Gana 1 Etabs y 1 GStarCAD - Concurso Internacional CSI Ashraf Habibullah
Entra para más información
Entra para más información
ANALISIS DE EDIFICIO DE CONCRETO DE 25 PISOS Y 3 PARQUEOS SUBTERRANEOS CON DISIPADORES DE ENERGIA
Moderador: Emmanuel Rodriguez
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 46
- Registrado: Sab Jul 02, 2005 6:02 pm
- Ubicación: Trujillo
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Buen día con todos, quedo atento al desarrollo del seminario.
Muchas gracias Ing. Rodriguez
Muchas gracias Ing. Rodriguez
-
- Nuevo
- Mensajes: 0
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 6:55 am
- Ubicación: lima
- Contactar:
Ing. Rodriguez, estimados colegas, tengan buenos días. En primer lugar agradecer al Ingeniero Enmanuel, por su tiempo y disposición para transmitirnos de su conocimiento y experiencia.
También expreso mi deseo de participar del seminario, por lo que estaré atento a los requisitos que se requiera, así como al envio de información al respecto.
Saludos cordiales.
También expreso mi deseo de participar del seminario, por lo que estaré atento a los requisitos que se requiera, así como al envio de información al respecto.
Saludos cordiales.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Jul 27, 2013 3:45 pm
- Agradecido : 6 veces
- Zodiac:
Saludos a todos e igualmente me gustaría participar en el seminario.
Quedo atento
Quedo atento
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
Bueno , iniciamos el seminario :
1 Modelar el edificio de 25 niveles y 3 sotanos …..
1 Modelar el edificio de 25 niveles y 3 sotanos …..
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
[quote="Emmanuel Rodriguez" post_id=80967 time=1539817062 user_id=200]
Bueno , iniciamos el seminario :
1 Modelar el edificio de 25 niveles y 3 sotanos …..
[/quote]
Ingeniero una consulta: este espectro elastico que ha adjuntado, que valor del amortiguamiento tiene incluido?o no lo tiene?
gracias
El clasico del 5 % del critico , aunque se puede digitar un 2 % y un 3 % Tambien ….
Bueno , iniciamos el seminario :
1 Modelar el edificio de 25 niveles y 3 sotanos …..
[/quote]
Ingeniero una consulta: este espectro elastico que ha adjuntado, que valor del amortiguamiento tiene incluido?o no lo tiene?
gracias
El clasico del 5 % del critico , aunque se puede digitar un 2 % y un 3 % Tambien ….
Saludos.
Acá algunas dudas,
1- En el ETABS ¿Qué significa ese valor de 1,63 en "Splice Story" cuando estamos definiendo las alturas de los pisos?
2- ¿Necesariamente hay que dibujar las vigas y las columnas con el Section Designer? y si es así ¿Cuál es el diámetro de el acero utilizado para las vigas?
3- En el dibujo veo una sala de máquinas ¿Cuál es su altura?
4- Cuando defino el número de modos de vibración, coloco 3x nro de pisos, es decir 3x25=75 modos. ¿Debería considerar también los 3 parqueos? es decir los modos sería 3x28= 84 modos
Es todo por ahora.
Gracias.
Respuestas :
1. Eso es h/2 …. para requintar el armado de las columnas … [ no es necesario digitar este dato ] .
2. En este caso el refuerzo de vigas y columnas esta planteado en el plano y tenemos que modelar
con estas secciones de varillas … las columnas = D= 1" y est. de 3/4" ……. vigas = D = 1" y est. de 1/2"
3. La altura es de 3.25 mt …….. Ht = 86.5 mts
4. Los modos de vibracion = 3 x 29 = 87 modos , para que los vectores ritz sean estables y consistentes.
Acá algunas dudas,
1- En el ETABS ¿Qué significa ese valor de 1,63 en "Splice Story" cuando estamos definiendo las alturas de los pisos?
2- ¿Necesariamente hay que dibujar las vigas y las columnas con el Section Designer? y si es así ¿Cuál es el diámetro de el acero utilizado para las vigas?
3- En el dibujo veo una sala de máquinas ¿Cuál es su altura?
4- Cuando defino el número de modos de vibración, coloco 3x nro de pisos, es decir 3x25=75 modos. ¿Debería considerar también los 3 parqueos? es decir los modos sería 3x28= 84 modos
Es todo por ahora.
Gracias.
Respuestas :
1. Eso es h/2 …. para requintar el armado de las columnas … [ no es necesario digitar este dato ] .
2. En este caso el refuerzo de vigas y columnas esta planteado en el plano y tenemos que modelar
con estas secciones de varillas … las columnas = D= 1" y est. de 3/4" ……. vigas = D = 1" y est. de 1/2"
3. La altura es de 3.25 mt …….. Ht = 86.5 mts
4. Los modos de vibracion = 3 x 29 = 87 modos , para que los vectores ritz sean estables y consistentes.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Jun 16, 2005 6:52 pm
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Buenos días Ingeniero Rodríguez...
Tengo algunas dudas para el modelado...
