metro lineal entonces lo que haces es medir longitudinalmente tus varillas y multiplicarlas por su peso y con eso te da el peso del acero. Ojo hay que tener precuacion de ubicar correctamente las varillas por su diametro o de lo contrario tendras errores. la otra forma de generar acero es cuando hablamos de acero estructural como son angulos ipr monten placa canal "c" etc, estos de igual forma se cuantifican o genran por kg o ton en la pagina de villacero encuentras unas tablas donde viene los pesos de cada perfil por metro lineal solo existe una diferencia para generar placa ya que esta se cuantifica sacando el area y la multiplicas por su peso/m2 todos los demas perfiles se cuantifican igual que las varillas.
bueno cuando te hablan de cuantificar obra civil quieren decir o se refieren a todos aquellos trabajos llamados obra negra (excavaciones, cimientos, muros, losas, aplanados, etc) es decir todo lo que pueda hacer un maestro albañil a eso se refiere la obra civil (lo que no es obra civil son todo tipo de instalaciones como hidrosanitaria, electrica, acabados, jardineria,etc).
por ultimo para que no te enrredes tanto con los conceptos de "generar" y "cuantificar" te mecionan que se refieren a lo mismo (sacar volumenes) solo que el concepto de "generar se refiere a hacentarlo en el formato de generador de obra
espero y sea de tu utilidad
"LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA"
Hola, soy nuevo me llamo antonio, recien sali de la carrera, si pudieras ayudarme seria de gran ayuda, ya que en los trabajos me piden sacar generadores, estimaciones, control de obra, y pues si se a que se refiere, pero tengo problemas al aplicarlos, si pudieras ayudarme con formatos, etc, seria de gran ayda, gracias mi coprreo viajero69_2@hotmail.comracato_dj escribió:SE ME OLVIDABA,
SI NECESITAS MAS AYUDA YO PUEDO FACILITARTE ALGUNOS FORMATOS DE NUEMROS GENERADORES TANTO PARA ACERO COMO PARA OBRA CIVIL SOLO PONTE EN CONTACTO POR EL BLOG, YO RECUERDO QUE BATALLE MUCHO CUANDO SALI DE LA ESCUELA CON LO MISMO Y ME DARIA MUCHO GUSTO PODER AYUDAR A QUIENES RECIEN GRESAN DE LA CARRERA
SALUDOS
racato_dj escribió:SE ME OLVIDABA,
SI NECESITAS MAS AYUDA YO PUEDO FACILITARTE ALGUNOS FORMATOS DE NUEMROS GENERADORES TANTO PARA ACERO COMO PARA OBRA CIVIL SOLO PONTE EN CONTACTO POR EL BLOG, YO RECUERDO QUE BATALLE MUCHO CUANDO SALI DE LA ESCUELA CON LO MISMO Y ME DARIA MUCHO GUSTO PODER AYUDAR A QUIENES RECIEN GRESAN DE LA CARRERA
SALUDOS
josecoatl escribió:racato_dj escribió:ok no te espantes todo lo que preguntas te aseguro que ya lo sabes solo que desconces sus tecnisismos.
