Consulta sobre cubierta parabólica metálica

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
hcyt
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Vie May 14, 2010 11:12 am

Hola, tengo una duda y me gustaría ver si alguien me puede orientar. Tengo que calcular un galpón y lo quiero hacer con una cubierta parabólica; la estructura posiblemente sea de hierros redondos (estructura filigrana). Algunas cubiertas utilizan un cable (o dos) tensor para absorber el esfuerzo horizontal del arco (como la segunda figura). En otros casos he visto que en lugar de usar el tensor usan una viga y la refuerzan con otras verticales unidas al arco (primera figura). Mis dudas son:

En general, esas conexiones verticales (que actúan como montantes) entre el tensor o la viga horizontal, según sea el caso, se calculan ?, es decir que función cumplen concretamente? Entiendo que reducen la longitud de pandeo, pero son realmente necesarias?

Y para el caso de la primera figura esa viga horizontal reticulada además servirá como viga contraviento? O sea, si la planteo de esa forma puedo obviar el arriostramiento en los faldones de la cubierta?

Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
jfjdm
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 1246
Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
Ubicación: San Salvador
El Salvador

Pueden servir para varias cosas, restringir la catenaria del tensor que siempre existe por el peso propio, dar un poco de rigidez a la lamina del techo, ser una carga lineal que obligue a restringir la succion por viento, etc.
hcyt
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Vie May 14, 2010 11:12 am

jfjdm escribió:Pueden servir para varias cosas, restringir la catenaria del tensor que siempre existe por el peso propio, dar un poco de rigidez a la lamina del techo, ser una carga lineal que obligue a restringir la succion por viento, etc.

Ah ok gracias. Ahora, me surgió otra duda. Si por ejemplo el frente del galpón es completamente de mampostería (cerramiento), ésta debe ir adyacente (pegada) a lo que sería la primer cercha o puede estar debajo de la misma (como en figura). En el caso de poder quedar debajo del muro como resuelvo el tensor ? Puedo hacer que el tensor quede confinado en el muro?.

Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
jfjdm
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 1246
Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
Ubicación: San Salvador
El Salvador

Si fuera como en la foto, lo ideal es que no se restrinja el funcionamiento del tensor, por que habría que dejarlo independiente o con una junta elastomérica suficiente para que pueda deformarse.
Lo que podrías hacer es que la pared la dejás hasta el tensor y cubrís la cercha y el tensor con materiales livianos.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información