1. A la hora de definir el caso espectral los valores a utilizar serian 1 y 0.30 (el valor de aceleracion es de 1.24) en donde se define el valor de g de 9.81 y 2.94.
2. Las vigas y columnas se deben modelar en el sección designar?
3. Se deben colocar las vigas que atraviesen los muros?
4. Cuando se mira el modelo en planta, las columnas se ven bien grandes...no se si están bien...y el acero mínimo de 18 redondos de 1 pulgada se ve bajo...
Saludos
Tengo algunas dudas para el modelado...
1. A la hora de definir el caso espectral los valores a utilizar serian 1 y 0.30 (el valor de aceleracion es de 1.24) en donde se define el valor de g de 9.81 y 2.94.
2. Las vigas y columnas se deben modelar en el sección designar?
3. Se deben colocar las vigas que atraviesen los muros?
4. Cuando se mira el modelo en planta, las columnas se ven bien grandes...no se si están bien...y el acero mínimo de 18 redondos de 1 pulgada se ve bajo...
Saludos
-
Topic author - Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 158 veces
- Zodiac:
Ronalddav escribió: ↑Lun Oct 22, 2018 6:02 pmBuenos días Ingeniero Rodríguez...
Tengo algunas dudas para el modelado...
1. A la hora de definir el caso espectral los valores a utilizar serian 1 y 0.30 (el valor de aceleracion es de 1.24) en donde se define el valor de g de 9.81 y 2.94.
2. Las vigas y columnas se deben modelar en el sección designar?
3. Se deben colocar las vigas que atraviesen los muros?
4. Cuando se mira el modelo en planta, las columnas se ven bien grandes...no se si están bien...y el acero mínimo de 18 redondos de 1 pulgada se ve bajo...
Saludos
Respuestas :
1. Espectro esqueleto = Norma = definir en etabs = R-001
2. Las secciones tienen refuerzos definitivos en el plano estructural y debemos de representar
esos refuerzos ..
3. No , no es necesario , porque no son vigas de coronacion …
4. Recuerde que es un edificio de 25 pisos y las secciones son fuertes ...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 33
- Registrado: Jue Mar 16, 2006 3:01 pm
- Ubicación: Ecuador - Loja
- Agradecido : 6 veces
- Zodiac:
En los archivos adjuntos está la información para modelar. Y los elementos estructurales deben realizarse con el seccion designer.
Enviado desde mi iPhone utilizando Ingeniería Civil
Enviado desde mi iPhone utilizando Ingeniería Civil
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Jun 16, 2005 6:52 pm
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Buenas Noches Ingeniero Rodríguez.
Quisiera saber en que parte del programa ETABS y como se configura para conseguir ese tipo de mallado de elementos finitos que aparece en el modelo de guia (tipo triangular y no rectangular)
Saludos
[ no es necesario digitar este dato ] , Es indistinto modelar un mallado rectangular y un mallado
general en losas tipo cuadrada o rectangulares …. Mas bien , el mallado general se aplica en plantas
irregulares o donde se concentran esfuerzos en bordes o puntos …. etc
Quisiera saber en que parte del programa ETABS y como se configura para conseguir ese tipo de mallado de elementos finitos que aparece en el modelo de guia (tipo triangular y no rectangular)
Saludos
[ no es necesario digitar este dato ] , Es indistinto modelar un mallado rectangular y un mallado
general en losas tipo cuadrada o rectangulares …. Mas bien , el mallado general se aplica en plantas
irregulares o donde se concentran esfuerzos en bordes o puntos …. etc
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Ene 08, 2009 10:19 am
- Agradecido : 3 veces
Ya tengo el modelo listo según los datos proporcionados.
Solo para aclarar, cuanto debemos considerar para el recubrimiento de vigas y columnas?
Saludos.
Solo para aclarar, cuanto debemos considerar para el recubrimiento de vigas y columnas?
Saludos.
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
SAP2000v15 Resultados en rojo, diseño sismico edificio de concreto armado
por JosenyGodoy » Vie Mar 29, 2019 12:00 pm » en Sap2000 - 1 Respuestas
- 1144 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Dom Jul 28, 2019 8:48 pm
-
-
- 4 Respuestas
- 2441 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab Jul 13, 2019 12:26 pm
-
-
Porcentaje de desperdicio en concreto
por maestrorocky » Dom May 05, 2019 10:44 pm » en Construccion - 5 Respuestas
- 1271 Vistas
-
Último mensaje por maestrorocky
Sab May 11, 2019 8:56 pm
-
-
-
RESISTENCIA Y PROPORCIÓN DE CONCRETO
por snaydersantana » Mié Nov 20, 2019 6:41 pm » en General Ingenieria Civil - 0 Respuestas
- 255 Vistas
-
Último mensaje por snaydersantana
Mié Nov 20, 2019 6:41 pm
-
-
-
Vaciado de concreto en muros de sotano
por maestrorocky » Lun Jun 03, 2019 11:18 pm » en Construccion - 1 Respuestas
- 2598 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
Sab Jul 13, 2019 12:02 pm
-
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados