Tengo una duda y quisiera saber quién me puede ayudar, en los actuales momentos tengo unas tierras cultivadas y el riego es a traves del sistema de molino de viento, como es de suponer, este sistema funciona cuando el viento es constante y dependiendo de la epoca del año estaepuede variar.
Tratando de obtener un mayor y constante riego he decidido implementar el uso de una bomba sumergible, pero para ello necesito realizar algunos cálculos hidráulicos, como lo son la capacidad de la bomba y el diametro de la tubería, entre algunos de los que se requieren para que el sistema funcione correctamente.
Como información les digo que la bomba va a estar instalada en el pozo artesiano de uno 150 cms de diametro y con una profundidad de 35 mts de carga estática, o sea desde la superficie hasta el nivel superior del agua del acuifero,tambien la profundidad o altura de agua es de 9 mts; para lograr el riego de mis cultivos necesito extraer el agua desde esa profundidad y enviarla a un reservorio que está ubicado a unos 150 mts de distancia desde la superficie del pozo.
Necesito conocer donde encontrar información que me permita obtener los elementos necesarios para lograr el objetivo que me propongo.
Gracias por su valiosa colaboración
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño bomba sumergible
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
- csvmorris
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mar Ene 08, 2008 3:17 pm
- Ubicación: GUADALAJARA
Hola batman, mira como primer punto, el diametro de la linea de conduccion del pozo al reservorio, se calcula en funcion del gasto que vas a extraer,el diametro mas economico radica entre una velocidad media en la tuberia de 1.0 a 1.5 m/s, el diseño de una bomba esta en funcion de la carga que la bomba va a vencer y los litros por segundo que va a bombear,
, los datos que anexas son necesarios, pero ademas de ello te falta, el desnivel topografica, que existe entre el pozo artesiano y el reservorio, ademas de precisar si ssabes cual es el potencial del pozo artesiano, la carga de la bomba essta determinada por las perdidas por friccion de la tuberia de la columna de succion, las perdidas por friccion, de la linea de conduccion, el desnivel topografico entre el pozo y el reservorio, la altura del reservorio, asi como el nivel dinamico de pozo artesiano, una vez obtenida la carga, con la formula de HP= cdt * gasto/ 76 * eficiencia, obtienes el caballaje teorico, y con la carga y el gasto, te trasladas a las curvas caracteristicas de las bombas, (hay varios fabricantes) en ellas encontraras los hp, eficiencia y caracteristicas de la boomba como numero de pasos, diametro, en fin, si pones los datos que faltan te podria ayudar, saludos y suerte



-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Abr 21, 2011 2:28 pm
- Ubicación: Caracas,Venezuela
- Contactar:
Para hacerlo sencillo. Puedes calcular primero las perdidas que vas a tener en el sistema. Dependiendo de las hectareas que quieras regar, conoces el caudal requerido. Con este caudal entras a una tabla de perdidas y vas cambiando el diametro hasta que las perdidas sean aceptables y el diametro sea comercial. Con estas perdidas y la profundidad del pozo, tiene la presion o altura. Y con eso es suficiente para seleccionar la bomba.
Puedes conseguir mas informacion en: Bombas de Agua
Puedes conseguir mas informacion en: Bombas de Agua
Contrate una prueba de bombeo para saber el rendimiento seguro
de su pozo (Volumen/Tiempo). Con ese valor va a diseñar su bomba
y sabrá, además qué área puede regar. Lo demás es topografía y
cálculos de pérdidas de energía en su línea de conducción que
es relativamente muy sencillo.
de su pozo (Volumen/Tiempo). Con ese valor va a diseñar su bomba
y sabrá, además qué área puede regar. Lo demás es topografía y
cálculos de pérdidas de energía en su línea de conducción que
es relativamente muy sencillo.
mira es ultra sencillo. Cual es el volumen y/o capacidad del reservorio de agua????? En que tiempo horas debes llenarlo???? como es el consumo del reservorio???? consulbombas@gmail.com. Sds
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Que tal una bomba de ariete. Yo he probado con una de Ø 1" y me ha dado muy buenos resultados. Los gastos de operacion son casi nulos. La unica desventaja, pienso, es que necesitas tener una fuente lo suficientemente grande o amplia para poder desperdiciar parte del caudal que no se aprovecha durante el funcionamiento de la misma.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 42
- Registrado: Lun Ene 09, 2012 6:31 pm
Comparto en que te falta informacion como caudal y altura desde la sup del terreno (donde esta ubicado el pozo) al reservorio. te paso dos planillas de calculo que yo he hecho (las he publicado anteriormente, pero les he hecho pequeñas modificaciones), espero que te sirvan
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 42
- Registrado: Lun Ene 09, 2012 6:31 pm
Pido disculpas, la planilla de calculo de bombas no es mia, me confundi de archivo. Cuando la encuentre la subo
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 42
- Registrado: Lun Ene 09, 2012 6:31 pm
Aqui esta la planilla que yo hice
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7472 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados