Que Tal buenas tardes como están soy nuevo por aquí, fíjense que necesito aprender calcular y diseñar redes de agua potable y quiero empezar desde lo básico, que es lo que tengo que tener en cuenta a la hora de hacer los cálculos, las distintas formulas a usar, algún manual que me recomienden y un programa, es que necesito crear la red de una colonia, me interesa mucho aprender y bueno aplicarlo en mi área de trabajo.
Actualmente estoy trabajando con AutoCad.
Saludos, Bendiciones.
Att.Oscar Vásquez
Est. Ing. civil
oscar_k0v@yahoo.es
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Agua Potable
Moderador: mgf2004
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Hola, espero que te sirva este pdf. Es muy didactico.
Pero ya que se presenta la ocasion, quiero preguntar a todos los amigos foristas que tienen experiencia en
el diseño de sistemas de agua potable para comunidades rurales.
¿Que hacer cuando el caudal maximo horario y el caudal maximo diario son mayores que el caudal aforado?
Ya que, como se sabe con estos dos criterios se calculan las estructuras como el reservorio y la linea de conduccion
y red de distribucion. Sin embargo, si el caudal aforado es la mitad de lo que se calcula, que hacemos
¿Le damos a la mitad de la poblacion?, ¿disminiumos la dotacion?
Espero prontas respuestas suyas.
Pero ya que se presenta la ocasion, quiero preguntar a todos los amigos foristas que tienen experiencia en
el diseño de sistemas de agua potable para comunidades rurales.
¿Que hacer cuando el caudal maximo horario y el caudal maximo diario son mayores que el caudal aforado?
Ya que, como se sabe con estos dos criterios se calculan las estructuras como el reservorio y la linea de conduccion
y red de distribucion. Sin embargo, si el caudal aforado es la mitad de lo que se calcula, que hacemos
¿Le damos a la mitad de la poblacion?, ¿disminiumos la dotacion?
Espero prontas respuestas suyas.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Buen dia amigos foritas
Alguien sabe con que dotacion se calcula una pileta publica en un sistema de agua potable?
Si alguien tiene informacion acerca del tema, pueden publicarla porfavor.
Alguien sabe con que dotacion se calcula una pileta publica en un sistema de agua potable?
Si alguien tiene informacion acerca del tema, pueden publicarla porfavor.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie Mar 23, 2012 12:44 pm
Ala Muchas gracias Les agradezco Un Montón perdón que conteste algo tarde, a estudiar se a dicho.
Saludos, bendiciones...
Saludos, bendiciones...
Talvez algo a distiempo pero ahi va mi comentario cuando el caudal de aforo es menor que caudal de diseño simple y sencillamente se descarta la fuente o se busca otra para complementarla, algo bien importante es que el caudal de diseño tendria que ser un 60- 70% del caudal de aforo esto te permitira abosrver cualquier disminucion de caudal por la fuente, en el tiempo de ejecucion o durante la vida util del proyecto, en mucho de los casos el caudal de fluctua acuerdo a la intensidad de los inviernos por eso no es bueno diseñar con el 100% del caudal de la fuente, lo ideal es llevar un recor de aforos de verano para obserr su comportamiento pero regularmente la mayoria diseña con aforos puntuales y estos pueden ser muy engañosos.santodejar escribió:¿Que hacer cuando el caudal maximo horario y el caudal maximo diario son mayores que el caudal aforado?
Ya que, como se sabe con estos dos criterios se calculan las estructuras como el reservorio y la linea de conduccion
y red de distribucion. Sin embargo, si el caudal aforado es la mitad de lo que se calcula, que hacemos
¿Le damos a la mitad de la poblacion?, ¿disminiumos la dotacion?
Espero prontas respuestas suyas.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Nov 27, 2012 4:29 am
un aporte para mecanica de suelos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 5:11 pm
SEGUN LA NORMATIVIDAD DE LA COMISION NACIONAL DEL AGUA DICE QUE DEBES DE RECALCULAR TUS GASTOS CON EL CAUDAL AFORADO, O BIEN BUSCAR OTRA FUENTE DE ABASTECIMIENTO, TAMBIEN COMO UN TIP SI TIENES UN TITULO DE CONSECION DE AGUAS NACIONALES DE ESE AFLUENTE DEBES DE FIJARTE CUAL ES EL GASTO DE EXTRACION ANUAL Y COMPARARLO CON LO QUE AFORASTE, DE LO CONTRARIO TU AFLUENTE NO SE DARA ABASTO.........
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Jul 06, 2013 10:21 pm
me podrian decir de algun libro manual sobre redes de tuberia de agua potable