cuando se refieren a cuantificar estas en lo correcto de sacar volumenes ya se de materiales o de algun trabajo en particular, por ejemplo:"excavacion de cepa por medios manuales en material tipo II. incluye: materiales, mano de obra herramienta etc, etc y se cuantifica por volumen (m3)
regularmete cuando te piden cuantificar se refieren a volumenes de matriales como pueden ser cemento, varilla, arena, grava, concreto, madera, etc,etc
hablando de generadores de obra tienes que tomar en cuenta que debe de existir un catalogo de conceptos que va a ser el que te guiara que es lo que debes de generar por ejemplo concreto, cimbra, excavacion, muro de block, etc. cada concepto va acompañado por su unidad de medicion como puede ser ml, m2, m3, lote, etc. toda esta informacion de volumenes se tiene que vaciar a un formato que se llama generador de obra. este formato no es mas que solo una hoja donde se detallan las operaciones aritmeticas con las cuales sacaste tus volumenes es decir largo x ancho x alto dependiendo cual es tu unidad de medida del concepto que estas generando. Normalmente donde trabajas ya cuentan con un formato de generador de obra. cabe aclara que en este formato tiene un espacio para agregar un croquis donde aparecen medidas y ubicacion de lo que estas generando (tambien lo puedes llamar generar) para asi poder respaldar tus volumenes. Ahora cuantificar acero tiene dos partes: una se refiere a varilla corrugada y el formato cambia ya que regularmente la varilla se cuantifica por kg. o ton. para esto nesecitas saber los pesos de la varilla por metro lineal como son #3 = .0557 kg/ml #4 = 0.996kg/ml etc. en este generador se encuentra una fila donde aparece el nuemro de la varilla y su peso por metro lineal entonces lo que haces es medir longitudinalmente tus varillas y multiplicarlas por su peso y con eso te da el peso del acero. Ojo hay que tener precuacion de ubicar correctamente las varillas por su diametro o de lo contrario tendras errores. la otra forma de generar acero es cuando hablamos de acero estructural como son angulos ipr monten placa canal "c" etc, estos de igual forma se cuantifican o genran por kg o ton en la pagina de villacero encuentras unas tablas donde viene los pesos de cada perfil por metro lineal solo existe una diferencia para generar placa ya que esta se cuantifica sacando el area y la multiplicas por su peso/m2 todos los demas perfiles se cuantifican igual que las varillas.
bueno cuando te hablan de cuantificar obra civil quieren decir o se refieren a todos aquellos trabajos llamados obra negra (excavaciones, cimientos, muros, losas, aplanados, etc) es decir todo lo que pueda hacer un maestro albañil a eso se refiere la obra civil (lo que no es obra civil son todo tipo de instalaciones como hidrosanitaria, electrica, acabados, jardineria,etc).
por ultimo para que no te enrredes tanto con los conceptos de "generar" y "cuantificar" te mecionan que se refieren a lo mismo (sacar volumenes) solo que el concepto de "generar se refiere a hacentarlo en el formato de generador de obra
espero y sea de tu utilidad
"LA TECNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA"
Cristalsdo escribió:racato_dj escribió:SE ME OLVIDABA,
SI NECESITAS MAS AYUDA YO PUEDO FACILITARTE ALGUNOS FORMATOS DE NUEMROS GENERADORES TANTO PARA ACERO COMO PARA OBRA CIVIL SOLO PONTE EN CONTACTO POR EL BLOG, YO RECUERDO QUE BATALLE MUCHO CUANDO SALI DE LA ESCUELA CON LO MISMO Y ME DARIA MUCHO GUSTO PODER AYUDAR A QUIENES RECIEN GRESAN DE LA CARRERA
SALUDOS
Hola podrias ayudarme pasandome formatos de numeros generadores, e lo agradeceria mucho
Cristalsdo escribió:racato_dj escribió:SE ME OLVIDABA,
SI NECESITAS MAS AYUDA YO PUEDO FACILITARTE ALGUNOS FORMATOS DE NUEMROS GENERADORES TANTO PARA ACERO COMO PARA OBRA CIVIL SOLO PONTE EN CONTACTO POR EL BLOG, YO RECUERDO QUE BATALLE MUCHO CUANDO SALI DE LA ESCUELA CON LO MISMO Y ME DARIA MUCHO GUSTO PODER AYUDAR A QUIENES RECIEN GRESAN DE LA CARRERA
SALUDOS
Hola podrias ayudarme pasandome formatos de numeros generadores, e lo agradeceria mucho
Cristalsdo escribió:racato_dj escribió:SE ME OLVIDABA,
SI NECESITAS MAS AYUDA YO PUEDO FACILITARTE ALGUNOS FORMATOS DE NUEMROS GENERADORES TANTO PARA ACERO COMO PARA OBRA CIVIL SOLO PONTE EN CONTACTO POR EL BLOG, YO RECUERDO QUE BATALLE MUCHO CUANDO SALI DE LA ESCUELA CON LO MISMO Y ME DARIA MUCHO GUSTO PODER AYUDAR A QUIENES RECIEN GRESAN DE LA CARRERA
SALUDOS
Hola podrias ayudarme pasandome formatos de numeros generadores, e lo agradeceria mucho