Estimados,
Tengo la siguiente duda, se puede usar manning en túneles en presión. Esto considerando que el perimetro mojado y el area se mantienen constantes, y que el S corresponde a la pendiente de energia y no a la del fondo del túnel. Si no es asi, que formulas necesito aplicar para dimensionar un tunel en presion, saludos y gracias por la ayuda.
Pedro
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Manning en túneles en presión
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 12
- Registrado: Mar Ago 01, 2017 10:44 am
No, no, la equación de Manning se aplica tabiém em canales cerrados. Basta usted fazer o ângulo teta = 2 x pi (h/D = 1).
Desculpe mi horrible español (o castellano).
Saludos de Brasil.
Desculpe mi horrible español (o castellano).
Saludos de Brasil.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Manning es para flujo laminar, ya sea en conductos abiertos o cerrados en donde se fluye por gravedad, para flujos turbulentos o cercanos a lo crítico hay otras ecuaciones, como la de Darcy-Weisbach.
E su espanhol não é tan horrivel, entende-se.
E su espanhol não é tan horrivel, entende-se.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 12
- Registrado: Mar Ago 01, 2017 10:44 am
Si, las ecuaciones de Darcy-Weisbach e Colebrook-White (o Swamee-Jain) son mas adecuadas a los flujos turbulentos.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados